Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
Ciencia & Tecnología

Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida

La realidad, a menudo, supera la imaginación, y recientemente la NASA decidió financiar un proyecto futurista: extraer y transformar el agua de Marte.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/04/2025 a las 11:05 AM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de abril de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Como sabemos, el agua es esencial para la vida en nuestro planeta, y asegurar su disponibilidad en Marte será clave para futuras misiones tripuladas.

Gracias a MOXIE, el instrumento a bordo del rover Perseverance, se logró producir oxígeno a partir de la atmósfera marciana, un avance muy importante para las misiones humanas. Ahora, estamos dando un paso más para lograr un nuevo objetivo: extraer agua del planeta rojo.

La NASA ha decidido financiar un ambicioso proyecto de Lydia Ellen Tonani-Penha, quien investigará a fondo este desafío como parte del programa NSTGRO (Space Technology Graduate Research Opportunities).

De qué se trata el proyecto futurista de la NASA

El proyecto se centrará en purificar la salmuera congelada o líquida que abunda en Marte, pero que es extremadamente tóxica para cualquier forma de vida conocida. En la 56ª Conferencia Anual de Ciencias Lunares y Planetarias en Texas, se presentó un plan de cinco puntos para abordar este problema y purificar el agua marciana para que sea apta para el consumo humano.

El primer paso de este plan consiste en revisar la literatura existente, dado que a lo largo de los años se han desarrollado diversas ideas. Hay una línea de investigación extensa sobre la composición del regolito marciano y los métodos para limpiarlo de las sustancias tóxicas con las que está mezclado.

Un desafío conocido por los expertos es el relacionado con los percloratos, compuestos altamente tóxicos presentes en casi toda la superficie de Marte. Aunque es posible eliminarlos, este proceso es complejo y requiere una gran cantidad de energía, por lo que una de las principales tareas de este proyecto será desarrollar un método eficaz, económico y factible para llevarlo a cabo.

Una vez definida la teoría para extraer agua, se construirá un prototipo que se probará en condiciones lo más parecidas posible a las del hemisferio norte de Marte, donde el agua congelada bajo la superficie es relativamente común. También se considerarán factores como las propiedades de conducción térmica y eléctrica del regolito en el desarrollo del prototipo.

Marte, el planeta rojo que podría haber albergado vida. Foto: NASA.Marte, el planeta rojo que podría haber albergado vida. Foto: NASA.

Por último, el programa incluirá propuestas para continuar la investigación en este campo. A pesar de los avances, aún queda mucho por recorrer antes de contar con un sistema completo y eficiente para producir agua limpia en Marte, y mucho más antes de poder aplicar este sistema a futuras misiones humanas.

Fuente: DIario26

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
ETIQUETADO:AguaFuturoMarteNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Fuerte mensaje de la Iglesia al Gobierno: “Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”
Artículo Siguiente Buscan modernizar quirófanos del Cullen y el Centenario para reducir el consumo energético
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?