Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno destinará casi US$90 millones a la impresión de billetes de $10.000 y $20.000
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno destinará casi US$90 millones a la impresión de billetes de $10.000 y $20.000
Economía

El Gobierno destinará casi US$90 millones a la impresión de billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central contrató a dos empresas extranjeras y obtendrá los billetes a un valor mucho más bajo que el pagado por la gestión de Alberto Fernández.

Sfaff Cfin
Última actualización: 16/06/2024 a las 12:27 PM
Sfaff Cfin
Publicado 16 de junio de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El Banco Central (BCRA) anunció la emisión de nuevos billetes de $10.000 y $20.000, cuya circulación comenzará en el tercer trimestre del año. Esta medida, anunciada por el gobierno de Javier Milei, busca “facilitar las transacciones en el contexto de alta inflación que atraviesa el país”. Según un pedido de acceso a la información pública realizado por TN, se destinarán más de US$1000 millones en total para este proyecto, con un costo inferior a las impresiones realizadas durante la gestión de Alberto Fernández.

Para la impresión de estos billetes, el BCRA contrató a dos empresas extranjeras: China Banknote Printing and Minting Corporation y Crane Currency Malta Limited. La entidad china imprimirá tanto los billetes de $10.000, que llevarán el rostro de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, como los de $20.000, que mostrarán a Juan Bautista Alberdi. Crane Currency Malta Limited también producirá parte de los billetes de $10.000. En total, se imprimirán 1.190 millones de billetes, de los cuales 960 millones serán de $10.000 y 230 millones de $20.000, lo que equivale a un promedio de 21 y 5 billetes por argentino, respectivamente.

El costo de imprimir estos billetes es significativamente menor que el de las emisiones anteriores. El contrato con China Banknote Printing and Minting Corporation asciende a US$78.790.000, mientras que Crane Currency Malta Limited recibirá US$10.735.000. Según datos oficiales, el costo por mil billetes de $10.000 es de US$84,92 en China y US$56 en Malta, mientras que los billetes de $20.000 cuestan US$58 por mil unidades. Estos precios son inferiores a los pagados durante la gestión de Alberto Fernández, donde se llegó a pagar hasta US$120 por mil billetes de $1000.

El cambio en los costos se debe en parte a la decisión de la nueva gestión del BCRA de contratar directamente a imprentas extranjeras, evitando la intermediación de la Casa de Moneda, que era habitual en la administración anterior. Esto ha permitido reducir gastos, especialmente en logística, ya que los billetes de mayor denominación requieren menos papel para la misma cantidad de dinero en circulación. Una fuente del BCRA indicó que “al imprimir billetes de mayor denominación también se reducen considerablemente los gastos de logística porque se demanda menos papel para cubrir igual cantidad de circulante”.

Finalmente, aunque desde la gestión anterior se argumenta que los billetes eran más caros debido a mayores medidas de seguridad, las nuevas autoridades aseguran que los billetes de $10.000 y $20.000 cuentan con las medidas de seguridad tradicionales, como la marca de agua y el hilo de seguridad, además de elementos que permiten su reconocimiento por máquina. En 2023, la alta demanda de billetes obligó al Estado a gastar US$7 millones en transporte aéreo y marítimo para traer el volumen necesario al país.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
ETIQUETADO:Banco Central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Estados Unidos fortalece la alianza con Ucrania: brinda un paquete ayuda de 1.500 millones de dólares
Artículo Siguiente Fátima Florez se quebró al recordar su relación con Javier Milei: «Fue genuina y sincera»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Destacados
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política
Stefano Di Carlo ganó las elecciones y es el nuevo presidente de River Plate
Fútbol
La mamá de Cecilia Strzyzowski fue la segunda en declarar como testigo en el juicio.
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?