Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Aguas presentó en una Audiencia pública su propuesta de un nuevo régimen tarifario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Aguas presentó en una Audiencia pública su propuesta de un nuevo régimen tarifario
Provincia

Aguas presentó en una Audiencia pública su propuesta de un nuevo régimen tarifario

Aguas Santafesinas, junto al ministerio de Obras Públicas presentó en una audiencia pública la propuesta de un nuevo régimen tarifario de los servicios sanitarios. La presentación se dio en el marco de la ley de emergencia dictada por el Gobierno de Santa Fe.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/08/2024 a las 11:47 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de agosto de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La audiencia estuvo presidida por el Subsecretario de Planeamiento Estratégico, Marcelo Mántaras -en representación del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico-, la presidenta de Aguas Santafesinas, Anahí Rodríguez junto al vicepresidente, Alfredo Menna.

Asimismo, expusieron los diferentes aspectos de la propuesta y acciones realizadas por la gestión, Darío Boscarol -director de la empresa-, Cristian Latino -gerente comercial- y Julio Schneider –asesor de directorio-.

Las presentaciones permitieron hacer un raconto del estado de situación en el que se encontraba la empresa a principios de año, las medidas adoptadas desde el comienzo de la actual gestión provincial para mejorar su desempeño y la visión estratégica de su proyección futura hacia una empresa previsible y sostenible.

METAS DE GESTIÓN

En la apertura Anahí Rodríguez sostuvo que “hoy estamos vivenciando un hecho histórico, estamos cumpliendo con una deuda de más de treinta años que la política tiene con los santafesinos. Pensamos en una empresa nueva, que esté a la altura de los usuarios a los que servimos, a la altura del Estado y que tenga dos principios fundamentales; el control y el orden.

Destacó “avanzamos en tres ejes de gestión, el primero en recomposición tarifaria, una etapa que Aguas Santafesinas cerró para el año en curso y no habrá nuevos aumentos. El segundo dirigido a un nuevo régimen tarifario que tiene como objetivo corregir las inequidades y las irregularidades del régimen hoy vigente. Y en tercer lugar tomamos un compromiso con la ciudadanía de reducir nuestros costos operativos y dejar de gastar ineficientemente. Ese compromiso lo asumimos y lo cumplimos”.

Además, mencionó que “Le hemos pedido a los usuarios un esfuerzo con los aumentos tarifarios, pero este directorio acompañado por el ministro Lisandro Enrico, por el gobernador Maximiliano Pullaro y por los trabajadores de Aguas Santafesinas hizo el mismo ahorro en sus costos operativos que el esfuerzo que nosotros les pedimos a los ciudadanos con la tarifa”.

Por su parte, Marcelo Mántaras indicó que la audiencia realizada “es un pilar de la gestión del gobierno en cuanto a que contribuye a la transparencia y proximidad con el ciudadano”.

ASPECTOS DEL NUEVO RÉGIMEN

Después de 30 años de la estructura vigente de la tarifa, pensada en el momento de la concesión del servicio a un privado, la propuesta de un nuevo régimen tarifario permitirá cobrar con mayor equidad y de manera más justa. En este sentido algunos de los puntos más relevantes son:

•Implementa la zonificación basada en los índices de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por radio censal proporcionada por el INDEC. Aplicando diferentes coeficientes sobre la tarifa según rango de NBI.

•Categoriza tipos de usos del servicio: se proponen 3 categorías de usuarios con tarifa diferencial según el destino del recurso

Domiciliario

Comercial

Industrial

•Cuidado del recurso: Se propone un sistema escalonado del precio del metro cúbico que se incrementará por bandas a medida que aumenta el consumo.

•Subsidios: Actualmente se aplica al 100% de los usuarios. Se reemplazaría por tarifa social que depende del nivel socioeconómico informado y verificado con datos oficiales. La tarifa social cubrirá un 30% 50% o 70% del monto de la factura según los niveles de vulnerabilidad del usuario.

•Incorporación de un fondo de rehabilitación de instalaciones afectadas al servicio (mantenimiento de redes de agua y cloaca) que hoy dependen exclusivamente del aporte del tesoro provincial

•Universalización de la medición, incluyendo edificios: Contempla alternativas de medición en edificios.

Cabe destacar que la implementación de estos cambios y modificaciones en el modo de facturar los servicios sanitarios serán graduales y escalonados, manteniendo un esquema de subsidios cruzados que tiene actualmente el sistema, pero reorientados a buscar mayor equidad según las posibilidades de pago.

ACCIONES ESTRATÉGICAS

A su turno el director de Aguas, Darío Boscarol anunció un plan a tres años para incrementar la eficiencia de la empresa. En este sentido mencionó tres aspectos centrales vinculados a renovación de redes, plan de macro y micromedición.

El primero referido al plan de renovación de redes “tiende a reducir drásticamente las intervenciones en la vía pública, está en marcha una licitación que prevé una inversión de $11 mil millones, de los cuales 5 mil se ejecutarán en lo que queda del año y el resto en el primer semestre del 2025. Los trabajos se ejecutarán fundamentalmente en las zonas del microcentro de Santa Fe y Rosario, que tienen redes muy antiguas”. Además, agregó que “este es uno de los aspectos centrales que queremos encarar con una inversión inicial muy potente y luego sostenerla con un fondo específico que nos permita micro renovaciones programadas anualmente”.

Con respecto a la macro y micromedición el director sostuvo que “nuestro plan va a apuntar a instalar más de 25 mil medidores hasta fin de año, 50 mil en 2025 y otros 50 mil en 2026. Esta instalación ayuda a la eficiencia de la empresa, ya que no sólo es justo para el usuario sino también para la empresa ya que facilita la detección de fugas en las viviendas”.

EXPOSITORES

Asimismo, cabe destacar la participación de los expositores que sumaron sus aportes a los oradores de la empresa.

Los expositores fueron el diputado provincial Carlos del Frade, el Defensor del Pueblo, Jorge Henn; el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Sanitarios, Jorge Lagna; el concejero de la Cooperativa de Servicios Públicos de Las Parejas, Daniel Puppo; la presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas de Agua Potable de Santa Fe, Patricia Leiva; el intendente de la ciudad de Esperanza, Rodrigo Müller; el director del Observatorio de Servicios Sanitarios de la Universidad Nacional del Litoral, Luis Traba; y el presidente de la Fundación Centro, Oscar Martínez.

Fuente: CFIN

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”
ETIQUETADO:Aguas SantafesinasCachi Martinez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Unión propuso pero no pudo quebrar el cero ante Deportivo Riestra
Artículo Siguiente Créditos Nido: más de 36 mil santafesinos participan del segundo sorteo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol
El show de Messi en el triunfo de Inter Miami: sus tres goles para ganar la Bota de Oro y el récord que estuvo al borde de superar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
Felipe Michlig junto a referentes del departamento San Cristóbal durante un encuentro político en apoyo a Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Santa Fe.

Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?