Un salto histórico en infraestructura y bienes públicos
En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, el intendente Carlos De Grandis presentó una evaluación detallada del crecimiento patrimonial de Puerto General San Martín, remarcando el impacto de una gestión sostenida y planificada.
“Gracias a la gestión, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados”, precisó el mandatario. La cifra representa más de 1.300 hectáreas, superficie equivalente a 30 estadios de fútbol completos. Además, señaló que “se construyeron 13.355 metros cuadrados en obras concretas, como centros culturales, espacios deportivos, escuelas, edificios de salud, viviendas, infraestructura vial, plazas y parques”.
Una gestión con recursos propios y visión a largo plazo
El jefe municipal indicó que los logros se concretaron a través de aportes privados, gestiones ante diferentes niveles del Estado y fundamentalmente con recursos propios. “Conseguimos los terrenos, construimos sobre ellos, planeamos y ejecutamos. Administramos con responsabilidad y decidimos con coraje”, remarcó.
Del total del nuevo patrimonio, 644.859 m² corresponden a edificios municipales, 71.456 m² a infraestructura vial, 247.371 m² a espacios públicos, y 348.007 m² a viviendas.
Transformación visible y documentada
Durante la presentación, De Grandis exhibió una imagen satelital comparativa de los años 2001, 2010 y 2023 que muestra la evolución urbana del municipio. “Donde había tierra vacía, hoy hay comunidad, viviendas, servicios e infraestructura. El patrimonio público creció como nunca, y la inversión per cápita en obras es la más alta de toda la provincia”, aseguró.
También entregó al Museo de la Ciudad la copia de la escritura de incorporación de la Unidad XVI al dominio municipal, junto al lapicero original con el que firmó el documento ante la Escribanía General de la Nación.

De la crisis a la construcción
El intendente recordó sus inicios al frente del municipio: “Recibimos una ciudad con deudas, sin capacidad de inversión ni pago a proveedores. Pero decidimos gestionar, no quejarnos, y hoy podemos mostrar con orgullo los resultados”.
Finalmente, cerró con una mirada a futuro: “Cada metro construido es inversión en bienestar, igualdad y oportunidades. Trabajamos con bases sólidas, no con frases vacías”, concluyó.
Redacción CFIN