Un nuevo paso contra el crimen organizado
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, una fuerza táctica que se enfocará exclusivamente en localizar y detener a prófugos considerados de alta peligrosidad, especialmente narcotraficantes y sicarios.
“Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos”, afirmó Pullaro durante el acto realizado en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario fue acompañado por autoridades provinciales, judiciales y del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Articulación interinstitucional
La nueva unidad funcionará dentro del Bloque Interagencial de Capturas, que integrará el trabajo de la Policía de Santa Fe, el Servicio Penitenciario, organismos de inteligencia y el MPA. El foco estará puesto en la ejecución de operaciones de inteligencia criminal, vigilancia digital y despliegue táctico.
Según el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, esta iniciativa formaliza una política sostenida de persecución de prófugos, con prioridades definidas y coordinación permanente con fiscales y jueces.

Tecnología y agentes especializados
La Unidad de Capturas contará con drones con cámaras infrarrojas, software de monitoreo digital, análisis de redes sociales y herramientas de procesamiento de datos en tiempo real. También se incorporaron los Kit Roni, que convierten pistolas en armas largas, adquiridos a partir de la Ley de Emergencia en Seguridad.
“El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que anticiparse y actuar con decisión”, sostuvo Cococcioni.
Los agentes seleccionados para esta unidad recibieron entrenamiento específico y tendrán acceso a equipamiento de última generación para la ejecución de tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos de alta precisión.

Lista de los más buscados y recompensas
Uno de los primeros pasos del nuevo cuerpo será la publicación de un listado con las diez personas más buscadas en Santa Fe, junto con la activación de un sistema de recompensas para quienes aporten información útil para su localización.
“Si creen que con 10 o 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más para atraparlos”, advirtió Pullaro, dejando en claro que no habrá margen para la impunidad.
Un modelo que busca consolidarse
Pullaro destacó que el modelo de seguridad impulsado desde su gestión es “dinámico, que no descansa y se repiensa todos los días”. Aseguró que los avances logrados en los primeros 18 meses ya han despertado el interés de otros países.
“Nos enorgullece que nos miren como ejemplo, pero no nos detenemos. Esta unidad no dejará escondite seguro para quienes eligen vivir al margen de la ley”, concluyó.
El acto contó con la presencia de autoridades legislativas, del Ejecutivo, jefes policiales y representantes del Poder Judicial.
Redacción CFIN