Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones”
Provincia

Pullaro: “Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones”

“Hay que impulsar una nueva agenda política en nuestro país. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomía”, enfatizó el gobernador en Córdoba, durante la reunión de la Mesa de Seguridad de la Región Centro.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/05/2024 a las 4:45 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de mayo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este lunes en Córdoba de una nueva reunión de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de la sede de Casa de Gobierno de esa provincia y contó con la presencia del gobernador cordobés, Martín Llaryora y autoridades de las tres provincias.

Pullaro, al frente de la presidencia del bloque regional desde el pasado mes de abril, destacó la necesidad de “poner en agenda lo que es el federalismo. Estamos convencidos que si a la Región Centro le va bien, al país le va a ir muy bien, porque nosotros somos el interior productivo, el campo, la industria, los puertos, las universidades, la ciencia y la tecnología. Somos todo lo que le hace bien a nuestro país”.

En ese sentido, el gobernador de Santa Fe afirmó que “hay que construir una nueva agenda política en nuestro país y hay que cambiar las reglas de juego. Necesitamos construir poder para desarrollar a nuestras regiones. Si logramos tener desarrollo energético, de conectividad y de infraestructura, nuestra región va a ser el motor productivo de Argentina y el país va a salir adelante. No vamos a salir adelante solo con ajustes ni con un país que solamente está mirando la macroeconomía. Vamos a salir adelante si a la producción, al campo y a la industria le va bien y pueden crecer, porque tenemos que empezar a pensar no solo en el futuro de nuestras provincias, sino en el futuro de nuestras regiones”.

Construir políticas públicas de largo plazo

Sobre lo puntual de seguridad pública, Pullaro explicó: “Santa Fe ha estado muy golpeada por la violencia y por la inseguridad, pero venimos a dar un mensaje de esperanza, a decirles que se puede, a decirles que cuando se trabaja de manera mancomunada, junto al Poder Legislativo y al Poder Judicial, las cosas pueden empezar a salir bien”.

“Sentimos que estamos por un buen camino -remarcó Pullaro-. Por eso el trabajo conjunto con Entre Ríos y Córdoba nos permite construir políticas públicas estables y de largo plazo para combatir el narcotráfico. Tiene que ver con los controles, con la inteligencia criminal y con investigaciones complejas que tenemos que compatibilizar y compartir para que las organizaciones criminales, que no distinguen los límites de las provincias, no cometan los delitos con la facilidad que a veces los cometen”. 

Reformar el federalismo

Por su parte, Llaryora, destacó que “la Región Centro es una construcción en conjunto, con el objetivo de reforzar el federalismo; entendiendo que juntos somos más que separados y que los procesos de integración no se hacen de un día para el otro”; y valoró “institucionalizar este espacio común para la lucha contra las organizaciones criminales y la lucha contra la narcocriminalidad. Este es uno de los resultados que la Región Centro empieza a dar en materia de seguridad”. 

Lucha contra el narcotráfico

Previa a la firma de los gobernadores de la Región Centro, los ministros de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros; Santa Fe, Pablo Cococcioni y Entre Ríos, Néstor Roncaglia; rubricaron otro convenio de colaboración contra el narcotráfico. Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó “la importancia de lo que estamos haciendo. La Región Centro se ha caracterizado siempre porque, aún cambiando los colores políticos, hay líneas de trabajo que tienen que seguir y profundizarse, no empezar de cero cada cuatro años. De eso se trata construir políticas de Estado”.

Participaron también de la actividad el fiscal general de la provincia de Córdoba, Juan Manuel Delgado; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; entre otras autoridades provinciales y municipales. 

Mesa de Seguridad Permanente

La Mesa de Seguridad Permanente fue conformada en el mes de febrero de 2024 con el objetivo de lograr una mutua colaboración y cooperación entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, en el marco del Acuerdo Regional de Colaboración Recíproca en Materia de Seguridad Pública suscripto por la Junta de Gobernadores del bloque. Durante la jornada de este lunes también se desarrollaron trabajos de comisiones en Seguridad en eventos Deportivos; Formación de los Agentes Policiales; Estrategia de Policiamiento predictivo; Análisis de Inteligencia Criminal; y Dispositivos tecnológicos y ciberdelito.

Aguas Santafesinas presentó su plan de obras para el verano 2025-2026: más producción y mejoras en la red
Santa Fe avanza junto a frigoríficos pesqueros para proteger la biodiversidad del río Paraná
Licitación histórica en Laguna La Verde: obras por más de $5.200 millones impulsan el desarrollo turístico y ambiental
Pesca en Santa Fe: el Gobierno desmintió una veda total y limitó solo la exportación
El Gobierno de Santa Fe licitó indumentaria deportiva para los cadetes del ISeP
ETIQUETADO:Maximiliano Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vóley: cómo es el camino de la Selección argentina hacia los Juegos Olímpicos
Artículo Siguiente Javier Milei le pidió la renuncia a Nicolás Posse y Guillermo Francos es el nuevo Jefe de Gabinete
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Milei desmintió rumores sobre el fin del monotributo: “Es falso”
Política
Indagatoria a Diego Spagnuolo: avance judicial en la causa por presuntos sobreprecios en la ANDIS
Sucesos
Victoria Villarruel y Patricia Bullrich en contextos oficiales. Foto de archivo.
Bullrich destacó la “colaboración” de Villarruel tras una reunión clave en el Senado
Política
Jugadores argentinos en el círculo central, asimilando la eliminación tras caer en la tanda de penales frente a México.
Mundial Sub-17: México eliminó a la Selección Argentina en los penales tras un dramático 2-2
Fútbol
Operativo de Gendarmería en el domicilio del programador santafesino, donde fue detenido en el marco de la investigación internacional conocida como Operación Kaerb.
Condenan a un programador santafesino por liderar una red internacional que desbloqueaba celulares robados
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía acceden a los fondos mensuales para la compra de alimentos en comercios adheridos de Santa Fe.

La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a noviembre

10 de noviembre de 2025

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 de noviembre de 2025

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

9 de noviembre de 2025

Silvina Frana: «El peronismo mantiene su caudal histórico de votos, pero no enamora a nuevos sectores»

9 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?