Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuál es el dólar «razonable» para el gobierno de Milei
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Cuál es el dólar «razonable» para el gobierno de Milei
Economía

Cuál es el dólar «razonable» para el gobierno de Milei

El futuro funcionario dejó algunas perlitas para el futuro tanto político como económico del país. Dólar,PASO emisión monetaria y gasto público. Todo lo que dijó en la nota.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/12/2023 a las 9:23 AM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de diciembre de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El futuro gobierno encabezado por Javier Milei y su ministro del Interior, Guillermo Francos, comienza a dar algunas definiciones tanto políticas como económicas, anticipando un cambio radical en el horizonte financiero argentino.

En el ámbito económico, Francos planteó el debate con un pronóstico sobre el comportamiento del dólar luego del 10 de diciembre. Si bien señaló que no vislumbra razones para un disparo inmediato de la divisa, su estimación se sitúa en un rango entre $600 y $650 para el valor del tipo de cambio oficial.

Si bien algunos concuerdan con la visión de Francos sobre el dólar oficial en ausencia de expectativas de devaluación, otros enfatizan la dependencia del valor de la moneda extranjera en una variedad de factores: inflación, situación fiscal y la confianza de los inversores.

En términos de políticas económicas, Francos ratificó la intención del gobierno de eliminar la emisión monetaria y reducir el gasto público, medidas que se complementarían con la eliminación de las retenciones a las exportaciones. Si bien podrían tener un impacto positivo en la inflación y la actividad económica, también podrían desencadenar un aumento en los índices de pobreza y desigualdad al implicar recortes en programas sociales y un incremento de los impuestos.

En el ámbito político, se confirma la intención del gobierno de Milei de eliminar las PASO y convocar a sesiones extraordinarias, lo que podría fortalecer el control gubernamental sobre el Congreso, aunque también podría agitar las tensiones políticas.

Las palabras de Francos bajo la lupa

Sin embargo, más allá de estas definiciones, se alza un desafío crucial para el nuevo gobierno: el enfoque hacia las importaciones. La abultada deuda de aproximadamente 100.000 millones de dólares que Argentina sostiene por importaciones representa un obstáculo significativo para el desarrollo económico, al restringir el acceso a las divisas extranjeras.

Resolver esta problemática requerirá del gobierno de Milei la búsqueda de financiamiento internacional o la reducción del gasto público. De no lograrlo, existe la posibilidad de que el dólar se eleve, provocando un impacto negativo en la inflación y la actividad económica.

El gobierno de Milei se encuentra ante una oportunidad trascendental para redefinir el rumbo económico de Argentina. No obstante, el desafío de las importaciones se erige como una tarea crucial que deberá afrontar con determinación para asegurar el éxito de su gestión, según los analistas de la City.

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
ETIQUETADO:DolarGuillermo Francos
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pruebas PISA: aún casi el 73% de los estudiantes secundarios no alcanzan un nivel mínimo en matemática
Artículo Siguiente Video: volvieron a escrachar a Juan Grabois mientras tomaba un café junto a su padre
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?