Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno
Nación

Pañales del PAMI: la trama detrás de la millonaria licitación y las acusaciones de “cartelización” del Gobierno

Manuel Adorni anunció el nuevo sistema de provisión y paquete de pañales, el tercer concurso más caro que tiene la obra social estatal. El conflicto con los actores que no ofertaron

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/05/2025 a las 9:33 AM
Sfaff Cfin
hace 2 meses
Compartir
Compartir

El Instituto Nacional de Seguridad Social, Jubilados y Pensionados (más conocido como PAMI), que preside Esteban Leguizamo, cerró días atrás la tercera licitación más costosa que tiene a lo largo del año, la que comprende la provisión, almacenamiento y entrega de pañales para los afiliados de la obra social, que hoy comprende a más de 5.300.000 de personas, aunque el padrón comprende a unos 250.000.
Mientras escala la tensión con el PRO en CABA, el Gobierno avanza en PBA: Pareja quiere reunirse con Santilli
Te puede interesar: Mientras escala la tensión con el PRO en CABA, el Gobierno avanza en PBA: Pareja quiere reunirse con Santilli

El monto ofertado por la única empresa que se presentó en el concurso público ganó al ofertar $466.554 millones por sus servicios, constituyendo la mayoría de este costo el valor mismo de las unidades absorbentes, que son compradas a su vez a otras empresas especializadas y entregadas a los afiliados de la tercera edad.

Las demás competidoras del sector no ofertaron en el concurso. En su lugar, acusaron públicamente al PAMI de armar un proceso licitatorio exprés, que contenía cambios drásticos en los requisitos sobre los tipos de pañales y la modalidad de entrega, lo cual dificultó que con el tiempo que brindó el organismo se pudiera confeccionar los documentos para aplicar.

Todo esto tomó estado público durante el fin de semana y el Gobierno buscó responder las imputaciones. De hecho, el vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una conferencia de prensa este lunes que en donde detalló las características del nuevo sistema de entrega de pañales que comenzó a exigir PAMI y que, según estimaciones gubernamentales, generaría un ahorro de $ 5000 millones anuales.
El nuevo sistema y la respuesta oficial

Hace más de una década que este proceso rige de la siguiente manera. A modo de simplificación, la empresa que gana el concurso (llamado de provisión, almacenamiento, preparación, transporte, distribución y entrega de Higiénicos Absorbentes Descartables) se encarga de comprar pañales, los cuales tienen que cumplir con los requisitos que exige PAMI en la licitación. Esas unidades eran trasladadas hasta las farmacias, donde el afiliado se acercaba y retiraba los paquetes que indicaba en la receta. Desde el PAMI indicaron que desde el 1 de junio esto ya no regirá más.

“Vamos a subsidiar a la demanda y no a la oferta”, dijo una alta fuente a Infobae. El nuevo sistema se caracteriza por tener que llevar al domicilio del afiliado la cantidad de pañales autorizados, con el objetivo de mantener una mayor trazabilidad sobre el stock de producto, algo que con la llegada a las farmacias se dificultaba. Al hacer una exageración de esa cuestión, Adorni dijo que el nuevo esquema evita que “algún vivo quiera revender los productos en Marketplace”.

En rigor, consideran que el mayor costo de transporte se compensa con el control sobre el stock, además de que los nuevos tipos de pañales -supuestamente- son más comunes en la industria.

Aunque ese es un factor central, en la obra social justificaron que cambiaron los requisitos de los pañales porque los anteriores eran más anticuados. “Los nuevos pañales que se deben comprar son los que cumplen con la normativa que pide ANMAT. Son anatómicos en vez de tener apósitos, tienen geles de mejor calidad para la absorción y responden a los controles farmacéuticos que solicita ANMAT. Se acusó que era diferente el gramaje [el peso], pero esto no tiene asidero porque nada tiene que ver con la calidad de la prestación médica”, explicaron.

Siempre bajo la versión oficial, el absorbente anterior respondía a medidas específicas que solo podían confeccionar fabricantes específicos. En rigor, desde la Casa Rosada apuntan a la “cartelización” del sector farmacéutico, ámbito con el que la gestión sanitaria ha tenido roces por la intención de implementar cambios en el proceso de compras de medicamentos y vacunas. Incluso, Adorni fue severo con las empresas que se quejaron del concurso, al decir que tienen una “conducta anticompetitiva”.

En el Acta de Apertura de las ofertas para el concurso público solo apareció la oferta de Urbano Express, que finalmente ganó. La compañía tiene como socio fundador y con el paquete accionario mayoritario a Walter Roman, que porta el apellido del holding especializado en el rubro de la logística y el transporte. Como segundo accionista y con 30% del share aparece el Grupo Clarín.

Las tres empresas que aplicaron al concurso, pero que finalmente no ofertaron, fueron Lenterdit, Italpañal e Hisan, los tres actores conocidos del sector. Desde ese lado hubo quejas por el poco tiempo para adecuar sus ofertas a los requisitos actuales, donde indicaron que hubo menos de una semana para presentar su propuesta.

Según la reconstrucción que pudo hacer Infobae, el 11 de abril se hizo la publicación de la oferta en la página web de PAMI, mientras que el 14 se hizo la invitación a los proveedores inscriptos en el Portal de Proveedores. El 16 salió en el boletín de la obra social el llamado a concurso público, dos días después de la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.

“La fecha de apertura fue el 25 de abril. No hubo seis días ni licitación exprés, las cámaras podrían haber intervenido y ni siquiera ofertaron. Mandaron la carta pidiendo la prórroga el mismo día de la apertura de sobres. Ya no lo podíamos impedir porque las solicitudes pueden hacerse hasta 24 horas antes”, indicaron en el Gobierno.
El discurso oficial en redes

Luego de que esta licitación fuera dada a conocer en primer lugar por el periodista Jairo Straccia, el vocero presidencial Manuel Adorni envió un mensaje el domingo a través de X para anunciar que hablaría del tema: “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”.

En esa misma línea, afirmó: “Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones. Sí, se robaban hasta los pañales de los abuelos. Un verdadero escándalo. Mañana —por hoy lunes— en conferencia de prensa, más detalles”.

Por otro lado, Mario Lugones, el ministro de Salud de la Nación, complementó el mensaje de Adorni con una publicación en sus redes: “Vinimos a cambiar el sistema de salud, aunque a la casta no le guste”.

Además, agregó: “Desde que asumimos, nuestro objetivo central es reordenar el sistema de salud, transparentarlo y que las mejoras vayan a los argentinos. La medida que impulsa este cambio en PAMI es un claro ejemplo de esto. Sus afiliados comenzarán a recibir los pañales de mejor calidad y directamente en sus domicilios. Y, por si fuera poco, más baratos. Estamos convencidos de lo que hacemos. Por más que muchos busquen sostener sus privilegios, vamos por el camino correcto”.

Fuente: Infobae

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
ETIQUETADO:Manuel AdorniPami
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Javkin aumentó por decreto y cruzó al gremio municipal: «No permitiremos actitudes extorsivas»
Artículo Siguiente Spahn presentó la lista Todos por Unión: «Queremos cumplir el sueño de todos los hinchas»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?