Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Campo > Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz
CampoEconomía

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

El Gobierno publicó el decreto 439/2025 que restablece las alícuotas plenas para varios cultivos. El trigo y la cebada mantendrán una tasa reducida hasta marzo de 2026.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/06/2025 a las 1:08 PM
Sfaff Cfin
hace 4 días
Compartir
Compartir

Medida oficializada antes de La Rural

Tal como había anticipado el Ejecutivo, a partir del 1° de julio se restablecerán las retenciones para la soja, el maíz, el girasol y otros productos del agro. La norma fue publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Contenido
Medida oficializada antes de La RuralBeneficios que se mantienenAceleración de operaciones y tensión con el sectorImpacto en la campaña agrícolaContexto económico y político

La soja volverá a tributar el 33%, luego de haber tenido una reducción temporal al 26%. En el caso del maíz y el sorgo, la alícuota pasará del 9,5% al 12%. El girasol, en tanto, volverá al 7% tras haber estado en 5,5% en los últimos meses.

Beneficios que se mantienen

El trigo, la cebada y la harina de trigo mantendrán la tasa reducida de 9,5% y 5,5% respectivamente hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, para acceder al beneficio, los exportadores deberán ingresar el 90% de las divisas en un plazo de 30 días hábiles desde la declaración de venta (DJVE). El nuevo plazo duplica el anterior, que era de 15 días.

Aceleración de operaciones y tensión con el sector

Desde fines de enero, cuando comenzó la reducción temporal de alícuotas, se registró una fuerte suba en las declaraciones juradas de venta al exterior, totalizando más de 40 millones de toneladas entre productos de soja y maíz. El ingreso estimado fue de 5.000 millones de dólares en apenas dos semanas.

Las entidades agropecuarias reaccionaron con preocupación. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advirtió sobre el “impacto negativo” del regreso de los Derechos de Exportación, mientras que Coninagro habló de “desigualdad” y falta de previsibilidad. Ambas coincidieron en la necesidad de una política tributaria más estable.

Impacto en la campaña agrícola

Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se sembró el 72,7% del área proyectada de trigo (6,7 millones de hectáreas), y el 50,8% de la cebada (1,3 millones de hectáreas). La Bolsa de Rosario estima 7,1 millones de hectáreas de trigo, aunque ajustó a la baja su proyección por problemas climáticos recientes.

El Gobierno justificó la continuidad de las alícuotas reducidas para estos cultivos invernales por “la necesidad de garantizar la eficacia en su exportación”, dado que la campaña 2025/26 se encuentra en curso. En cambio, la soja y el maíz ya fueron parcialmente cosechados, lo que limitó su acceso al esquema de beneficios.

Contexto económico y político

El anuncio se dio en la previa de la exposición rural de Palermo, evento emblemático para el agro argentino, en medio de especulaciones sobre la presencia del presidente Milei en la apertura. La decisión forma parte del objetivo oficial de sostener el superávit fiscal y fortalecer las reservas del Banco Central.

No obstante, la medida podría afectar la comercialización en los próximos meses, especialmente en el caso del maíz, cuya cosecha aún no está finalizada. Analistas alertan sobre posibles demoras en las ventas y efectos en la liquidez del sistema agroindustrial.

Redacción CFIN

Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
ETIQUETADO:CampoLuis CaputoRetenciones
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
Artículo Siguiente Pullaro: “Este Gobierno invierte los recursos necesarios para mejorar la calidad educativa y los aprendizajes”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?