Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Seguridad Vial: en julio, Provincia llevó a cabo una cantidad récord de controles en rutas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Seguridad Vial: en julio, Provincia llevó a cabo una cantidad récord de controles en rutas
Provincia

Seguridad Vial: en julio, Provincia llevó a cabo una cantidad récord de controles en rutas

Se fiscalizaron más de 74 mil vehículos, un 37 % más que el promedio. “Los resultados de los operativos muestran un notable incremento producto de la intensificación de la política de control”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/08/2024 a las 3:08 PM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de agosto de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) registró en el mes de julio un récord de vehículos controlados en rutas y accesos: fueron 74.822 los vehículos fiscalizados en 2.880 operativos llevados a cabo en territorio santafesino. Como referencia, el promedio mensual de 2023 había sido de 54.576 vehículos, por lo que los controles realizados en julio de 2024 representa un aumento del 37 % respecto a esa media. En este orden, las actas labradas durante julio también tuvieron el número más alto que se tenga registro, siendo el incremento del 44 % respecto a 2023.

Ya en junio los registros daban cuenta de un gran incremento en materia preventiva, con 58.399 vehículos controlados, 48.715 test de alcoholemias realizados y 11.553 actas labradas en 2.553 operativos. Así mismo, en mayo se controlaron 46.841 vehículos en 2.057 operativos y se labraron 8.773 actas.

En referencia al tipo de infracciones detectadas, se encontró que la falta de revisión técnica obligatoria (RTO) es la que mayor porcentaje representa, con un 31 % del total. Luego, la falta del uso del cinturón de seguridad, el faltante de documentación reglamentaria, de elementos de seguridad y luces bajas sin encender son, entre otras, las que completan el universo de infracciones.

Controles de alcoholemia
Al igual que los vehículos controlados y las actas labradas, los tests de alcoholemia también fueron récord en julio: se realizaron 58.543 testeos durante el mes.

En el marco de los controles sostenidos en el mes de junio de este año, estos valores también habían marcado un récord, con 48.715 tests realizados, lo que impulsó la variación interanual acumulada de los últimos 6 meses con un aumento del 34 % con respecto a 2023. La suba se explica en gran parte por el uso de alómetros, equipos que permiten realizar de manera ágil decenas de testeos. Hoy representan el 98 % del total de testeos.

Desde la incorporación de estos equipos, se ha evidenciado una notable baja en la positividad sancionable en los resultados de las alcoholemias, con solo un 0,43 % durante julio. Este índice equivale a decir que 1 cada 232 conductores testeados superó el máximo de alcohol en sangre permitido para conducir. Como referencia, este índice había sido 1 positivo cada 33 testeados (3,1 %) durante 2021, antes que se incorpore esta novedosa tecnología de control.

Los controles periódicos que realiza la APSV son coordinados con la Policía de Seguridad Vial en busca de impedir conductas que pongan en riesgo la seguridad de quienes transitan las rutas de toda la provincia. El consumo de alcohol al volante constituye uno de los factores preponderantes en la ocurrencia de siniestros viales.

Políticas preventivas
“Hemos tomado la firme determinación de trabajar en la seguridad de los santafesinos y de todo aquel que transite nuestras rutas, poniendo en función la disponibilidad de agentes y recursos”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “los controles constituyen la herramienta para prevenir y evitar conductas de riesgo”.

Por su parte, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, evaluó que “el incremento en los controles es resultado de varios factores, entre los que se destaca un gran compromiso por parte de todos los miembros de la PSV, la incorporación de nuevos agentes a la fuerza y una mayor tecnología a través de las PDA, dispositivos que permiten el labrado de un acta digital que automáticamente puede registrarse en el sistema, acelerando los tiempos de procesamiento y juzgamiento y el uso de alómetros en los controles de alcoholemia”.

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En el marco de la denuncia por violencia de género, Fabiola Yañez ampliará su declaración contra Alberto Fernández
Artículo Siguiente Alberto Fernández rompió el silencio y dio su versión: «El hematoma es por un tratamiento estético»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Carlos Felice, presidente de OSPAT
Carlos Felice y OSPAT refuerzan su compromiso con la salud femenina en una nueva edición de “Octubre Rosa”
Sociedad
Flavio Briatore y Franco Colapinto, dos generaciones unidas por la estrategia y la tensión en el mundo de la Fórmula 1.
La misteriosa orden a Colapinto: apuntan a Flavio Briatore como el autor del “Hold Positions”
Formula 1
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Destacados
El estadio 15 de Abril, escenario de un nuevo desafío para Unión en la Liga Profesional.
Unión busca cortar la mala racha ante Defensa y Justicia y volver a la pelea por la clasificación
Fútbol
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?