Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Caen fuerte las acciones argentinas y bonos luego del fracaso de la ley ómnibus
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Caen fuerte las acciones argentinas y bonos luego del fracaso de la ley ómnibus
Economía

Caen fuerte las acciones argentinas y bonos luego del fracaso de la ley ómnibus

Las bajas más destacadas corresponden a YPF, Pampa Energía y Grupo Galicia algunas horas antes de que abra el mercado neoyorkino.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/02/2024 a las 11:12 AM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de febrero de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street amanecieron este miércoles con mayoría de bajas. Es el caso de YPF, Banco Macro y Pampa Energía, que muestran caídas significativas en el pre mercado, horas antes de que abra el mercado de Nueva York.

La acción de YPF retrocedía un 4,7%, a USD 15,75 poco después de las 10 de la mañana (hora argentina); Banco Macro bajaba 2,3%; Pampa Energía, 3,5%; Grupo Galicia, 5,6%, y Grupo Supervielle, 4,7%.

Otras empresas registraban caídas menores, como Banco BBVA (-0,8%), Loma Negra (-1,2%), Central Puerto (-1,7%), Cresud (-1,5%), Transportadora Gas del Sur (-0,8%), IRSA (-1,7%) y Tenaris (-1%).

En cuanto a los bonos, los Globales en dólares caían un 4,8%.

Los retrocesos están relacionados con un cambio de expectativas luego de que este martes cayera la sesión por el tratamiento de la Ley de Bases o «ley ómnibus», por lo que Diputados deberá volver a tratar el proyecto desde cero.

Pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a tratar de calmar las aguas con un mensaje en su cuenta de X (antes, Twitter) este martes a la noche, pidiendo «no dramatizar» el revés legislativo, los mercados hicieron caso omiso.

«La votación o no de la ley no va a cambiar el rumbo económico. No se va a gastar más de lo que se recauda. Y el Banco Central no va a financiar al tesoro. Eso es lo que va a garantizar no volver a pasar los problemas de los últimos 20 años», posteó Caputo.

Y añadió: «No dramaticemos lo de hoy. Todos sabemos que hay un puñado de legisladores que quieren que todo siga igual, a pesar que la gente votó un cambio. El país sigue, y todo va a salir bien, porque por primera vez en décadas, estamos haciendo lo que corresponde».

La votación o no de la ley no va a cambiar el rumbo económico.
No se va a gastar más de lo que se recauda. Y el Banco Central no va a financiar al tesoro.
Eso es lo que va a garantizar no volver a pasar los problemas de los últimos 20 años.

No dramaticemos lo de hoy.
Todos…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 7, 2024

Tras caer la ley ómnibus, los inversores ponen en duda si Milei podrá llevar adelante las reformas que prevé. Previo a la caída de la sesión, la esperanza de que se aprobara la Ley de Bases impulsó parte de los bonos en dólares a su máximo valor en tres años.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
ETIQUETADO:Acciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Guillermo Francos: «La consulta popular es uno de los caminos que tiene el presidente»
Artículo Siguiente «Bestias» y «delincuentes»: Javier Milei culpa a la oposición por la caída de los mercados tras el fracaso de la ley ómnibus
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Destacados Fútbol
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?