Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Jones Huala reivindicó los actos terroristas en un juicio en Esquel: “Ojalá estuviésemos armados”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Jones Huala reivindicó los actos terroristas en un juicio en Esquel: “Ojalá estuviésemos armados”
Nación

Jones Huala reivindicó los actos terroristas en un juicio en Esquel: “Ojalá estuviésemos armados”

Fue en medio del proceso que decidirá si es extraditado a Chile para terminar de cumplir la condena que pesa en su contra por actos terroristas en el país vecino

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/07/2023 a las 4:28 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de julio de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El líder mapuche Facundo Jones Huala volvió a reivindicar los atentados terroristas y la violencia extrema cuando tomó la palabra durante la audiencia que convocó la Justicia Federal para resolver la extradición a Chile solicitada por la Justicia del país trasandino, donde debe seguir purgando una pena a seis años de prisión.

El juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Villanueva le cedió la palabra minutos antes de cerrar la jornada de debate, ocasión en la que Jones Huala volvió a defender la existencia del grupo que conduce, Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), desafió a los jueces y se apartó de la dirigencia política de Argentina y de Chile.

En ese contexto reivindicó los atentados vandálicos, los ataques y la violencia como método para enfrentar “a la clase dominante”. “No me van a doblegar, soy una persona, un hombre mapuche de las clases populares” dijo el detenido.

La audiencia comenzó puntual a las 10 de la mañana, en el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional de Esquel, localidad donde Jones Huala permanece en prisión desde febrero de este año, tras ser permanecer durante poco menos de un año en la clandestinidad.

La justicia dispuso un importante operativo de seguridad con fuerzas federales y la policía de Chubut para custodiar el traslado del convicto desde la Unidad Federal 14 hasta la dependencia donde se realizó la audiencia.

Sus abogados defensores Eduardo Soares y Gustavo Franquet, ambos integrantes de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, rechazaron la extradición utilizando distintos recursos jurídicos para tratar de evitarla.

Una vez finalizadas las primeras palabras, la audiencia pasó a un cuarto intermedio de 20 minutos por pedido de la fiscalía, a cargo de Rafael Alberto Vehils Ruíz, para ordenarse y responder a los planteos de la defensa.

Al regreso, la fiscalía hizo su presentación y se pasó a un nuevo cuarto intermedio, esta vez de 15 minutos, pedido por el juez para resolver un planteo de nulidad. Tras ese breve receso, el juez rechazó los dos planteos preliminares esgrimidos por la defensa y descartó la nulidad del juicio por lo que la audiencia continuó.

El pequeño reducto donde se realizó la audiencia estuvo colmado por integrantes de agrupaciones mapuches y referentes de organizaciones sociales, que expresaron su acompañamiento al detenido. También estuvieron presentes medios de comunicación y fuerzas de seguridad, además de los equipos que acompañaron al juez y al representante del Ministerio Público Fiscal.

“Soy combativo y revolucionario, y no me arrepiento. Estoy orgulloso de serlo” dijo Jones Huala, quien además buscó tomar distancia de los gobiernos de Chile de Sebastián Piñera y Gabriel Borich, y de Mauricio Macri y de Alberto Fernández, en Argentina.

Aseguró que la Justicia chilena revocó su libertad condicional “por una decisión política” y manifestó que “antes de revocarla, ya anunciaban que me iban a enviar una orden de captura”.

También criticó al Juez que encabezó la audiencia: “usted es un corrupto, se lo digo de frente, sin faltarle el respeto”.

En el mismo tono desafiante que eligió para expresarse, prometió seguir combatiendo “contra el capitalismo”. Criticó el excesivo operativo de seguridad que se dispuso para celebrar la audiencia y lo atribuyó a que “nos tienen miedo. Ojalá estuviéramos armados como todos estos policías, ojalá portáramos las mismas armas y ametralladoras, para enfrentarnos de igual a igual”.

“Si quieren terminar con nuestra lucha, tendrán que fusilarnos” sostuvo.

El juez resolverá la próxima semana el destino de Jones Huala. Sus abogados anticiparon que en caso de aceptar la extradición, apelarán el recurso y finalmente será el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien deberá tomar la decisión final. En la última extradición fue el ex mandatario Mauricio Macri quien aceptó el planteo del país vecino.

Agotados los pasos judiciales previstos, el líder mapuche volvería a Chile para seguir cumpliendo la pena a 6 años de prisión a la que fue condenado en 2018 y que expira en junio de 2024, por el incendio de una propiedad privada y la portación ilegal de armas de fuego, delitos que cometió en el año 2013.

Fuente: Infobae

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: “Es un hito fundacional de esta nueva era que estamos comenzando”
Nuevo convenio entre Nación y Santa Fe para brindar asistencia médica a las Fuerzas Federales
El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
ETIQUETADO:Facundo Jones Huala
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe: Con 45% de avance, la Municipalidad coloca nuevas luces en Alto Verde y La Boca
Artículo Siguiente La misión provincial en India recorrió empresas y startups vinculadas al desarrollo de tecnologías e innovación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná

5 de octubre de 2025
Vista general del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad en Argentina.

Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones

3 de octubre de 2025
Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo

29 de septiembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?