Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Tras la queja de Bolivia, el municipio argentino Aguas Blancas confirmó que construirá un alambrado en la frontera
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Tras la queja de Bolivia, el municipio argentino Aguas Blancas confirmó que construirá un alambrado en la frontera
Nación

Tras la queja de Bolivia, el municipio argentino Aguas Blancas confirmó que construirá un alambrado en la frontera

El interventor Adrián Zigarán aseguró que hoy se firmará el convenio para avanzar con la obra. Dijo que las autoridades del vecino país habían pedido reforzar los controles en los pasos y se quejó por la falta de colaboración en los controles

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/01/2025 a las 10:42 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de enero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Luego de que Bolivia expresara formalmente su preocupación por la decisión argentina de construir un alambrado de 200 metros en la frontera, el interventor de Aguas Blancas, en la provincia de Salta, Adrián Zigarán, confirmó que en las próximas horas avanzarán con la firma del convenio para avanzar con la obra. Según explicó, la medida busca asegurar que todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios.

“Me llamó la atención que se preocupe el gobierno boliviano porque las autoridades nacionales hace más de un mes nos llaman para que refuercen los dos pasos que tenemos”, planteó Zigarán en diálogo con la periodista María O’Donnell en Urbana Play.

La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y forma parte del “Plan Güemes” para fortalecer las fronteras del norte, donde ya se habían desplegado efectivos de las fuerzas federales el año pasado. Según la licitación, se instalará en la frontera entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia) un alambrado de púa de 200 metros, que tendrá dos o tres puertas.

Como respuesta a la queja boliviana, Zigarán cuestionó a las autoridades del país vecino por falta de colaboración en los controles migratorios. Dijo que el año pasado, durante las fiestas de fin de año, Bolivia envió sólo a un oficial migratorio lo que generó grandes demoras para entrar y salir del país. “Así que es bienvenido que ahora se hayan despertado”, ironizó.

El funcionario explicó que actualmente hay muchas personas que saltan un muro y transitan entre los países sin hacer trámites ni pasar por controles. Durante el día generalmente hay “bagayeros”, que trasladan mercaderías para el comercio, pero de noche hay muchos “chancheros” que suelen ingresar con bolsas de consorcio de las cuales se desconoce su contenido. “Esta gente, que viene de la pobreza, viene en tabla de surf por el río y traen esta mercadería, pero no saben qué hay adentro”, puntualizó.
Un año sin ley de alquileres: 8 recomendaciones para prevenir conflictos entre propietarios e inquilinos

El Gobierno de Bolivia expresó este domingo su preocupación ante el anuncio de Argentina de construir un alambrado de 200 metros en la frontera que comparten ambos países, específicamente en la localidad de Aguas Blancas, en la provincia de Salta, y la ciudad boliviana de Bermejo, en el departamento de Tarija.

Mediante un comunicado, la cancillería boliviana señaló que “los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”. Asimismo, advirtió que “cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.

Frente a esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó que solicitará información oficial mediante los canales diplomáticos correspondientes para evaluar las acciones pertinentes.

“Bolivia continuará apoyando el diálogo constructivo como la vía para solucionar los asuntos de común interés”, concluyó el comunicado.

El ministro de Justicia boliviano, César Siles, calificó la decisión como una vulneración de los principios de convivencia pacífica y una posible contravención a los tratados internacionales.

“Consideramos que el mandato del presidente de Argentina es vulneratorio de los principios más elementales de la convivencia pacífica en el nivel internacional. Esto iría en contra de los tratados internacionales”, declaró Siles, quien también solicitó que organismos como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronuncien sobre el asunto.

“Tanto Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos deberían conminar estas determinaciones, esperamos que solo sea un anuncio y no algo real. Esperemos que el presidente de Argentina pueda reflexionar”, agregó.

Fuente: Infobae

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:NarcosPatricia BullrichSalta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Granja Tres Arroyos en Entre Ríos: al menos 80 empleados se quedaron sin trabajo y se manifiestan
Artículo Siguiente Así quedó el Ranking ATP después de la consagración de Jannik Sinner en el Abierto de Australia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad
Provincia
Bastia destacó que en la nueva Constitución, «se terminan las reelecciones indefinidas»
Convención Constituyente
Rosario: Trata de personas mayores
Policiales
Confirmaron que Nicolás Mattioli irá a juicio oral por el homicidio culposo de Claudia Decurgez
Accidente fatal en Santo Tomé: Nicolás Mattioli irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez
Justicia
Mejorando los entornos educativos: el municipio licitó obras en veredas y accesos
Obras en escuelas de Santa Fe: el municipio avanza con licitaciones para mejorar veredas y accesos
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?