Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno anticipó que las jubilaciones se van a «recomponer» por decreto
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno anticipó que las jubilaciones se van a «recomponer» por decreto
Nación

El Gobierno anticipó que las jubilaciones se van a «recomponer» por decreto

El vocero presidencial afirmó que el Ejecutivo definirá el aumento "a la espera de un nuevo mecanismo" que reemplace la ley de Movilidad. Defendió el DNU de Milei y las reformas enviadas al Congreso

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/12/2023 a las 5:13 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este martes que los haberes jubilatorios se van a «recomponer» por medio de un decreto «a la espera de un nuevo mecanismo» que reemplace la ley de Movilidad.

Adorni formuló el anuncio en su habitual conferencia de prensa matutina ofrecida en la Casa Rosada, en la que reiteró que, por el efecto de la inflación, la aplicación de la normativa actual le representaría a los jubilados «una pérdida del poder adquisitivo de alrededor del 40%» en un trimestre.

«Eso no lo podíamos permitir», aseveró, al tiempo que remarcó que «haber echado por tierra la ley de Movilidad no es contra los jubilados sino para evitar que la inflación les termine por despedazar el ingreso».

Contenido
Palos en la rueda Subsidios 

Al respecto, aclaró que «lo que se va a hacer es recomponer esos salarios a través de decreto, porque no tenemos fórmula jubilatoria», si bien la normativa aún se encuentra vigente ya que no fue derogada ni suspendida por ningún acto administrativo.

«La idea es terminar con eso, a la espera de un nuevo mecanismo que no dependa de un decreto ni de la firma de un funcionario, pero claramente van a tener una recomposición», manifestó.

Palos en la rueda

 

Por otro lado, Adorni aseguró que esta semana se va a iniciar el tratamiento legislativo del paquete de medidas anunciado por el “megadecreto” nacional con el objetivo de “terminar con estos 100 años de decadencia”.

El vocero presidencial indicó que hasta el momento se presentó el DNU y que “el otro eje de este cambio profundo es la ley de Reforma del Estado, que es parte de lo que los argentinos han votado”.

“En este proceso hay muchos argentinos de bien que quieren una Argentina distinta, que quieren terminar con la decadencia y hay otros que, por supuesto, no quieren cambiar”, dijo sobre el posible rechazo del decreto que cambió o derogó 300 leyes sin debate.

“Este trámite legislativo atañe a la responsabilidad de diputados y senadores que básicamente deberán elegir entre acompañar lo que ha votado la gente, acompañar el cambio, y sin el peso del Estado, o seguir obstruyendo este cambio y poner palos en la rueda”, agregó Adorni sin advertir que los legisladores también fueron votados por la gente para, justamente, legislar.

Subsidios

 

En otro orden, Adorni señaló que «se está gestando una reunión» para esta tarde para «empezar a solucionar los desacuerdos» respecto de pago de subsidios a las empresas de colectivos, informó Télam.

En ese sentido, reiteró que «el subsidio a la oferta (en este caso, las empresas de colectivos) va a ir camino a su extinción» ya que el «norte» del gobierno es «que lo reciba la demanda, el usuario», y de esa forma terminar con «la inequidad bárbara» entre «lo que paga una persona dentro del AMBA» respecto de lo que se abona por pasaje en el resto del país.

De todos modos, el portavoz remarcó que «para ajustar tarifas hay que convocar a una audiencia pública», y volvió a decir lo que ya había informado en una conferencia anterior en cuanto a que «a partir del 1° de enero se van a dar a conocer novedades en este esquema de subsidios y, por supuesto, en el cambio de tarifas».

Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos de transporte
Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
ETIQUETADO:JubilacionesManuel Adorni
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Automotrices preparan rebajas de 0 km en 2024 ante pronóstico de caída de ventas
Artículo Siguiente Rosario: detuvieron a la esposa de Guille Cantero por apoderarse de un inmueble
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Polémica y locura de Costas: del gol anulado a Maravilla Martínez para Racing al penal para Barracas Central
Fútbol
Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética
Provincia
Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe
Provincia
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
Destacados
SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA

hace 2 semanas

La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA

hace 3 semanas

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 3 semanas

De Quejas y otros males

hace 3 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?