Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El contundente mensaje de Cristina Kirchner a los militantes: «Vamos a volver mejores»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > El contundente mensaje de Cristina Kirchner a los militantes: «Vamos a volver mejores»
Política

El contundente mensaje de Cristina Kirchner a los militantes: «Vamos a volver mejores»

Miles de personas se concentran en el centro porteño para respaldar a la expresidenta, mientras se espera un mensaje suyo desde su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria.

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/06/2025 a las 8:09 AM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de junio de 2025
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Cristina Kirchner envió una mensaje de audio a la multitudinaria que se movilizó a la Plaza de Mayo en contra de su proscripción, que se escuchó a través de grandes parlantes ubicados en un escenario.

Luego de que se cantara la marcha peronista y se entonaran las estrofas del himno nacional argentino comenzó a escucharse la voz de la expresidenta y líder del Partido Justicialista (PJ) Nacional, lo que desató la emoción de los miles de militantes, dirigentes y ciudadanos autoconvocados que colmaron el emblemático espacio frente a la Casa Rosada.

«Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están, queridos compatriotas? En esa maravillosa es histórica Plaza de Mayo, espero que muy bien. Yo, aquí en San José 1111, firme y tranquila, eso sí, con prohibición de salir al balcón. ¡Dios mío, qué cachivaches que son!», expresó.

Y continuó: «Quiero agradecerles a todos y a todas las increíbles muestras de afecto todos estos días, acá, en la puerta de mi casa y en distintos puntos del país, gracias de corazón. Los he escuchado cantar consignas, cantar la marcha y el himno nacional con mucha pasión. Pero que quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez «Vamos a volver», no lo hacíamos desde hace mucho tiempo».

«Me gusta es mensaje porque revela una voluntad, la de volver a un país donde los pibes vuelvan a comer cuatro veces al día, que en el colegio le den libros y computadoras; que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista. Los jubilados tenían remedios. ¡Dios mío!», detalló.

«Este país no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio y, además, lo dejamos desendeudado como a las familias y a las empresas. Increíble lo que han hecho y como lo han destruido. Pero, así como aquello fue una realidad, yo les quiero decir que este modelo que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. Y se cae no solo porque es injusto e inequitativo, sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos, tiene vencimiento como el yogurt y no es nuevo, ya lo vivimos con Martínez de Hoz y con Cavallo en los ’90. Lo que me pregunto es cómo se sostiene un modelo económico donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y arriba después no puede pagar la tarjeta».

«Como subsiste un país donde es mucho mejor comprar comida, viajar, comprar ropa afuera porque es barata de lo que está aquí adentro. Y mientras esto sucede, el ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar seriamente que esto es sostenible? Más chanta no se consigue. Y lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro y que se cae, por eso estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico concentrado, pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros son ellos».

«La respuesta es esta, yo aquí presa en San José 1111, sin poder salir al balcón, menos mal que no tengo masetas porque sino no las podría regar. Gente ridícula si las hay. ¿Y saben por qué no me dejan competir? Porque saben que pierden, por eso en esta etapa es necesario organizarse para clarificar cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país, que no es más que un modelo económico en el que se enriquecen unos pocos y el resto la ñata contra el vidrio. Que está sostenido por el andamiaje judicial, que al mismo tiempo que mantiene vigentes adefesios como el decreto 70 que modificó la Constitución, me mete presa a mí. Es simple y sencillo, fácil de entender, poder económico y partido judicial y que el resto se joda».

«Hoy es el momento es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos, sin violencia, pero con coraje, sin miedo, pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando los argentinos. Con amor, lo vamos a hacer con amor profundo por esta patria que tantísimas veces intentaron arrodillar y supo levantarse una y otra vez. El pueblo argentino demostró muchísimas veces que sabe ponerse de pie, que sabe resistir, que sabe organizarse, luchar y que, si lo expulsan, también sabe volver, lo hizo con Perón y con Néstor».

