Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Patricia Bullrich presentó sus propuestas de gobierno: cómo es su plan económico y el proyecto de reforma estatal
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Patricia Bullrich presentó sus propuestas de gobierno: cómo es su plan económico y el proyecto de reforma estatal
DestacadosPolítica

Patricia Bullrich presentó sus propuestas de gobierno: cómo es su plan económico y el proyecto de reforma estatal

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio publicó un documento de 88 páginas en las que desarrolló sus proyectos para cada sector. “Vamos a terminar con los privilegios dentro del Estado”, aseguró

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/09/2023 a las 2:08 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de septiembre de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En el marco de su relanzamiento de campaña de cara a las elecciones de octubre, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó este miércoles la propuesta de gobierno que llevará adelante en caso de ser ella quien llegue a Casa Rosada el próximo diciembre.

La dirigente -cuyo binomio presidencial es completado con Luis Petri como candidato a vice- detalló cuáles son los principales proyectos sobre los que trabajará en cada sector. Lo hizo a través de un documento de 88 páginas que compartió en sus redes sociales.

La presentación desarrolla los tres objetivos estratégicos centrales que plantea la representante de la principal coalición opositora, quien finalmente competirá en los comicios generales tras imponerse en las PASO ante Horacio Rodríguez Larreta. Estos son el reordenamiento de la economía, una reforma del Estado y la liberación de la producción.

“Vamos a reordenar la economía para terminar con la inflación, porque la estabilidad macroeconómica es una condición indispensable para avanzar en un cambio estructural de la base productiva de la Argentina y darle previsibilidad a los argentinos”, explicó Bullrich en su propuesta acerca del primero de sus ejes.

En detalle, anunció que implementará un nuevo régimen cambiario sin cepos, que garantizará la autonomía del Banco Central y eliminará todos los impuestos de escasa o nula recaudación. También señaló que trabajará en el bimonetarismo “para que convivan el peso y el dólar” y comunicó que hará un nuevo acuerdo federal con las provincias.
Te puede interesar: Qué hay detrás de las declaraciones de Patricia Bullrich acerca de que en JxC estuvieron presos de Macri

Acerca de la reforma estatal postulada, la candidata a presidenta indicó que su finalidad es “garantizar que sea irreversible la estabilidad lograda y tener un Estado que cumpla con sus funciones, contribuyendo a que todos los ciudadanos puedan desarrollar su vida en un marco de previsibilidad y libertad”.

“Necesitamos un Estado facilitador y no uno que obstaculice con trabas burocráticas y nos ahogue con cargas impositivas. Es un Estado distinto al que ha crecido en los últimos años, que optimice los recursos, deje de ser el garante de privilegios y se ponga al servicio de los ciudadanos”, enfatizó en el documento.

Entre sus planes para lograrlo, Bullrich indicó que reducirá los ministerios a la mitad -en una propuesta similar a la que propone su competidor de La Libertad Avanza, Javier Milei-, como así también los cargos políticos. Además, anunció que creará un mecanismo para monitorear y evaluar políticas públicas y que rediseñará la estructura del Poder Ejecutivo “para agilizar y transparentar la toma de decisiones para reducir gastos en áreas solapadas”.

En materia de seguridad, la ex ministra en el área remarcó que retomará el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el Conurbano.
Te puede interesar: Patricia Bullrich, ante intendentes y candidatos: “Quiero ser la presidenta más austera de la historia de la Argentina”

“Además, intensificaremos el control de precursores químicos y llevaremos a cabo un programa abarcativo y federal para reducir la cantidad de homicidios y robos en las ciudades y para mejorar también la seguridad en el transporte público, mediante políticas más efectivas y focalizadas”, detalló en sus propuestas.

Acerca de los piquetes, subrayó: “Vamos a terminar con los bloqueos, las ocupaciones y los cortes ilegales, para que los argentinos puedan moverse, trabajar y estudiar sin que les hagan la vida imposible. Definiremos un marco legal para la realización ordenada de manifestaciones; no permitiremos manifestaciones ilegales que bloqueen las actividades y movilidad de los ciudadanos. Vamos a eliminar automáticamente la intermediación de los planes sociales de las organizaciones que fomenten u organicen cortes o bloqueos”.

Entre el resto de las áreas sobre las que Bullrich detalló sus iniciativas están Educación, Defensa, Mujeres, Jóvenes, Turismo, Deporte, Ambiente, Vivienda e infraestructura y Minería.

Finalmente, hizo un apartado con medidas para combatir la corrupción: “Es uno de los elementos que pone a la Argentina como un país no competitivo, no contable. Necesitamos ordenar un sistema de confiabilidad para que todos los funcionarios públicos se comporten como lo que son, servidores públicos sin privilegios”, dijo.

Su presentación concluye con uno de los lemas que viene repitiendo desde su lanzamiento como candidata de Juntos por el Cambio: “Un país ordenado”.

Fuente: Infobae

Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
ETIQUETADO:Patricia Bullrich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior SUBE: lanzaron la app que permite cargar saldo y realizar gestiones
Artículo Siguiente Pullaro: «No vamos a perder un minuto en iniciar el Cambio en Santa Fe»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Provincia
Medrán: «Estamos convencidos que Colón saldrá adelante»
Fútbol
En la última jugada, Barracas Central se lo empató a Defensa y Justicia y mantiene su liderato en el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Economía
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
Súper jueves en el Senado: Garrahan, universidades y decretos presidenciales

El Senado enfrenta una agenda incómoda para el Gobierno: salud, educación y organismos públicos

21 de agosto de 2025

La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?