Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Santa Fe no es Chubut
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Se Comenta > Santa Fe no es Chubut
Se Comenta

Santa Fe no es Chubut

Recientemente el Gobernador de Chubut declaró ante trabajadores del petróleo que “si el Gobierno Nacional no nos saca la pata de encima, el próximo miércoles no sale un barril más de petróleo”. Muy duro lo vertido por un mandatario de la Patagonia. La pregunta es si la provincia de Santa Fe va actuar en consonancia con esa provincia sureña o el Gobernador Pullaro aplicará su impronta con el Gobierno Nacional?

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/02/2024 a las 6:57 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de febrero de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En dos meses de Gestión del Gobierno Nacional, las relaciones con muchos Gobiernos provinciales se torna más áspera.

Mucho más después del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, cuando legisladores nacionales votaron en contra de ese Proyecto que para el Presidente Javier Milei era imprescindible e impostergable.

Es sabido que el Gobierno Nacional tomó la drástica decisión de no enviar fondos para el transporte, que se decidió no enviar más fondos de ATN y de la Coparticipación Federal de Impuestos.

Por ello el Gobernador de Chubut Ignacio Torres –apoyado por los demás Gobernadores de la Patagonia-, manifestó enfáticamente que, si no envían los fondos de lo que le corresponden a Chubut por Constitución Nacional, no van a permitir que salga un barril más de petróleo de esa provincia.

Totalmente comprensible lo que piensan estas provincias de la Patagonia.

Ahora, la pregunta que nos hacemos desde esta Agencia de Noticias es ¿Cómo va a actuar el Gobernador Maximiliano Pullaro en este contexto de conflicto?

Podemos informar que, y sólo a modo de intuición, de percepción, podemos expresar que, la impronta de Maximiliano Pullaro, Gobernador de la provincia de Santa Fe no es la de confrontar con la Nación u otra institución, porque hasta el momento NO existe litigio con el Gobierno de Javier Milei.

Si bien, el mandatario santafesino en las palabras y en los hechos, ha subrayado desde el preciso momento que asumió tan alta responsabilidad, que es de defender los intereses de todos los santafesinos, nunca será la de confrontar, la de combatir políticamente o mediáticamente con el Presidente de la Nación.

Y esto es muy saludable si somos conscientes que por ejemplo en territorio santafesino se encuentra enclavado el Complejo Timbúes de donde se originan las divisas más importantes para el País, por ejemplo, un 70% de divisas. Herramientas las tiene Pullaro si quisiera.

Todo continuará igual, sin tomar reprimendas como la que hizo Chubut. Son respetables.
Santa Fe, es la tercera provincia en importancia del País.

El Gobernador Pullaro actúa siempre basado en el diálogo y el consenso entre las partes.
Es su estilo.

Que todo lo que sucede en la Argentina, la falta de diálogo mejore.
Por el bien de todos los que vivimos en estas benditas tierras.

Fuente: CFIN

En La Capital perdieron todos: Unidos, Poletti, Garibaldi, la Chuchi y Corral
Millei arrasó en la elección
Denunciarían a la Comuna de Timbúes por malversación de fondos y facturación sobrevalorada
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Hay «Operadores» que le roban la plata a los dirigentes políticos y cada vez les va peor
ETIQUETADO:chubutJavier MileiMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gobernadores del sur cruzan a Milei por la coparticipación y advierten que Chubut no entregará petróleo ni gas
Artículo Siguiente Desafiante respuesta de Milei a Torres: “Proceda con su amenaza y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Fred Machado, empresario argentino investigado por causas judiciales y José Luis Espert, económista y político referente de La Libertad Avanza

Los Narcos ¿al Poder?

9 de octubre de 2025

La Justicia imputaría por mala praxis a un médico del Sanatorio San Jerónimo

30 de septiembre de 2025
Roberto Mirabella en la jornada en Calchaquí

Para Roberto Mirabella la fórmula en 2027 debería ser Kicillof-Pullaro

28 de septiembre de 2025

Emilio Jaton, ¿Candidato a Intendente?

24 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?