Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Lapidario pronóstico sobre la Argentina de uno de los grandes bancos de inversión de EE.UU.
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Lapidario pronóstico sobre la Argentina de uno de los grandes bancos de inversión de EE.UU.
DestacadosEconomíaMundo

Lapidario pronóstico sobre la Argentina de uno de los grandes bancos de inversión de EE.UU.

El J.P. Morgan prevé que la inflación continúe por encima de dos dígitos hasta fin de año; hay más alarmas

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/09/2023 a las 11:49 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de septiembre de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

WASHINGTON.- El banco de inversión J.P. Morgan prevé que la inflación en la Argentina llegará al 190% anual en diciembre luego de que el alza del costo se mantenga en los dos dígitos mensuales durante lo que resta del año, tras la devaluación y la ausencia de un plan de estabilización que sirva de ancla para la economía.

El lapidario pronóstico aparece en línea con las proyecciones de los economistas privados en la Argentina, y anticipa un deterioro agudo para la economía durante los próximos meses, agravado por la incertidumbre que genera el desenlace de la elección presidencial.

“Después del ajuste discreto del tipo de cambio oficial posterior a las PASO, esperamos que la inflación sea de dos dígitos hasta fin de año”, indica el informe, escrito por Diego Pereira y Lucila Barbeito.

El análisis de los economistas pronostica que la suba del índice de precios al consumidor IPC llegará al 190% interanual en diciembre, y alerta que “los riesgos se inclinan al alza debido al muy incierto resultado de las elecciones y a la creciente inflación reprimida”.

El banco de Wall Street prevé que la inflación promedio hasta fin de año será del 12,8% mensual luego del mix de políticas que aplicó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras cerrar el último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El informe fue difundido ayer por la tarde, antes del anuncio de la devolución del IVA para los productos de la canasta básica, el último intento del Gobierno por intentar emparchar el azote de los precios en los bolsillos de los consumidores.

Economistas y la oposición han denostado las últimas medidas de Massa, un nuevo “plan platita” con fines electorales, argumentan, que sólo empeorará los problemas de la economía.

El escenario base de J.P. Morgan supone una inflación mensual de dos dígitos hasta fin de año luego de que el Gobierno “optó por una corrección discreta única del 22% del tipo de cambio oficial luego de las elecciones primarias” porque, en comparación con episodios de devaluación previos, “la transmisión a los precios resultaría mucho más fuerte esta vez, y la mayor parte se produciría en los primeros dos meses posteriores a la devaluación, en medio de la falta de un programa de estabilización, una brecha cambiaria persistentemente amplia y la alta inercia inflacionaria”, alertó la entidad.

El banco señaló además que el impacto de la devaluación se evaporará, llevando a una devaluación aún mayor. “Y si bien el ajuste cambiario ayuda a erosionar parte de la apreciación acumulada del tipo de cambio real en el corto plazo, la aceleración de la inflación esperada situaría el tipo de cambio real en un nivel más apreciado para las elecciones de octubre en comparación con nuestro escenario base anterior. Eso, en su momento, aumentará el ajuste cambiario necesario”, señaló el banco.

“En este contexto, los acuerdos de congelamiento de precios recientemente anunciados tendrían un efecto de corta duración para contener las presiones inflacionarias. Por el contrario, la creciente inflación reprimida creada por el congelamiento de precios agregará presiones al alza a la inflación hacia fin de año. De hecho, suponiendo que no haya aumentos en las tarifas, los combustibles y los actuales acuerdos de congelamiento de precios hasta finales de octubre, la inflación reprimida alcanzará el 12% para entonces, según nuestras estimaciones”, indica el informe. Y agrega: “Todos estos factores alimentarían la inercia inflacionaria hasta fin de año.

Fuente: La Nación

Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
ETIQUETADO:Alberto FernandezSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con Leo Messi y Julián Álvarez, pero con ausencias clave de Argentina: los nominados a los premios The Best
Artículo Siguiente Bullrich cruzó a Milei: «Al que piensa distinto le dice que es una cucaracha o un mogólico»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Las selecciones Sub 20 de Argentina y Marruecos, que se enfrentarán este domingo 19 de octubre en la final del Mundial de Chile 2025.
Argentina vs Marruecos, final del Mundial Sub 20: horario, TV y todo lo que hay que saber
Fútbol
Vista del Riacho Santa Fe y su entorno natural
Avanza la creación del Corredor Turístico del Riacho Santa Fe, un proyecto para conectar ciudad y naturaleza
Legislativas Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.

IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?