Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las fuertes críticas de Juan Grabois al gobierno de Alberto Fernández y a La Cámpora: “Hagámonos cargo de algo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Las fuertes críticas de Juan Grabois al gobierno de Alberto Fernández y a La Cámpora: “Hagámonos cargo de algo”
Política

Las fuertes críticas de Juan Grabois al gobierno de Alberto Fernández y a La Cámpora: “Hagámonos cargo de algo”

El dirigente social denunció ciertas actitudes de la organización kirchnerista que, según su visión, generan una “competencia sectaria”. Además, hizo una reflexión sobre la estrategia de “boicot” contra Martín Guzmán: “No sé si esto estuvo bien”

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/12/2023 a las 12:15 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de diciembre de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El dirigente social Juan Grabois hizo un balance de lo que fue el gobierno de Alberto Fernández, donde lanzó fuertes críticas hacia La Cámpora, en especial, sobre algunas actitudes que los llevaron a alejarse del campo popular, según su visión. De hecho, recordó que fue parte del “boicot” para que Martín Guzmán dejase el Ministerio de Economía pero reconoció: “Yo no sé si esto estuvo bien”.
El Gobierno le respondió a la provincia de Buenos Aires por no aplicar el protocolo antipiquetes: “Deberán darle las explicaciones a los bonaerenses”

Durante una entrevista que brindó al programa Gelatina, que se emite por streaming, Grabois denunció que en La Cámpora -movimiento que lidera Máximo Kirchner- “hay mecanismos de delación premiada de un sector, de competencia sectaria y de destrucción de cualquier cosa que brille y que no se subordine”.

“En esta etapa voy a discutir que los genios de la política le impongan al gobernador (Axel Kicillof) a un sinvergüenza como Martín Insaurralde de jefe de Gabinete y después pretendan que sea el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Y que, después no, en realidad tenían razón porque se ganó Lomas de Zamora. ¿Pero me está jodiendo? El tipo estaba en Marbella, en el medio de la campaña. O sea, no se puede justificar por ningún lado. Hagámonos cargo de algo. Yo trato de hacerme cargo de algo”, reclamó el dirigente social de forma efusiva.

De todos modos, Grabois resaltó que seguirá defendiendo la inocencia de Cristina Kirchner en las causas judiciales que la investigan. “Yo tuve acceso al poder y a las negociaciones de poder. No me interesa si no hay proyecto, si no hay planificación, si no hay un criterio de mérito que es distinto a la meritocracia. Para la distribución de roles. No me interesa, porque esto no es política. No es el arte del bien común. Esto es otra cosa”, agregó.

“Entre porongas del conurbano, entre pibes, vienen con una soberbia hasta la cabeza que son capaces de sacarle un galpón a los cartoneros, falta de conducción estratégica, boicot al compañero de al lado y todos nos hacemos los boludos. Nadie pone la trucha”, alertó el dirigente social.
Grabois criticó el gobierno del Frente de Todos

Sobre la derrota del peronismo y triunfo de Javier Milei en las elecciones, el ex candidato a presidente consideró: “Hay dos caras de la moneda; por un lado, un gobierno con medidas criminales y psicopáticas que van a destruir a nuestro pueblo; y por el otro, una crisis intelectual, moral, política, estratégica, de conducción de nuestro campo. Entonces, si nos queremos hacer todos los boludos, hagámonos todos los boludos y dentro de dos años vamos a tener de nuevo la misma situación y a llorar a la Iglesia”.

En otra parte de la entrevista, destacó la estrategia electoral del peronismo en el 2019, que logró que Alberto Fernández llegase a la Casa Rosada, pero cuestionó: “El Gobierno fue un loteo escandaloso de Ministerios con estas ideas que tienen algunos de que hay que poner al secretario que odia al ministro y al subsecretario que odia al secretario. Viste que es una cosa muy loca como para que se controle entre ellos una maquinaria totalmente paralizada sin orientación económica y desangrándose en peleas internas públicas”.

“Durante el Gobierno, y yo fui parte de eso, me hago cargo, es decir, yo fui parte, para darte un ejemplo, de boicotear a Martín Guzmán para poner a Sergio Massa. Yo no sé si eso estuvo bien, no sé si estuvo bien. Quiero reflexionar sobre eso, si fue una buena estrategia hacer eso”, reconoció Grabois, al recordar la primera etapa de la gestión del Frente de Todos, donde el entonces ministro de Economía era resistido por un sector del kirchnerismo por su estrategia para negociar la deuda con el FMI.

En otro fragmento de la entrevista, Grabois cuestionó a Máximo Kirchner sobre su postura contra Axel Kicillof durante la campaña. En aquel entonces “me acuerdo que en el medio de la campaña, no antes ni después, en un acto donde estaba Ofelia, estaba yo. Estaba Axel y creo que estaba Alak también. En el medio de un discurso de una hora, Axel tuvo la mala idea de hablar de nuevas melodías”.

“No sé por qué tan mala idea, porque a mí me parece un concepto muy interesante. Desde luego, las nuevas melodías tienen que estar en el marco de la escuela folklórica, de las tradiciones populares de nuestro pueblo. Un jingle. Porque, claro, un jingle. ¿Cómo puede ser que haya salido el presidente del PJ, el compañero Máximo Kirchner, a agredirlo públicamente en el medio de la campaña? Explicame cómo se explica eso”, planteó el dirigente en torno a la interna.

Frente a dichos cuestionamientos, Grabois se preguntó: “¿Y por qué eso no se puede discutir? Yo no lo voy a aceptar. Cosa que lo discutí donde lo tenía que discutir en la jeta y bancándomela. En la jeta y bancándomelas. Y del mismo modo que te digo esto, también discutí que no lo hayan hecho subir ni Axel, perdón, ni a Máximo ni Wado, que era el primer candidato a diputado y el primer candidato a senador cuando se ganó la provincia”.

Fuente: Infobae

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso
ETIQUETADO:Alberto FernandezJuan GraboisLa Campora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carlos Clemente ya comenzó a recorrer la provincia
Artículo Siguiente Impacto mundial: confirmaron que Neymar no jugará la Copa América 2024
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
Súper jueves en el Senado: Garrahan, universidades y decretos presidenciales

El Senado enfrenta una agenda incómoda para el Gobierno: salud, educación y organismos públicos

21 de agosto de 2025

La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados

20 de agosto de 2025

Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?