Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El papa Francisco habló de la violencia en Rosario: señaló «complicidades» y pidió «respuestas integrales» para recuperar el entramado social
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > El papa Francisco habló de la violencia en Rosario: señaló «complicidades» y pidió «respuestas integrales» para recuperar el entramado social
Mundo

El papa Francisco habló de la violencia en Rosario: señaló «complicidades» y pidió «respuestas integrales» para recuperar el entramado social

Desde el Vaticano, el sumo pontífice pidió “fortalecer la comunidad”, "rehabilitar la política" y avanzar en respuestas “complejas” para que la sociedad vuelva a transitar el camino de paz. Dijo que es "comprensible la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad" y llamó la atención sobre las redes de corrupción que permiten el avance del narcotráfico

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/03/2024 a las 11:58 PM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de marzo de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En medio de la crisis de violencia que vive Rosario, el papa Francisco difundió este martes un mensaje para la ciudad. En el video, el sumo pontífice sostiene la importancia de encarar la situación con “respuestas complejas e integrales” y reclamó que “sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra Rosario”.
El mensaje completo del papa Francisco a Rosario

«En un momento de crisis, como los que vive la ciudad de Rosario, comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad. No obstante, sabemos que en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales, con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad. Es necesario fortalecer la comunidad. Todo Pueblo tiene en sí mismo las herramientas para superar aquello que atenta contra su propia integridad, contra la vida de sus hijos más débiles. Nadie de buena voluntad puede sentirse excluido ni ser excluido, de la gran tarea de que Rosario sea un lugar en el que todos puedan experimentarse hermanos.

«Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario. Es necesario rehabilitar la política, que «es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común» (FT 180). Todos los sectores políticos están llamados a transitar el gran camino del consenso y del diálogo para generar leyes y políticas públicas que acompañen un proceso de recuperación del entramado social. La alternancia de las gestiones deben sostener la continuidad de los procesos de cambio. Es necesario trabajar no sólo sobre la oferta, sino también sobre la demanda de drogas, a través de políticas de prevención y asistencia. El silencio del estado en esta materia solo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas.

«En un contexto como éste, es necesario que el sistema democrático vele por la institucionalidad de la Justicia, de tal manera que pueda ser independiente, para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico. Cada miembro del Poder judicial es responsable de custodiar su integridad, la que comienza por la rectitud de su corazón. Asimismo, es de agradecer a todos aquellos hombres y mujeres que con su compromiso silencioso con la justicia, muchas veces, ponen en riesgo su propia vida por el bien común en un contexto tan deshumanizado.

“El empresario es una figura fundamental de toda buena economía: no hay una buena economía sin un buen empresario. Lamentablemente, tampoco hay una mala economía sin la complicidad de una parte del sector privado. Hay una gran tarea por delante en el sector empresarial, no sólo en impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas, sino también en su compromiso social. Hay grandes ejemplos de ellos en la vida del empresariado argentino, entre los que se encuentra Enrique Shaw. Nadie se salva solo, aun en los barrios privados, se puede encontrar la inseguridad y la amenaza del consumo para los propios hijos. La paz es una empresa que exige de la creatividad y compromiso de todos aquellos que tiene el don de emprender e innovar y ustedes saben como hacerlo. Gracias por ello.

«Dado que, en todo sistema mafioso, los pobres son el material descartable los invito a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables. Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral, para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos. Todas las instituciones sociales, civiles y religiosas debemos de estar unidas para hacer lo que mejor sabemos hacer: crear comunidad. Rosario cuenta con una gran riqueza de instituciones al servicio de los demás. Todos podemos colaborar y ser parte de los espacios deportivos, educativos y comunitarios. El temor siempre aísla y paraliza. No teman comprometerse junto a otros para ser respuesta pacífica e inspiradora.

«La Iglesia como Madre y samaritana siempre es llamada a acompañar espiritual y orgánicamente, a los familiares de las víctimas que han perdido su vida a causa de la violencia, a los enfermos, a quienes viven el flagelo de las adicciones y a sus familiares, a quienes están presos y luego necesitan un camino de reinserción, a quienes viven en situaciones de vulnerabilidad extrema. La parroquia es la Iglesia que se hace vecina, es la comunidad donde todos pueden experimentarse amados. Para muchos niños, adolescentes y jóvenes vulnerables será la única experiencia de familia que tendrán la oportunidad de conocer. En estos tiempos, la caridad será el anuncio más explícito del Evangelio para una sociedad que se siente amenazada.

«Fuente: Rosario 3

Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
ETIQUETADO:NarcosPapa Francisco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pablo Cococcioni: «Nuestra respuesta debe ser contundente, esclarecer estos hechos»
Artículo Siguiente El Kun Agüero reveló la lesión que sufrió en el partido homenaje de Independiente y cómo será su recuperación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Asesinato de Charlie Kirk: Donald Trump afirmó estar “realmente preocupado” por Estados Unidos

EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones

15 de octubre de 2025
Integrantes de la Cruz Roja brindan asistencia humanitaria en una zona de conflicto en Medio Oriente. Foto de archivo.

Israel confirma que uno de los cuerpos entregados por Hamás no pertenece a los rehenes

15 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”

14 de octubre de 2025
Rehenes israelíes liberados regresan a su país tras largos períodos de cautiverio en Gaza. (Foto de archivo)

Rehenes israelíes liberados revelan torturas, hambre extrema y aislamiento total durante más de dos años en Gaza

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?