Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Timbúes: los millonarios cobros de accesos a puertos que terceriza la comuna
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Timbúes: los millonarios cobros de accesos a puertos que terceriza la comuna
Provincia

Timbúes: los millonarios cobros de accesos a puertos que terceriza la comuna

En Timbués hay cinco puertos y otro en construcción, lo que permitiría el cobro directo de la tasa, pero curiosamente quien cobra es un intermediario

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/08/2024 a las 11:31 PM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La discusión del cobro de acceso a los puertos ocupa a múltiples sectores productivos, políticos y del mundo empresarial de la región y la provincia. Precisamente todas las ciudades y comunas que tienen empresas operando a la vera del río Paraná, están en el foco de una discusión respecto a ese punto.

Según reveló este lunes el portal NoticiasMas, Timbúes es una de las más favorecidas, en virtud de poseer una costa extensa y un frente portuario alejado del casco urbano, además de contar con terrenos propios para futuros desarrollos, como ocurre en este momento.
Con los primeros mil metros de cañería soterrada se marca el comienzo de una nueva era de cooperación entre las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Avanza la megaobra que permitirá el acceso al agua potable a más de un millón de habitantes
Momento emblemático en Venado Tuerto. Autoridades locales y provinciales junto a la comunidad, inauguran la planta de tratamiento de residuos, marcando un nuevo capítulo en la historia de la sostenibilidad de la ciudad.
En un día considerado histórico Venado Tuerto inauguró la planta de tratamiento de residuos

Los transportistas deben recorrer 15 kilómetros de calles municipales de San Lorenzo y 47 kilómetros en Puerto San Martín para llegar a la costa, con los perjuicios que esto genera a la infraestructura y el medio ambiente local, más el lógico y permanente mantenimiento que deben prestar estas ciudades para que todo funcione de manera normal.

En el caso de San Lorenzo y Puerto San Martín, la tasa municipal la cobran las empresas en forma electrónica y de allí se transfieren a los respectivos municipios sin intermediario alguno.

El gobierno comunal de Timbúes estableció mediante la ordenanza 121/2022 “el uso obligatorio del sistema informático desarrollado por el gobierno de Timbúes como soporte de gestión y administración, para el correcto funcionamiento del cobro de tasas”.

Luego en la resolución 8/23 firmada el 16 de enero del año pasado, se establece que “la implementación del cobro de tasa de mantenimiento de accesos viales y ferroviarios de Timbúes (TMAVYF), establecido en la ordenanza tributaria 145/2022 por intermedio del portal https://puertos.tramitesenlinea.com.ar/ a fin de dotar de transparencia, trazabilidad y seguridad de los recursos tributarios”.

Cabe recordar que hasta ese momento se realizaba en forma manual, lo que resultaba más opaco que el sistema actual.

Al ingresar al citado portal esta dirección se linkea hacia el portal, https://puertos.tramitesenlinea.com.ar, que en su frente tiene los escudos de la comunas de Timbúes y General Lagos, además de la ciudad de Arroyo Seco.

A partir de esa fecha hasta el presente el portal perteneciente a la empresa grupo Guadalupe SRL de la ciudad de Santa Fe, se encarga de cobrar el tributo, aunque en este momento se encuentra en reformas desde el 27 de julio de 2024.

Puede resultar comprensible que ciudades o comunas como General Lagos o Arroyo Seco puedan “tercerizar” el cobro al tener una o dos empresas portuarias, en el caso de Timbúes son 5 puertos, más un sexto en construcción, que le brindan un volumen necesario y suficiente para que el cobro se haga en forma directa, sin intermediarios.
Preguntas sin respuestas

Cabe preguntar ante esta situación, sobre los honorarios o porcentajes que recibe la empresa prestadora, ¿cómo se liquidan, bajo qué criterios y con qué temporalidad? Si fuese un porcentaje, ¿es variable o fijo? ¿depende de la cantidad de ingresos anuales? ¿Quién es el que recibe el pago del transportista y luego liquida a cada parte, en que plazos se realizan? En caso que Grupo Guadalupe SRL lo haga, ¿en qué plazos envía el pago a la comuna de Timbúes?

¿Cómo efectúa los controles la comuna? ¿tiene acceso permanente al movimiento y al software de operación? ¿o solo puede ver cantidades, sin ver la intranet y desarrollo del proceso integral de cobro? Algunas preguntas breves, que por el momento no tienen respuesta.

Fuente: La Capital

Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
ETIQUETADO:Antonio FiorenzaTimbues
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pedido de informes del PJ sobre los concursos para jueces de ejecución penal
Artículo Siguiente Marino de COSBA “Heredamos una deuda millonaria con la EPE y eso significa que las escuelas y hospitales no tendrán agua por mucho tiempo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos
Reforma constitucional en Santa Fe: Bastia resaltó que se eliminan las reelecciones indefinidas
Convención Constituyente
Rosario: operativo contra la trata de personas dejó allanamientos y entrevistas a mujeres mayores
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

24 de agosto de 2025

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”

24 de agosto de 2025

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

24 de agosto de 2025

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?