Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Pullaro sobre la Convención Constituyente: “Queremos una Constitución moderna que termine con los privilegios”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro sobre la Convención Constituyente: “Queremos una Constitución moderna que termine con los privilegios”
Provincia

Pullaro sobre la Convención Constituyente: “Queremos una Constitución moderna que termine con los privilegios”

Lo manifestó el gobernador de Santa Fe al asistir al acto de entrega de diplomas a los 69 convencionales reformadores electos en los comicios del 13 de abril pasado en la provincia. Pidió garantizar ficha limpia “para que los corruptos no puedan ser nunca más candidatos”, y llamó a todos los espacios a “trabajar con iniciativa política para encontrar consensos”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/05/2025 a las 6:20 AM
Sfaff Cfin
hace 1 mes
Compartir
Compartir

Este jueves, el Tribunal Electoral Provincial, hizo entrega de los diplomas a los 69 convencionales reformadores, que fueron electos en los comicios que se desarrollaron en la provincia el 13 de abril último y que serán los responsables de modificar la Constitución de la Provincia de Santa Fe, a 63 años de su sanción. Del total, 50 fueron elegidos como representantes de distrito único y 19, por cada departamento de la provincia.
El acto, que tuvo lugar en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe, estuvo encabezado por el presidente del Tribunal Electoral Provincial, Roberto Falistocco; acompañado por los vocales, Alfredo Ivaldi Artacho y Roberto Dellamónica; y el secretario Electoral, Pablo Ayala.

Constitución renovada y moderna

Al participar del acto, el gobernador y convencional reformador electo, Maximiliano Pullaro aseguró que se logró, tras 63 años, “elegir a personas que no pensamos lo mismo, en un país que tiene muchas diferencias y permanentemente la dirigencia política se agrede, y en Santa Fe sacamos una ley que en muchos procesos políticos que se vivieron en la provincia no se había podido lograr”.
En segundo término, Pullaro destacó el proceso electoral “transparente, donde todos llevamos adelante nuestras propuestas e ideas, pero fundamentalmente lo que representamos que son valores y principio, y hoy tenemos los 69 convencionales reformadores elegidos”, sobre lo cual manifestó su expectativa de “tener una Constitución renovada, moderna que termine con los privilegios; garantice la ficha limpia como un valor supremo para que los corruptos no puedan ser candidatos nunca más en Santa Fe; que se termine con los fueros parlamentarios para que nadie se esconda detrás de los fueros parlamentarios de la Justicia; que logre materializar el equilibrio fiscal; que hable de seguridad, no de los delincuentes sino de la gente; que hable del fortalecimiento del sistema educativo y de las potencialidades que tiene la provincia para crecer y liderar Argentina”.
Asimismo, el gobernador dijo que espera que durante la Convención Constituyente se construyan “consensos, haya diálogo, nos escuchemos y tengamos la mejor Constitución” a la vez que llamó a cada uno de los espacios políticos a “trabajar con iniciativa política para encontrar los consensos de lo que cree que cada uno de los artículos de la Constitución debe reformarse” reconociendo que el liderazgo de la Reforma Constituyente es del “pueblo de la provincia”.
Del acto participaron, además, el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el fiscal de Estado, Domingo Rondina; ministros y ministras, y secretarios del gobierno provincial; los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez y Rubén Weder; la fiscal general de la Provincia, María Cecilia Vranicich; legisladores provinciales; concejales; autoridades policiales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Instancia histórica

En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Necesidad de la Reforma de la Constitución Provincial (N° 14.384); decisión histórica que, después de 63 años de su creación, faculta a modificar 42 artículos para la construcción de un nuevo marco institucional en la provincia de Santa Fe.
El objetivo es promover, entre otros puntos, la incorporación de las modificaciones introducidas por la reforma de la Constitución Nacional del año 1994, vinculadas a las competencias de los gobiernos provinciales; la actualización de los artículos que comprenden los derechos digitales, el derecho a la ciudad, principios en materia de políticas públicas, las autonomías municipales, la modificación del período de mandato de los gobiernos locales, la revisión del límite de reelección para todos los cargos electivos, desde el gobernador hasta los legisladores y los intendentes; y la eliminación de los fueros. Asimismo, modernizar prácticas y procedimientos parlamentarios, reestructurar el Poder Judicial y establecer formas transparentes y rápidas de selección de magistrados y remoción de los mismos; y promover el equilibrio fiscal, el déficit cero, y la garantía de mayor seguridad.

Convención Constituyente

La Convención Constituyente empezará a funcionar el 14 de julio en la ciudad de Santa Fe, en el recinto de la Cámara de Diputados, y de acuerdo al artículo 10 de la ley de Necesidad de Reforma “deberá terminar su cometido en el plazo de cuarenta días corridos, prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, corridos también, si así lo aprobase la Convención por la mayoría absoluta de sus miembros”.
Está previsto que las diferentes comisiones deliberen en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Fuente: CFIN

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
ETIQUETADO:Felipe MichligLocomotora OliverasMaxi PullaroRodrigo Borla
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Duro revés de la Corte para Cristina Kirchner en la Ruta del Dinero K: avaló que siga bajo investigación
Artículo Siguiente Olivares explicó a diputados el proyecto de endeudamiento para obras
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?