«No sé qué me depara el futuro inmediato, no tengo una bola de cristal, pero sí sé que pasé por todo en esta vida, viví una dictadura que desapareció a 30 mil argentinos, múltiples intentos de saquear el país y el ejemplo y enorme sacrificio de Néstor y todo lo que nos costó construir aquella Década Ganada, no solo en términos políticos sino en términos personales y de familia. Viví también un intento de asesinato, la verdad que no me faltó nada en estos años y he soportado este proceso judicial infame que se arrastra desde hace años, que llegó a su fin con la misma corrupción con la que empezó».

«Queridos argentinos y argentinas, vamos a volver con más sabiduría, unidad y fuerza, y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para estar con ustedes, como ustedes siempre han estado junto a mí. Pero lo vamos a hacer porque tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar, por más plata que tenga, tenemos pueblo, memoria, historia y patria. ¡Vamos a volver, argentinos y argentinas! Lo vamos a volver a hacer una y mil veces, como se ha hecho desde el fondo de la historia. Los pueblos finalmente siempre vuelven».

Tras el discurso grabado, la titular del PJ dijo unas palabras en vivo y resaltó que «hay que darse maña para estar cerca» y recordó la plaza del 9 de diciembre de 2015, cuando se despidió del gobierno. «Tenemos la razón nuestra de los pueblos que se niegan a ser arrasados y a ser colonia», exclamó.

La convocatoria fue impulsada por el Partido Justicialista luego de que la Corte Suprema ratificara la condena en la llamada Causa Vialidad. Ante este escenario, el PJ reorganizó la estrategia original -que contemplaba marchas hacia Comodoro Py y la residencia de la expresidenta- y decidió unificar la protesta en Plaza de Mayo a partir de las 14, en un gesto de centralidad política y simbólica.

Las imágenes que se transmitieron en vivo por diversos medios, como C5N, mostraron la plaza completamente ocupada desde temprano. Banderas argentinas, cánticos, carteles con mensajes de apoyo y las clásicas columnas de agrupaciones sociales, sindicales y políticas marcaron una jornada de fuerte contenido político. Para los asistentes, Cristina es víctima de una persecución judicial y su condena representa “la ruptura del pacto democrático”.

En este contexto, se aguarda un mensaje por parte de la exmandataria desde su domicilio, donde permanece con una tobillera electrónica. “En instantes, desde su casa, donde se encuentra a raíz de la injusta e ilegal condena, Cristina enviará un mensaje a los cientos de miles de argentinos que la acompañan en Plaza de Mayo”, adelantaron desde el entorno de la vicepresidenta.

Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
Cristián Hoffmann: “La próxima Constitución debe reconocer a las áreas metropolitanas”
Oscar «Cachi» Martínez: «Hay que ponerle límites a la motosierra que incrementa desigualdades»
Sergio Massa habló antes del cierre de listas: “Nadie va a quedar conforme, todos tenemos que quedar adentro”
Manuel Adorni difundió un video falso de Axel Kicillof que luego replicó Javier Milei
ETIQUETADO:Cristina KirchnerKirchnerismoPeronismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Poletti supervisó el avance de la obra en J. J. Paso: «Queremos una ciudad sustentable»
Artículo Siguiente Michlig entregó aportes y equipamiento al Club Racing LTC de San Cristóbal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Defensa y Justicia se repuso y rescató un empate ante Newell’s, por el Torneo Clausura
Fútbol
San Lorenzo: murieron cuatro obreros en un edificio en construcción
Destacados
A través de una carta, Roberto Mirabella bajó su candidatura
Provincia
Tragedia en una liga amateur: murió un hombre de 50 años mientras jugaba al fútbol
Tragedia en Santa Fe: un hombre de 50 años murió mientras jugaba al fútbol en la Liga Puchero
Santa Fe
La furia de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro: «No hago trampa, la reconcha de tu madre»
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vidal contra el acuerdo con LLA: «Es malo para el PRO y para el país»

10 de agosto de 2025

Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei por la cadena nacional: “A vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

9 de agosto de 2025

Kicillof sobre posible candidatura de Máximo Kirchner: «Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos»

9 de agosto de 2025

UNITE Santa Fe confirma su apoyo a La Libertad Avanza en las elecciones nacionales

8 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?