Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Justicia ordenó que se investigue a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la compra de vacunas durante la pandemia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Justicia ordenó que se investigue a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la compra de vacunas durante la pandemia
Nación

La Justicia ordenó que se investigue a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la compra de vacunas durante la pandemia

La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y exigió que se determine por qué el entonces gobierno demoró la adquisición de las dosis de Pfizer en plena crisis del COVID-19.

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/04/2025 a las 11:14 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de abril de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Cámara Federal de Comodoro Py ordenó seguir investigando por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner demoró la adquisición de la vacuna Pfizer durante la pandemia del coronavirus. La orden tuvo lugar al revocar un fallo del juez federal Ariel Lijo, quien a fin de año pasado había desestimado las denuncias.

Los jueces de la Sala I de la Cámara, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, argumentaron que todavía existen interrogantes sobre las negociaciones llevadas  a cabo entre el Estado argentino y la firma Pfizer que no fueron debidamente analizadas en el curso de la investigación. Las dudas toman mayor tamaño si se compara este vinculo con el acercamiento a otros laboratorios que estaban desarrollando las vacunas.

La investigación judicial tiene lugar a partir de dos denuncias presentadas en 2021: una de un grupo de diputados nacionales de la oposición para que se investigue por qué el gobierno no había comprado la vacuna, y otra iniciada por familiares de cuatro personas que fallecieron por COVID-19.

En plena crisis por el coronavirus, la demora de Argentina en comprar vacunas generó debate público y suspicacias. Mientras otros países de la región accedieron antes a las dosis de Pfizer, Alberto Fernández priorizó el plan de inmunización con la vacuna Sputnik, desarrollada en Rusia. En el medio, hubo sospechas de pedido de coimas. Luego de idas y vueltas, las vacunas del laboratorio norteamericano llegaron en septiembre de 2021.

Una causa archivada, ahora reactivada

El juez Ariel Lijo había archivado las denuncias al concluir que no había elementos de prueba para avanzar en una imputación. Según el magistrado, no “constituye maniobra ilícita alguna negociar y gestionar con otros laboratorios a la par que determinadas negociaciones – como por ejemplo con Pfizer – no resultaban fructíferas en los primeros meses de negociación”.

Esta resolución fue apelada por el fiscal federal Carlos Stornelli porque señaló que faltaban varias de las medidas de prueba que había propuesto, y alegó que pudo haber existido una voluntad gubernamental por avanzar en las negociaciones con otros laboratorios en detrimento de la adquisición de las vacunas de Pfizer.

La Cámara Federal dio la razón a la Fiscalía Federal, y ordenó “la realización de las correspondientes medidas probatorias que diluciden estos interrogantes” ya que “los elementos de convicción hasta aquí colectados resultan insuficientes para adquirir un estado de certeza negativo que permita solventar la decisión adoptada”-

Fuente: Infobae

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Alberto FernandezCristina KirchnerpandemiaVacuna Covid-19
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior China prometió seguir “hasta el final” la guerra contra los aranceles de Trump y volvió a devaluar el yuan
Artículo Siguiente Caso $LIBRA: Diputados aprobó crear una comisión investigadora e interpelar a Francos, Caputo y Cúneo Libarona
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Política
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?