Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno prepara más recortes en el Estado: se van a disolver la Casa de la Moneda y otros organismos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno prepara más recortes en el Estado: se van a disolver la Casa de la Moneda y otros organismos
Economía

El Gobierno prepara más recortes en el Estado: se van a disolver la Casa de la Moneda y otros organismos

Las autoridades nacionales ya tienen decidido eliminar la entidad y despedir a sus trabajadores, como ocurrió este martes con Trenes Argentinos Capital Humano

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/10/2024 a las 6:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de octubre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En el marco del plan para reducir el Estado, el Gobierno disolverá la semana próxima otros cinco organismos descentralizados, entre los cuales estará la Casa de la Moneda, encargado de la impresión del dinero, en papel y metal, con curso legal en la Argentina.

De acuerdo con lo que anticiparon a Infobae fuentes del círculo íntimo del presidente Javier Milei, la decisión ya está tomada y será oficializada en los próximos días a través de un comunicado.

Las tareas que cumple la entidad pasarán a ser realizadas por compañías privadas a las cuales se les adjudicará el trabajo mediante una licitación, o incluso se analiza “importar los billetes” que necesite el Banco Central, de acuerdo con lo que adelantaron personas al tanto de la iniciativa.
Por qué la Boleta Única de Papel va a cambiar la forma de votar y cómo impactará en la política argentina
Te puede interesar: Por qué la Boleta Única de Papel va a cambiar la forma de votar y cómo impactará en la política argentina

Al igual que como ocurrió con la empresa Trenes Argentinos Capital Humano, que fue eliminada este martes, todos los trabajadores que actualmente cumplen funciones en la Casa de la Moneda “serán despedidos”.

Además de acuñar el peso argentino, el organismo también se ocupa de la fabricación de especies valoradas, instrumentos de control, documentos de seguridad, diseño y desarrollo de software y procesos de digitalización.

La institución, que en estos momentos preside Daniel Méndez, es una empresa pública, industrial y comercial, dependiente del Ministerio de Economía, que encabeza Luis “Toto” Caputo, y fue creada en 1875, año a partir del cual comenzó a funcionar de manera ininterrumpida hasta esta fecha.

Entre las múltiples tareas que tiene a su mando, esta institución produce sellos postales, estampillas fiscales y otros objetos de valor esenciales para el funcionamiento del Estado, operando bajo estrictos estándares de control de calidad.

Entre sus certificaciones se destaca la norma ISO 9001:2015, otorgada por Bureau Veritas Certification, que avala sus procedimientos de fabricación de billetes, monedas, medallas, pasaportes electrónicos, chapas patente y cédulas vehiculares. Asimismo, ha alcanzado el máximo nivel de la norma ISO 14298:21 de Gestión de los Procesos de Seguridad en impresión, lo que le permite fabricar billetes de banco y otros productos con los más altos niveles de seguridad a nivel internacional.

Con sede en diferentes puntos estratégicos del país, las plantas de la Casa de Moneda en Retiro y Don Torcuato son los principales edificios en los que funciona, los cuales están equipadas con la última tecnología en fabricación de billetes, pasaportes y chapas patente.

Según adelantaron las fuentes, esta medida será acompañada por “la eliminación de otros cuatro o cinco organismos” descentralizados, que forman parte de una lista de compañías que están siendo revisadas por el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Este martes, el Gobierno anunció la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), otra empresa estatal ferroviaria que no operaba trenes, y despidió a 1.388 empleados, como parte de un plan de ajuste y reducción del gasto público.

Esta medida busca un ahorro anual de $42.000 millones. La resolución, publicada en el Boletín Oficial, responde a la estrategia de reducción del gasto público y eliminación de estructuras innecesarias. Según el Ejecutivo, las funciones de la empresa estaban duplicadas en otras áreas del Estado, por lo que la disolución es parte del plan de eficiencia fiscal.

La medida, oficializada a través del Boletín Oficial, busca ahorrar $42.000 millones anuales al suprimir una empresa que no operaba trenes y cuyas funciones, según explicaron fuentes del oficialismo, estaban duplicadas en otras áreas del Estado.

DECAHF, creada inicialmente para gestionar programas de capacitación y tareas administrativas relacionadas con el ámbito ferroviario, fue considerada innecesaria por el Gobierno, que sostiene que las funciones desempeñadas por esta entidad pueden ser absorbidas por otros organismos existentes.

La disolución de la empresa también responde a la estrategia de la Secretaría de Transporte, que ya venía avanzando con planes de reestructuración en el sector ferroviario, y se espera que las áreas afectadas por el cierre sean redistribuidas, aunque el personal despedido ha generado preocupación entre los gremios del sector, que ya advirtieron sobre posibles medidas de fuerza en respuesta a los despidos.

Fuente: Infobae

Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
Nuevo aumento de combustibles en noviembre: cómo quedaron los precios en Santa Fe
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:Javier MileiLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gobierno de Santa Fe convocó a paritarias a los estatales, docentes y personal de salud
Artículo Siguiente El 18, elecciones en el gremio Judicial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

anses, auh

ANSES confirmó el calendario de pagos 2026: fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y aguinaldo

17 de noviembre de 2025

Vuelve el débito automático para préstamos: qué podrían enfrentar los beneficiarios de ANSES

16 de noviembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

14 de noviembre de 2025
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?