Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Proyecto del Senador Borla: Creación de Gabinetes Interdisciplinarios Escolares
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Proyecto del Senador Borla: Creación de Gabinetes Interdisciplinarios Escolares
Provincia

Proyecto del Senador Borla: Creación de Gabinetes Interdisciplinarios Escolares

La norma, presentada en la Cámara Alta de la Legislatura Santafesina, contempla la conformación de los mismos por Psicopedagogos, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Trabajadores sociales, graduado en Ciencias de la Educación, Técnicos en informática, un docente de educación especial, que realiza la articulación de educación común y especial y un Médico Generalista.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/07/2024 a las 11:44 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de julio de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

En cuanto a los fines y funciones de los Gabinetes Interdisciplinarios Escolares permanentes, el Proyecto de Ley del Senador Rodrigo Borla establece los siguientes parámetros:

  1. Diagnosticar, desarrollar e implementar acciones y procedimientos tendientes a prevenir y asistir las dificultades que atenten contra el proceso de enseñanza-aprendizaje en cada institución educativa, brindando atención adecuada y oportuna según las necesidades y problemáticas de los niño/a, adolescentes, jóvenes y adultos, familia e institución.
  2. Garantizar la atención psicológica, psicopedagógica y médica de aquellos niños/niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, que la necesiten, colaborando en 2020 Año homenaje al Gral. Manuel Belgrano la detección temprana de problemáticas de fonoaudiología, control de planes de vacunación obligatorios y otros asuntos que se consideren pertinentes.
  3. Realizar un seguimiento personal de cada niño/niña, adolescente, jóvenes y adultos, sobre la evolución de su crecimiento y desarrollo indicando en cada caso las necesidades físicas, psíquicas, sociales y las potencialidades que revela a fin de canalizarlas a través de la Educación: proceso enseñanza-aprendizaje, orientación escolar u orientación vocacional.
  4. Promover las articulaciones interinstitucionales entre los diferentes actores sociales a través del trabajo de las redes institucionales comunitarias, a fin de generar y mantener las relaciones entre la colectividad educativa y la comunidad en sus distintos niveles (familia, barrio, instituciones de base) y facilitar las consultas, intercambios, diagnósticos, interconsultas, etc.
  5. Coordinar y definir las acciones a realizar para la intervención con alumnos provenientes de establecimientos educativos pertenecientes a la modalidad Educación Especial que se encuentran en condiciones de integrarse a las aulas ordinarias.
  6. Organizar los grupos de trabajo, horarios y actividades complementarias, y en cada caso en particular gestionar la reasignación de recursos pedagógicos, la diversificación de las opciones educativas, la adecuación de planificaciones.
  7. Propiciar una participación activa y creativa con todo el personal escolar en sus ámbitos específicos y colaborar en el trabajo en equipo para satisfacer las necesidades de los alumnos.
  8. Intervenir en casos de riesgos y daños individuales y colectivos que afecten el equilibrio escolar y social.
  9. Tendrán a su cargo, además, el dictado de talleres tanto para alumnos como para docentes, padres, madres tutores y encargados para el abordaje integral de las siguientes problemáticas: Adicciones (tabaco, alcohol, drogas), Bullying, Grooming, Violencia de género, Maltrato, Abuso y violación, Prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazo en menores de edad, Discriminación, trastornos de la alimentación, entre otros temas seleccionados de acuerdo a la realidad social en la que se encuentra inmersa la institución educativa.
  10. Capacitación a docentes y generación de protocolos para enfrentar situaciones de crisis que pongan en riesgo la integridad física de los alumnos como: ataques de pánico, abstinencia, desbordes psiquiátricos, etc.
  11. Los fines y funciones descriptas son de carácter enunciativo, pudiendo las mismas ser redireccionadas, ampliadas o restringidas a criterio de la Autoridad de Aplicación de la presente ley.

Cabe destacar que el Proyecto de Ley se conforma en total por tres capítulos donde se detallan específicamente otros puntos importantes de la norma como; ámbito y forma de funcionamiento; dirección y coordinación y labor frente a situaciones de emergencia.

Fuente: CFIN

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”
ETIQUETADO:Rodrigo Borla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Capturan a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en EEUU
Artículo Siguiente Vélez se hizo fuerte ante Platense, por la Liga Profesional
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol
El show de Messi en el triunfo de Inter Miami: sus tres goles para ganar la Bota de Oro y el récord que estuvo al borde de superar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
Felipe Michlig junto a referentes del departamento San Cristóbal durante un encuentro político en apoyo a Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Santa Fe.

Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?