Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Revés para Kicillof: YPF definió que la planta de GNL se hará en Río Negro y no en Buenos Aires
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Revés para Kicillof: YPF definió que la planta de GNL se hará en Río Negro y no en Buenos Aires
Economía

Revés para Kicillof: YPF definió que la planta de GNL se hará en Río Negro y no en Buenos Aires

Se trata de la obra más grande de la historia argentina que la petrolera local hará con Petronas, de Malasia. El gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al RIGI, lo que había sido rechazado por el gobernador bonaerense

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/07/2024 a las 8:02 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de julio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

YPF y Petronas finalmente decidieron que construirán su planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, gobernada por Alberto Weretilneck, según pudo confirmar Infobae con fuentes vinculadas a ambas firmas. De esa forma, la conducción de la petrolera estatal descartó la posibilidad de llevar adelante el proyecto en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, gestionada por Axel Kicillof, quien no pudo quedarse con la inversión más grande en la historia argentina.

La construcción de la obra de infraestructura es la más ambiciosa que se haya realizado en el país, demandará entre USD 30.000 y USD 50.000 millones, según cálculos preliminares, y había generado una disputa entre ambas provincias, que ofrecían su territorio para emplazarla.

Un punto clave al respecto es que el gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el sistema de ventajas impositivas y cambiarias incluido en la Ley Bases, impulsado por el gobierno de Javier Milei. Esa adhesión había sido rechazada por parte de Kicillof, quien prometió, sin éxito, una normativa provincial para quedarse con el proyecto, la cual ni siquiera ingresó a la legislatura bonaerense.
Javier Milei y dirigentes bonaerenses criticaron a Kicillof por la pérdida de la planta GNL: “Soberbia e ineptitud”

La planta de GNL permitiría, desde 2031 y si se cumplen las previsiones oficiales, exportaciones anuales totales por unos USD 30.000 millones (gas y también crudo). Esa misma cifra demandaría como mínimo la construcción de la planta, que se haría en varias etapas (al principio con “barcos fábricas” y luego con la planta propiamente dicha).

En medio de los rumores por supuestas preferencias políticas, YPF anunció el viernes la contratación de la Arthur D. Little para auditar el proceso para elegir dónde se ubicaría la planta de licuefacción de gas. “Se contrató a esta empresa vendedora para darle transparencia al proceso”, explicaron desde la petrolera estatal.
El gobernador de Santa Cruz apoyó a Río Negro en la puja con Kicillof por la planta de GNL
Te puede interesar: El gobernador de Santa Cruz apoyó a Río Negro en la puja con Kicillof por la planta de GNL

Es que el Presidente Javier Milei había tomado partido respecto a la locación del proyecto: “En Buenos Aires tenés al lastre de Kicillof, que es un expropiador serial. ¿Le van a confiar a un comunista? Si hubiera querido hacer las cosas bien, se hubiera adherido al RIGI nacional”, dijo en una entrevista con Alejandro Fantino.

Desde el gobierno bonaerense entienden que YPF tomó una mala decisión y apuntan que fue así por “cuestiones políticas”. En La Plata aseguran que Bahía Blanca, con su puerto, se encuentra mejor preparada para una obra de infraestructura como la que se espera llevar a cabo.

De todos modos, la planta de GNL se ubicará en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande. Allí deberá ponerse en valor y modernizarse un viejo puerto que tiene salida al Atlántico, pero que se encuentra en desuso. Un punto a favor de esta locación es la cercanía con los yacimientos de Vaca Muerta.

YPF está preparando un anuncio oficial conjunto con Petronas, con los detalles técnicos del proyecto y algunos puntos que expliquen los factores que decidieron la elección de la provincia patagónica, que se emitirá en las próximas horas, según pudo saber este medio.

El presidente YPF, Horacio Marín, había mantenido reuniones con Kicillof y Weretilneck, a quienes además envió una carta con siete puntos (tres económicos y cuatro con permisos y ayudas al proyecto), para que cada provincia respondiera sobre su locación para instalar la planta de GNL. Buenos Aires ofrecía Bahía Blanca y Río Negro, Punta Colorada, donde se encuentran ambos puertos.

En su momento, desde la empresa estatal habían asegurado a Infobae que el Presidente había dicho “algo lógico y de sentido común y es lo que nosotros venimos diciendo desde el comienzo. ‘Sin RIGI no hay GNL’, es la primera condición que está escrita en las cartas que le enviamos a ambos gobernadores, luego están las evaluaciones técnico/económicas que van a terminar de definir el destino del proyecto. Pero el RIGI es un contexto y marco normativo necesario para que el proyecto se desarrolle, hasta ahora solo adhirió formalmente Río Negro”.

Fuente: Infobae

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:Javier Mileikicilofypf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Poletti sobre las previas: “Que se disfrute de la fiesta del fútbol, pero respetando la convivencia ciudadana”
Artículo Siguiente Vicentin: la Corte tomó una decisión que complica a la aceitera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?