Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Liberaron “chanchitas de agua” para controlar mosquitos en el lago del Parque Garay
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Liberaron “chanchitas de agua” para controlar mosquitos en el lago del Parque Garay
Santa Fe

Liberaron “chanchitas de agua” para controlar mosquitos en el lago del Parque Garay

La Municipalidad en conjunto con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) liberaron 110 parejas de “chanchitas de agua” en el lago del Parque Juan de Garay. Estas especies, además de incrementar la biodiversidad del espejo de agua, comen las larvas de los mosquitos, lo que permite el control de los mismos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/02/2025 a las 5:03 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de febrero de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En el marco del mes de los humedales, este lunes por la mañana el INTA junto con la Municipalidad liberaron peces controladores biológicos de mosquitos en el Parque Garay. Estas especies llamadas “chanchitas de agua” se alimentan fundamentalmente de mosquitos y sirven para el control de los mismos en cuerpos de agua artificiales. Además, logran favorecer e incrementar la biodiversidad.

El referente nacional en acuicultura –Ariel Belavi- dio detalles del trabajo realizado: “Lo que hicimos fue desarrollar, durante 4 años, tecnología de cultivo de una especie de pez que se alimenta fundamentalmente de mosquito y hoy los estamos entregando a diferentes comunas, municipios, barrios cerrados o clubes que tengan cuerpos de agua artificiales. El servicio de siembra de la especie busca que estos se reproduzcan en el ambiente y contribuya a lo que es el control del mosquito”.

Por su parte, el investigador del INTA, Pablo Colines, agregó: “En esta oportunidad hemos traído al Parque Garay ejemplares chicos y medianos ya reproductivos que soportan las altas y bajas temperaturas, razón por la cual la población va a estar durante todo el año y va a ir creciendo”.

Según explicaron los referentes del INTA, por ahora sólo se van a sembrar las “chanchitas de agua” en el Parque Garay, pero están realizando estudios que permitan ver la factibilidad en otros cuerpos de agua de la ciudad.

Mes de los Humedales  

En el marco de las distintas actividades que tienen por objetivo debatir la  importancia de los humedales y de la protección del agua dulce, el director del Programa de Arbolado Urbano de la Municipalidad, Juan Andrés Sarquis, comentó: “En este marco, desde el municipio empezamos a categorizar y evaluar los diferentes cuerpos de agua que tenemos, ya sea naturales, por ejemplo:  la laguna Setúbal o la reserva natural urbana en el cordón oeste,  como también los cuerpos de agua artificiales:  Parque del Sur y el lago del Parque Garay. Fue así como llegamos al INTA para trabajar de manera conjunta en enriquecer la diversidad de los cuerpos de agua artificiales”. 

Recuperación de los Espacios Verdes

Mariano Sello, Director de Planificación de Espacios Verdes  comentó: “Hay una política de gestión muy fuerte que es la recuperación de todos los espacios públicos de la ciudad. Entendemos que el Parque Garay es uno de los pulmones verdes más grande de la ciudad por eso estamos trabajando para recuperarlo.”

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música
ETIQUETADO:MosquitosParque GaraySanta Fe Ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carlos De Grandis será candidato a intendente en Puerto General San Martín
Artículo Siguiente Las duras críticas de los medios brasileros a Neymar: «Una actuación para olvidar»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia
Empleado del sector de la construcción durante su jornada laboral. (Foto de archivo)
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Personal de la PDI inspecciona una de las firmas allanadas en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública.

Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe

28 de octubre de 2025
Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
Cachi Martínez durante una jornada electoral en Santa Fe. Foto de archivo.

“Nadie se salva solo”: el llamado de Cachi Martínez a la unidad argentina

26 de octubre de 2025

Campaña #ModoVacuna: la Municipalidad de Santa Fe continúa con la vacunación gratuita en distintos puntos de la ciudad

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?