Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Puerto General San Martín sumó más de 1.300 hectáreas al patrimonio público
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Región > Puerto General San Martín sumó más de 1.300 hectáreas al patrimonio público
Región

Puerto General San Martín sumó más de 1.300 hectáreas al patrimonio público

El intendente Carlos De Grandis destacó el crecimiento del patrimonio estatal en una presentación pública que incluyó datos concretos, imágenes satelitales y un repaso de la transformación urbana desde 2001. “Los vecinos hoy poseen más de 30 estadios de fútbol completos en terrenos públicos”, aseguró.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/06/2025 a las 11:21 AM
Sfaff Cfin
hace 1 mes
Compartir
Compartir

Un salto histórico en infraestructura y bienes públicos

En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, el intendente Carlos De Grandis presentó una evaluación detallada del crecimiento patrimonial de Puerto General San Martín, remarcando el impacto de una gestión sostenida y planificada.

Contenido
Un salto histórico en infraestructura y bienes públicosUna gestión con recursos propios y visión a largo plazoTransformación visible y documentadaDe la crisis a la construcción

“Gracias a la gestión, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados”, precisó el mandatario. La cifra representa más de 1.300 hectáreas, superficie equivalente a 30 estadios de fútbol completos. Además, señaló que “se construyeron 13.355 metros cuadrados en obras concretas, como centros culturales, espacios deportivos, escuelas, edificios de salud, viviendas, infraestructura vial, plazas y parques”.

Una gestión con recursos propios y visión a largo plazo

El jefe municipal indicó que los logros se concretaron a través de aportes privados, gestiones ante diferentes niveles del Estado y fundamentalmente con recursos propios. “Conseguimos los terrenos, construimos sobre ellos, planeamos y ejecutamos. Administramos con responsabilidad y decidimos con coraje”, remarcó.

Del total del nuevo patrimonio, 644.859 m² corresponden a edificios municipales, 71.456 m² a infraestructura vial, 247.371 m² a espacios públicos, y 348.007 m² a viviendas.

Transformación visible y documentada

Durante la presentación, De Grandis exhibió una imagen satelital comparativa de los años 2001, 2010 y 2023 que muestra la evolución urbana del municipio. “Donde había tierra vacía, hoy hay comunidad, viviendas, servicios e infraestructura. El patrimonio público creció como nunca, y la inversión per cápita en obras es la más alta de toda la provincia”, aseguró.

También entregó al Museo de la Ciudad la copia de la escritura de incorporación de la Unidad XVI al dominio municipal, junto al lapicero original con el que firmó el documento ante la Escribanía General de la Nación.

De la crisis a la construcción

El intendente recordó sus inicios al frente del municipio: “Recibimos una ciudad con deudas, sin capacidad de inversión ni pago a proveedores. Pero decidimos gestionar, no quejarnos, y hoy podemos mostrar con orgullo los resultados”.

Finalmente, cerró con una mirada a futuro: “Cada metro construido es inversión en bienestar, igualdad y oportunidades. Trabajamos con bases sólidas, no con frases vacías”, concluyó.

Redacción CFIN

Desvíos para camiones en la Autopista Rosario–Santa Fe por obras del tercer carril
Laguna Paiva impulsa el emprendedurismo con cursos de Marketing Digital y Ventas por WhatsApp
Laguna Paiva avanza en la prevención de consumos problemáticos junto a instituciones educativas
Se lanzó oficialmente la Maratón “Por la Salud de Todos” en Laguna Paiva
Puerto San Martín refuerza su apuesta educativa con la ampliación del Instituto Beppo Levi
ETIQUETADO:Carlos De GrandisPuerto San Martín
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Operativo Invierno: la Municipalidad intensifica el acompañamiento a personas sin techo
Artículo Siguiente Inversión millonaria para Colastiné Norte: licitan obras de mantenimiento vial y espacios verdes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pablo Mainer asumió su banca en el Concejo Municipal
Pablo Mainer asumió como concejal en reemplazo de Leandro González
Santa Fe
Del Liverpool al Bayern: Luis Díaz fue presentado en Alemania y ya tiene fecha de debut
Fútbol
Iniciaron los trabajos de recuperación de carpeta asfáltica en el micro y macrocentro
Avanzan las obras de bacheo en el centro de la ciudad para mejorar la circulación
Santa Fe
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales tuvo su primera reunión temática
Primera reunión por la reforma del Poder Judicial en Santa Fe: temas y próximos pasos
Convención Constituyente
El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe critica cambios en el etiquetado: “Se pierde información clave”
El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe critica cambios en el etiquetado: “Se pierde información clave”
Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Presentaron la remera oficial de la Maratón por la Salud de Todos en Laguna Paiva

Presentaron la remera oficial de la «Maratón por la Salud de Todos» en Laguna Paiva

hace 1 semana
Provincia puso en marcha Centros de Denuncias 911 en Santa Rosa de Calchines, Cayastá y Helvecia

La provincia inauguró Centros de Denuncias 911 en Santa Rosa de Calchines, Cayastá y Helvecia

hace 1 semana

Laguna Paiva avanza con la escrituración del predio de los ex Almacenes Ferroviarios

hace 1 semana
Avanza la habilitación del paso a nivel en calle Sarmiento en Puerto General San Martín

Avanza la habilitación del paso a nivel en calle Sarmiento en Puerto General San Martín

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?