Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?
Gremiales

El gremio de Aceiteros cerró paritaria récord: ¿a cuánto se fue el salario inicial?

Tras un mes de conflicto con una conciliación obligatoria de por medio, los trabajadores de las aceiteras lograron una cifra que acumula 122% en el año.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/04/2025 a las 2:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de abril de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Después de una ardua negociación con la cerealeras con conciliación obligatoria incluida, el gremio de aceiteros logró una paritaria récord que permitirá a un peón cobrar un salario inicial superior a $1.700.000. El acuerdo significa un aumento del 122% en lo que va del año.

El acuerdo entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con las cámaras de la Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio) que lleva el salario básico inicial a $1.770.174 a partir del 1° de abril y llega a $1.875.186 en el mes de julio de 2025, aunque con complementos pueden duplicar esa cifra y en otros casos más.

El incremento en términos porcentuales representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio. Además, como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima. Asimismo, en el mes de septiembre de 2025 se efectuará una revisión de este acuerdo, salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior.
Secretarios de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, y del SOEA Daniel Succi

El conflicto entre los gremios aceiteros y las cerealeras por la negociación salarial no se reduce a un simple desacuerdo de actualización salarial sino que muestra un juego de tensiones que van desde la restitución del impuesto a las Ganancias a la rentabilidad de las agroexportadoras.

«Hubo empantanamiento de la negociación por el año 2025, que se debería haber cerrado en diciembre pasado, y donde no se consiguen avances porque las empresas pretenden quebrar nuestra política salarial y reemplazarla por el techo paritario de Milei y Caputo», explicó en un comunicado la Federación.

Incluso en marzo, en todas las plantas y puertos aceiteros del país, iniciaron una medida de fuerza ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera que fue frenada por la conciliación obligatoria, la cual se prorrogó y vencía este viernes. Finalmente la negociación llegó a puerto este miércoles.

En términos porcentuales este acuerdo significa un aumento del 26% sobre el salario que sumado al 76,25% de los acuerdos firmados en enero y abril pasado, comprende un aumento del 122% por el periodo de 2024. Celebran en el Gran Rosario y en San Lorenzo, eje neurálgico crushing nacional.

Fuente: La Capital

“Baradel no le hace más paro a los santafesinos”: la respuesta de Bastia al paro docente nacional
Ctera convocó a un paro docente nacional para el 14 de octubre: impacto y adhesión en Santa Fe
Multisectorial de Rosario declara a Milei “persona no grata” y convoca a movilizaciones en la Bolsa de Comercio
Hugo Moyano presiona por la nueva CGT y mete mano en Camioneros, pero su hijo Pablo se anotó un gran triunfo
UPCN exige al Ministerio de Educación un llamado urgente a inscripción para Asistentes Escolares en Santa Fe
ETIQUETADO:Aceiteros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Artículo Siguiente Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Flavio Briatore y Franco Colapinto, dos generaciones unidas por la estrategia y la tensión en el mundo de la Fórmula 1.
La misteriosa orden a Colapinto: apuntan a Flavio Briatore como el autor del “Hold Positions”
Formula 1
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Sociedad
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno

11 de septiembre de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial

11 de septiembre de 2025

SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa

7 de septiembre de 2025

Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible

28 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?