Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La justicia suspendió los decretos que establecieron como esencial el servicio de areonavergación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La justicia suspendió los decretos que establecieron como esencial el servicio de areonavergación
Nación

La justicia suspendió los decretos que establecieron como esencial el servicio de areonavergación

Un juez laboral sostuvo que la medida afecta el derecho a huelga. Dictó una medida cautelar por tres meses hasta que resuelve el pedido de inconstitucionalidad de las normas. El fallo solo es para los afiliados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/09/2024 a las 12:29 PM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de septiembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La justicia nacional del Trabajó suspendió los dos decretos del gobierno nacional de Javier Milei que establecieron como servicio esencial al sistema de aeronavegación. El juez Ricardo Hierrezuelo aceptó un planteo de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y dictó una medida cautelar que suspende los decretos 825 y 831 por tres meses. El magistrado entendió que esa regulación afecta el derecho de defensa de los pilotos.

A mediados de mes, el gobierno publicó en el Boletín Oficial esos dos decretos en los que fijó al servicio de transporte aéreo como esencial. En los hechos eso implicaba que ante una medida de fuerza los gremios debían informarla con cinco días de anticipación y que en la huelga debían prestar como mínimo el 50% del servicio para no afectar a los pasajeros.

La medida se dio tras el paro de 24 horas de gremios aeronáuticos en reclamo de aumentos salariales y de las fuertes críticas cruzadas entre el gobierno de Milei y Pablo Biró, titular de la APLA, entidad que presentó el amparo en la justicia en el que reclamó que se declare la inconstitucionalidad de los dos decretos que fijaron como esencial el servicio de aeronavegación.

En su demanda, los abogados de APLA señalaron que la medida limita el derecho a huelga que tienen todos los trabajadores garantizado por la Constitución Nacional y que decretar una actividad como esencial se debe hacer por ley. El gremio también señaló entre sus argumentos que en el conflicto con el gobierno se aplicaron procedimientos obligatorios de conciliación, por lo que el estado nacional tiene mecanismos para intervenir ante un conflicto, y que es discriminatorio apartar al transporte aéreo del derecho de huelga. Y solicitaron una medida cautelar que suspende los decretos hasta que se resuelva el pedido de inconstitucionalidad.

El gobierno de Milei contestó la demanda y le solicitó a la justicia que la rechace. Explicó que los decretos no prohíben el derecho de huelga sino que lo reglamenta para “evitar abusos de derecho, el cercenamiento de los derechos de los restantes ciudadanos, los daños irreversibles que pueden producir a la salud, la seguridad, a la vida y a los derechos de otras personas que merecen el mismo respeto a su dignidad”.

El juez Hierrezuelo le dio la razón al gremio. Dictó una medida cautelar con una vigencia de tres meses que suspende la declaración como servicio esencial del transporte aéreo. El magistrado aclaró que la medida solo alcanza a los afiliados a APLA y “no incluye a los restantes sindicatos y trabajadores alcanzados por las disposiciones de los decretos mencionados”. También sostuvo que la causa “no versa ni sobre el conflicto salarial que mantienen los trabajadores aeronáuticos, ni sobre los cuestionamientos que desde distintos sectores se han efectuado respecto a determinados beneficios reconocidos por normas convencionales y estatutarias”.

En la resolución a la que accedió Infobae, el magistrado dijo que “el derecho de huelga se encuentra expresamente reconocido en nuestro país a partir de la incorporación del art. 14bis de la C.N. en el año 1957″ y que fue ratificado por tratados internacionales, entre ellos el convenio de 1987 con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

También sostuvo que la aeronavegación como servicio esencial estaba dentro del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia 70 del gobierno nacional que fue declarado invalido por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en una demanda que inició la Confederación General del Trabajo (CGT). Otro argumento de Hierrezuelo fue que la OIT consideró que los pilotos de líneas aéreas “no constituyen servicios esenciales en el sentido estricto del término”.

“La plicación de las normas aquí cuestionadas por la asociación demandante, las cuales, vale decir, han sido dictadas en el desarrollo de un conflicto colectivo salarial entre aquélla y Aerolíneas Argentinas, podrían conculcar, en definitiva, el ejercicio del derecho de huelga de los trabajadores representados por la entidad sindical actora, que goza de la más amplia garantía constitucional y supra legal”, concluyó el juez. Y agregó que “el mantenimiento de las normas reglamentarias podría cercenar e impedir el ejercicio del derecho constitucional de huelga”.

La causa judicial ahora tendrá dos carriles. Uno es la posibilidad que tiene le gobierno de apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Nacional del Trabajo. Y el segundo es la continuidad del expediente para que el juez resuelva si declara o no la inconstitucionalidad de los dos decretos.

Francos: “Nos vamos a atener a lo que investigue la Justicia” sobre el escándalo en la ANDIS
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
ETIQUETADO:Vuelos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Puesta en valor del Parque Federal: se inauguraron mástiles con la bandera de Argentina y de Santa Fe
Artículo Siguiente Detuvieron a un borracho por intentar iniciar un incendio en Calamuchita: «Me mandaron»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9
Destacados
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios

14 de agosto de 2025

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?