Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El dólar blue bajó y quedó a un paso de quebrar el piso de los $ 1.000
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Lionel Scaloni le recomendó al Real Madrid un jugador de la Selección argentina: “Ni lo dudaría”
hace 5 horas
River logró un triunfazo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores
hace 5 horas
La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario*
hace 5 horas
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
hace 5 horas
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
hace 13 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El dólar blue bajó y quedó a un paso de quebrar el piso de los $ 1.000
Economía

El dólar blue bajó y quedó a un paso de quebrar el piso de los $ 1.000

La divisa paralela cayó por primera vez en tres jornadas. En este contexto, la brecha con el oficial se ubica en 185,67%.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 años
Última actualización: 25/10/2023 a las 11:51 PM
Compartir
Compartir

El dólar blue retrocedió este miércoles a $950 para la compra y $1.000 para la venta en las cuevas del microcentro porteño, mientras que los financieros, y los pactados a futuro, operaron con retrocesos.

Contents
Evolución del dólar blue en ArgentinaEl blue en 2023Otras cotizaciones

La cotización de la divisa se empieza a desinflar a medida que pasan los días, tras el resultado electoral que confirmó el balotaje entre el candidato oficialista Sergio Massa y el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.

El blue había alcanzado el lunes su récord nominal tras avanzar $200 (22,2%), a la zona de los $1.150, pero este miércoles baja por primera vez en tres jornadas. En este contexto, la brecha con el dólar oficial se ubica en 185,67%.

Evolución del dólar blue en Argentina

El BCRA acumuló compras por u$s 240 millones en las dos ruedas poselectorales, pero igual sigue perdiendo reservas.

Agentes de la Aduana y de la Policía Federal volvieron a realizar por la mañana allanamientos en «cuevas» del microcentro porteño, con el fin de trabar las operaciones del dólar informal. .

Esta semana también se realizaron allanamientos en «cuevas» de Nordelta, en el partido de Tigre: fueron los primeros que se realizaron tras las elecciones presidenciales. Los operativos se vienen repitiendo desde hace quince días, cuando el dólar paralelo cruzó la barrera de los $1.000.

El blue en 2023

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar el 2022 en $346. En enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO. En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Otras cotizaciones

El dólar mayorista cotiza a $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre. Por su parte, el dólar ahorro, se vende en $735,86.

El dólar MEP cae $19,9 (-2,32%) y opera en $824,23. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 135,46%. Por su parte, el dólar «Contado con Liquidación» (CCL) se hunde $52,20 (-5,88%) y marca los $835,68. Así, el spread con el oficial se ubica en un 138,73%.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- se sostiene en $736,12. El dólar cripto o bitcoin cae 4,6% los $953,59, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

En medio de una baja de los dólares financieros, como el MEP y el CCL, el dólar negociado en los mercados de futuros, a cinco meses, experimenta un alza de hasta el 9%. La posición para marzo 2024 se negocia a $950 promedio.

En cuanto a las posiciones más próximas, el mercado considera que el gobierno podrá mantener el nivel mayorista de $350 hasta mediados de noviembre, como proyectó el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein. En cambio, para la posición noviembre, ya se opera con una suba del 3,2%, a $392,50.

Hacia diciembre, cuando se producirá la asunción del nuevo gobierno, el dólar futuro muestra un fuerte salto, $657, con una suba del 7 por ciento respecto del cierre anterior. En enero del 2024, el mercado de futuros ubica al dólar en $765, mientras que la posición de febrero es de $875.

También podría gustarte

Luis Caputo se refirió al nuevo blanqueo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

Suben más de US$ 1.000 millones los depósitos en dólares tras la salida del cepo

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

Bajaron los combustibles en Santa Fe: recorte del 4% desde mayo

ETIQUETADO: Dolar Blue
FUENTES: El Litoral
Sfaff Cfin 25 de octubre de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Elisa Carrió: “Macri siempre jugó con Milei”
Artículo Siguiente Dura respuesta de Lorenzetti a Rosatti: “El populismo judicial, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lionel Scaloni le recomendó al Real Madrid un jugador de la Selección argentina: “Ni lo dudaría”
Fútbol
River logró un triunfazo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores
Fútbol
La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario*
Policiales
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
Destacados
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
Mundo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Caputo se refirió al nuevo blanqueo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

hace 4 días

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

hace 5 días

Suben más de US$ 1.000 millones los depósitos en dólares tras la salida del cepo

hace 5 días

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?