Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Amsafé pide un aumento salarial del 84% para cerrar la paritaria docente 2023
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Amsafé pide un aumento salarial del 84% para cerrar la paritaria docente 2023
Provincia

Amsafé pide un aumento salarial del 84% para cerrar la paritaria docente 2023

El representante de Amsafé lo aseguró en conferencia por la diferencia que se deberá abonar por la cláusula gatillo de 2023 tras conocer los datos de inflación

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/01/2024 a las 2:23 AM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de enero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

E

ste lunes por la mañana el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dio a conocer los datos de la inflación correspondientes a diciembre pero también el acumulado durante el 2023. Los docentes ya comenzaron las negociaciones con el gobierno y necesitaban estos datos para comenzar a discutir el salario 2024. Sobre ello se refirió Rodrigo Alonso, representante del gremio de los docentes provinciales, Amsafé: «Más que una solicitud lo que se le exigirá al gobierno provincial es el cumplimiento de una paritaria que se ha firmado en agosto del 2023 y que establecía dos cláusulas de actualización: una en octubre y otra en diciembre.

«En el día de hoy se conoció la inflación acumulada de 2023, que es 215% y como el aumento salarial que hemos obtenido es del 131%, hay 84% de diferencia, teniendo en cuenta los salarios del mes de febrero 2023», prosiguió.
El estado de la Ruta 11 es la prioridad en el encuentro entre Vialidad Provincial y Nacional.
Vialidad Provincial vuelve a ir a Buenos Aires para pedir por el mantenimiento de rutas y el control de peso de camiones
Manuel Adorni, vocero presidencial
El Gobierno analiza la posibilidad de descontar el día a estatales que adhieran al paro

«Lo que estamos comunicando hoy, después de los datos dados a conocer por el Ipec, es que exigimos el estricto cumplimiento de la paritaria, se firmó un acta, se llevó a cabo una asamblea y además se ha homologado a través de un decreto, el Nº 1.836 firmado el 31 de agosto de 2023, donde se establece a través de su artículo 17 que este mecanismo es de actualización automática, no se necesita la presentación de una nota para llevarlo a cabo», agregó.

Al ser consultado sobre qué ocurrirá en la discusión paritaria de este 2024, destacó: «Era fundamental tener este dato ya que es el necesario para discutir la paritaria 2024, porque cualquier acuerdo salarial que uno discute debe hacerse con un salario de referencia. Por ejemplo para la discusión del año pasado la referencia fue febrero 2023. Nosotros entendemos que con la conformación de este salario que implica este aumento, el pago de proporcional aguinaldo (ya que el aumento termina de conformar el salario de diciembre), y como será el mejor salario del semestre, también es necesaria la diferencia del aguinaldo, una vez conformado comenzamos la discusión para este 2024».

Por último remarcó: «Más allá de un porcentaje puntual nosotros entendemos que la política salarial 2024 tiene dos parámetros: un porcentaje de aumento, y el otro una cláusula de actualización que debe de ser permanente. No puede suceder lo que ocurre ahora, que los primeros días de febrero los trabajadores activos y pasivos vamos a estar percibiendo la diferencia salarial que hemos perdido en noviembre y diciembre, es decir que lo estamos percibiendo tres o cuatro meses después, por lo que nosotros entendemos es que se debe buscar un mecanismo de actualización que sea permanente, que podría ser mensual. En la mesa de discusión lo plantearemos».
Ausentismo y reemplazos

Al consultársele sobre el tema de ausentismos y reemplazos que para el gobierno santafesino es un tema importante a resolver y que está relacionado con el salario, fue tajante al responder: «No tiene nada que ver con la discusión salarial que van por un carril, y las condiciones de trabajo por el otro. No hay excusas y es necesario que se cumpla con el acta paritaria, ya que con su cumplimiento lo que vamos a lograr los trabajadores es recuperar el poder adquisitivo del salario que hemos perdido en noviembre y diciembre».

Sí aprovechó para informar: «En el día de hoy se concluyó con la primera reunión técnico paritaria relacionadas a las condiciones de trabajo, en la cual hemos acordado la toma de posesión de cargos y horas cátedras para nivel inicial, primario especial, como así también todo el cronograma de titularización del nivel secundario».

Fuente: Diario Uno

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”
ETIQUETADO:AmsafeJose Goity
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El presidente de Unión le contestó a Kevin Zenón y reveló qué le pidió a Boca Juniors por el pase: “Se soluciona en dos minutos”
Artículo Siguiente Patricia Bullrich le pidió a la Justicia que expulse del país a los extranjeros no residentes que cometen delitos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol
El show de Messi en el triunfo de Inter Miami: sus tres goles para ganar la Bota de Oro y el récord que estuvo al borde de superar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
Felipe Michlig junto a referentes del departamento San Cristóbal durante un encuentro político en apoyo a Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Santa Fe.

Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?