Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Comenzó la discusión paritaria en Santa Fe, y esperan tener propuesta para el lunes 17
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Comenzó la discusión paritaria en Santa Fe, y esperan tener propuesta para el lunes 17
Gremiales

Comenzó la discusión paritaria en Santa Fe, y esperan tener propuesta para el lunes 17

El gobierno apunta a un acuerdo por seis meses. Los gremios de la administración central remarcan la necesidad de recomponer el poder adquisitivo. Hoy siguen docentes, y mañana el sector de Salud.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/02/2025 a las 2:07 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de febrero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno provincial y los gremios de la administración central iniciaron este jueves la ronda de discusión paritaria, con la expectativa de arribar a un acuerdo que se extienda por seis meses y llegar a una propuesta formal para el lunes 17.
Reunión

El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno, encabezado por los ministros de Gobierno, Fabian Bastia y de Economía, Pablo Olivares, con la participación de los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina, y ATE, Marcelo Delfor, junto a otros funcionarios y representantes gremiales.

En diálogo con la prensa, Bastia consideró que se trató de “un encuentro bueno, razonable, hemos podido hablar de distintos temas que involucran el trabajo paritario. Y a los efectos de la discusión salarial, entendemos que estamos en un escenario distinto al año pasado, con las variables macroeconómicas más ordenadas y los índices inflacionarios a la baja”.

De todos modos, Bastia remarcó que “esto no quiere decir que el Estado santafesino haya salido del estado de escases, y de recursos que siempre son cortos. Estamos en una situación ordenada debido a que hemos hecho un gran esfuerzo, sin recortar servicios y llevando adelante un plan de obras inédito».

También dijo que «un esfuerzo que hemos hecho todos los santafesinos, pero que en lo que hace al gobierno supuso ordenar las cuentas y lograr equlibrio fiscal; lo que no significa que sea una época de bonanza y que los recursos afloren mágicamente”.

Tomando como base ese contexto, el gobierno planteó la intención de arribar a un acuerdo por seis meses, “y todos anhelamos que en algún momento podamos hablar de hacerlo de manera anual”.

En consonancia con eso, el ministro Olivares aseguró que “tomamos un Estado que venía con déficit y nos permitió en 2024 quedar mejor parados, con una base mas firme, pero sin que nos haya sobrado nada».

«Eso es algo auspicioso, que nos permite ver hacia adelante una desaceleración inflacionaria, que nos permita contruir el objetivo de llegar a un acuerdo por el mayor lapso posible, y siempre el compromiso de luego revisar qué sucedió y hacer las correcciones que sean necesarias”.

Según Olivares, en el curso de la actual gestión el nivel de los salarios “fue superior a la inflación”, y en los períodos en que ello no fue así, luego se recompuso la diferencia.

En este sentido, cabe recordar que el último acuerdo entre gobierno y gremios fue para el trimestre final del año 2024 con aumentos del 9%, dividido en octubre, noviembre y diciembre.
Desde el gobierno consideran que la tendencia a la baja del proceso inflacionario habilita un acuerdo semestral.

En cualquier caso, desde los gremios se apunta a recuperar lo que advierten como una pérdida de poder adquisitivo del salario del orden de “al menos el 10 %”, por efecto de la devaluación producida en diciembre de 2024 por el gobierno nacional y otras medidas de estabilización de la economía.

Para los representantes sindicales, en 2024 no hubo recuperación del salario y a éso es a lo que se apunta en esta instancia.

En ese orden, Jorge Molina expuso que en esta primera reunión no se habló de porcentajes, sino de criterios. “Se diseñó la idea de intentar tener un acuerdo semestral. Por otro lado, planteamos la plena vigencia de las comisiones jurisdiccionales y quedamos en reunirnos el lunes 17 para ver si tenemos avances y quizás para esa fecha podamos tener delineado un acuerdo».

También admitió que los cálculos sobre evolución de las variables macroeconómicas varía según qué período se computa, pero que “estamos focalizados en recuperar el poder adquisitivo del salario. A la gente no le sirve un cálculo estadístico, sino plata en el bolsillo”.

Las discusiones paritarias continuaban este mismo jueves a las 15, en este caso con los representantes de los gremios docentes, en el Ministerio de Trabajo; mientras que este viernes por la mañana será el turno de los profesionales de la salud.

Fuente: El Litoral

“Baradel no le hace más paro a los santafesinos”: la respuesta de Bastia al paro docente nacional
Ctera convocó a un paro docente nacional para el 14 de octubre: impacto y adhesión en Santa Fe
Multisectorial de Rosario declara a Milei “persona no grata” y convoca a movilizaciones en la Bolsa de Comercio
Hugo Moyano presiona por la nueva CGT y mete mano en Camioneros, pero su hijo Pablo se anotó un gran triunfo
UPCN exige al Ministerio de Educación un llamado urgente a inscripción para Asistentes Escolares en Santa Fe
ETIQUETADO:ATEFabián BastiaUPCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno prohibirá los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años
Artículo Siguiente Colón juega hoy ante Temperley e inicia su recorrida por la Primera Nacional 2025
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior
Dispositivos de monitoreo electrónico adquiridos por la Provincia de Santa Fe para casos de violencia de género.
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Provincia
El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.
Un llamado al 911, una fuga y una noche de tensión: así cayó el sospechoso del femicidio en Santa Fe
Policiales
Efectivos policiales trabajan en el lugar donde un hombre se atrincheró tras un episodio de violencia de género en Santo Tomé.
Tensión en Santo Tomé: un hombre se atrincheró tras un ataque a su expareja y fue reducido tras horas de negociación
Destacados
Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno

11 de septiembre de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial

11 de septiembre de 2025

SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa

7 de septiembre de 2025

Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible

28 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?