Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno rechazó enviar nuevos fondos a la Corte Suprema para pagar el aumento de los empleados judiciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno rechazó enviar nuevos fondos a la Corte Suprema para pagar el aumento de los empleados judiciales
Nación

El Gobierno rechazó enviar nuevos fondos a la Corte Suprema para pagar el aumento de los empleados judiciales

El máximo tribunal le había reclamado el envío de más recursos. El Ejecutivo autorizó el cambio de partidas que ya tiene asignados del Poder Judicial por el presupuesto y que tenían otros destinos. El incremento será otorgado

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/09/2023 a las 12:36 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

La relación entre el gobierno nacional y la Corte Suprema de Justicia volvió a tensarse en las últimas horas. Es que el Poder Ejecutivo resolvió no girar los fondos para pagar los aumentos de los empleados judiciales. El encargado de la negativa fue el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien le dijo al máximo tribunal que para pagar esos incrementos use los recursos ya asignados o los fondos propios.
Confirmaron la condena a un hombre acusado de abusar junto a su esposa de su hija de 10 años

Ayer, la Corte Suprema le había pedido al gobierno nacional “una urgente respuesta” al pedido de envío de fondos para afrontar el pago del aumento salarial del 6,5% que se estableció desde mayo. Los cuatro jueces del máximo tribunal plantearon que la falta de respuesta “compromete la independencia del Poder Judicial” y “amenaza el normal funcionamiento del servicio de justicia”.

Rossi les contestó esta misma tarde al planteo, después de que durante el día circulara en los chats de judiciales y periodistas un documento viejo como si fuera una respuesta actualizada. No obstante, el sentido era el mismo y lo que cambiaba eran las frases.

“Tengo el agrado de dirigirme a Uds. con relación a la nota con fecha 6 de septiembre del presente año, en la que se reitera el pedido de modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios, a efectos de otorgar un seis y medio por ciento (6,5%) de incremento salarial a partir del 01 de julio de 2023 para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”, comenzó Rossi en su respuesta.

Y agregó: “Tal como le manifestara en mi nota de fecha 31 de mayo pasado dando respuesta al oficio 117/2023, la crítica situación de disponibilidad de recursos financieros del Tesoro Nacional debido al contexto mundial y macroeconómico local imperante, ha requerido, en primer lugar, que cada Jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles. Por ello, en diversas ocasiones, esta jefatura ha solicitado que los requerimientos de incremento presupuestario que realice su jurisdicción sean con fuente de financiamiento 13 – Recursos con afectación específica”.
Te puede interesar: Las claves de la resolución de la Corte Suprema que determinó que Figueroa dejó de ser jueza el día que cumplió 75 años

El Gobierno subrayó que “los recursos que refiere la Ley N° 23.853 de autarquía del Poder Judicial, tienen reflejo presupuestario en la Fuente de Financiamiento 13- Recursos con Afectación Específica, conformados por el 3,5% de los recursos tributarios y no tributarios de la Administración Central más los recursos específicos propios del citado Poder (artículos 2º y 3º)”. Y resaltó que “la buena administración indica que la jurisdicción debe solventarse con sus propios recursos, definiendo aumentos salariales acordes a la estimación de recursos correspondiente”.

Además, subrayó: “Asimismo, les he manifestado que a la hora de determinar los aumentos salariales deben considerar que los mismos impactan de igual manera en los haberes del personal del Ministerio Público Fiscal y de la Defensoría General de la Nación, según las disposiciones del artículo 61 de la Ley N° 27.148 y de los artículos 49 y 50 de la Ley N° 27.149, debiendo ser atendidos con recursos del Tesoro Nacional, lo que tensiona la crítica situación de disponibilidad de recursos financieros del Tesoro Nacional, afectada producto de la coyuntura económica generada por la sequía”.

El funcionario, candidato a vicepresidente por el Frente Todos, destacó: “Cabe señalar que el Poder Ejecutivo ha realizado esfuerzos presupuestarios y financieros a los fines ayudar al gobierno del Poder Judicial en cabeza de la Corte Suprema de la Nación al pago de salarios y ha asistido durante el presente ejercicio al Poder Judicial asignando crédito para Gastos en Personal con Fuente 11 – Tesoro Nacional en la DA 356/2023 y en el DNU 436/2023 por un total de

“Es importante recordar que la Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 19, manda a defender el valor de la moneda, lo cual implica no emitir para mayores gastos, sobre todo cuando hay fuentes financieras disponibles”, dijo.
Te puede interesar: Confirmaron la condena a un hombre acusado de abusar junto a su esposa de su hija de 10 años

Según hizo hincapié Rossi, “a la fecha, en el Presupuesto de la Administración Nacional, el Poder Judicial cuenta con recursos propios para el presente ejercicio de $426.095 millones mientras que el total de gastos de capital y corrientes para atender con dichos recursos es de $370.708 millones, dando como resultado un superávit de $55.387 millones”.

“Por otro lado, se proyecta un excedente de recursos propios adicional al cierre del ejercicio de $24.000 millones aproximadamente. Además, la Corte Suprema de Justicia de la Nación cuenta con disponibilidades en cuentas bancarias y plazo fijos al 31 de julio del 2023 por $187.922 millones, según se expone en su sitio web de Datos Abiertos”, señaló.

La misiva concluye: “De manera que, respecto a vuestra solicitud de incremento presupuestario, a través de la presente autorícese modificar el presupuesto y disponer los $55.387 millones de aplicaciones financieras para solventar el faltante presupuestario para Gastos en personal del PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN. En caso de resultar insuficiente, se realizarán las modificaciones presupuestarias necesarias para atender los faltantes presupuestarios que presente el PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN en el ejercicio 2023, cuestión que deberá contemplarse en el pedido de modificación presupuestaria incluyendo la fuente de financiamiento 13 – Recursos con afectación específica dispuesta por la Ley N° 23.853″.

Fuente: Infobae

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
ETIQUETADO:Agustin RossiCorte Suprema
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Scaloni, tras el triunfo de la Selección Argentina: «A Messi le harán estudios», «Cuti Romero se cree He-Man» y más
Artículo Siguiente La joven que perdió el embarazo en una balacera está en cuadro crítico: «Tiene entre 13 y 15 heridas»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?