Renovación de la flota municipal
La Municipalidad de Santa Fe adquirió 20 motocicletas destinadas a reforzar tareas de control y prevención en distintas zonas de la ciudad. Las unidades fueron entregadas este martes en un acto encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti en la explanada municipal.
La distribución de las motos será la siguiente: 10 para la Dirección de Tránsito, 4 para la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), 4 para el área de Control y 2 para Intervenciones Urbanas. La inversión fue de más de $112 millones, y representa la primera compra de este tipo de vehículos desde 2017.
Además, el municipio incorporó tres alcoholímetros y tres alómetros, por un valor de $34.557.963, que ya se encuentran en funcionamiento.

Mejorar la operatividad y la respuesta
Las nuevas unidades permitirán incrementar la presencia en los barrios, mejorar la celeridad de respuesta ante situaciones urbanas y reforzar tareas de fiscalización y ordenamiento. “Desde que iniciamos la gestión hemos invertido más de 3.000 millones en maquinarias, en herramientas de trabajo como son estas motos”, expresó Poletti.
“Estamos trabajando para una Santa Fe más controlada y ordenada, sabemos que falta pero estamos mejorando”, afirmó el mandatario local, quien remarcó la importancia de contar con herramientas modernas y eficientes para los equipos municipales.
Trabajo conjunto para ordenar la ciudad
Poletti destacó el rol del trabajo en equipo entre el Ejecutivo, el gremio y los empleados municipales: “Lo que hacemos es darles a los trabajadores las condiciones necesarias para cumplir su función, que es resolver los problemas de los vecinos”.
Asimismo, hizo hincapié en que todas las motos están identificadas con el 0800 municipal, lo que permite a los ciudadanos tener un canal directo para hacer denuncias o requerimientos. “Esto es trabajar junto al empleado, dándole la herramienta más moderna y veloz”, señaló.

Más presencia en el territorio
El secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, también valoró la incorporación de las motos: “Permiten un dinamismo mayor y una presencia efectiva en barrios donde antes era difícil llegar”, explicó.
Con estas nuevas unidades, la ciudad contará con 28 motos operativas, un número que duplica la capacidad actual. “Teníamos motos muy deterioradas que reciclábamos, pero ya no era suficiente”, sostuvo.
Controles de alcoholemia como política preventiva
Finalmente, Mastropaolo subrayó la importancia de los dispositivos de alcoholemia recientemente adquiridos. “Fue una solicitud del intendente para fortalecer la prevención. Queremos generar conciencia: quien consume alcohol no puede conducir. Vamos a mantener ese compromiso”, concluyó.