Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza
DestacadosPolítica

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

Los libertarios increpados fueron José Luis Espert y Juliana Santillán; sectores de la oposición sospechan que el escándalo fue armado para evitar que se discuta la rebaja de las retenciones y la ley de los DNU; el oficialismo perdió el apoyo de aliados claves

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/07/2025 a las 9:53 AM
Sfaff Cfin
hace 4 semanas
Compartir
Compartir

La sesión terminó como arrancó. En un bochorno. Tras una fuerte pelea a los gritos entre el oficialismo y el kirchnerismo se cayó por falta de quorum la sesión especial convocada por sectores de la oposición en la Cámara de Diputados. Todos los indicios señalan que este final, funcional a los libertarios, fue provocado por el bloque kirchnerista para no discutir determinados temas que estaban previstos, como la baja en las retenciones y la reforma a la ley que regula el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

¿Fue un final armado entre kirchneristas y libertarios? Es lo que denunciaron, indignados, algunas voces opositoras. De todas maneras no se fueron con las manos vacías: antes del final abrupto de la sesión, la oposición logró al menos emplazar al oficialismo a que abra las comisiones que actualmente preside para destrabar el tratamiento en comisión de dos proyectos por demás sensibles: el que declara la emergencia en la salud pediátrica y el financiamiento de los universidades.

Con 161 votos positivos y 68 negativos, los opositores lograron emplazar a las comisiones de Presupuesto y de Educación -presididas por el libertario José Luis Espert y Alejandro Finochiaro (Pro), aliado del oficialismo- para que se reúnan el 8 de julio próximo para emitir los dictámenes respectivos, instancia fundamental para llevar su tratamiento al recinto y aprobarlos por mayoría simple.

Estas dos votaciones arrojaron un dato que debería preocupar, y mucho, al oficialismo: varios aliados que, hasta hace muy poco, lo acompañaban sin chistar en todas las sesiones esta vez se desmarcaron y votaron con los opositores. Hubo “deslealtades manifiestas” por demás llamativas, por caso en el bloque Liga del Interior, donde anidan los radicales apodados “con peluca”: tres de ellos votaron a favor de los emplazamientos.

Este comportamiento revela el grado de tensión entre los libertarios y sus aliados en el armado de las listas electorales para competir en las próximas elecciones. El oficialismo parece decidido a competir solo en la mayoría de los distritos, un desplante que quienes pretenden ser sus socios buscan cobrarse metiendo presión con estos pases de factura.

A esto se suma el malestar creciente de varios mandatarios provinciales con el Gobierno, reacio a acceder a su reclamo de un mayor reparto de recursos nacionales, aunque de origen coparticipable, entre las provincias. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, hizo ayer una contrapropuesta que estuvo lejos de satisfacer las demandas de los gobernadores; la réplica se vio hoy en el recinto, con varios legisladores provinciales sentados en sus bancas votando a favor de los emplazamientos y los dos proyectos en debate.

Este episodio enciende luces de alerta en el tablero oficialista. Se prevé que en los primeros días de agosto se convocaría a una nueva sesión para discutir los dos temas ya con sus respectivos dictámenes y, si esta fuga de aliados persiste, la derrota del Gobierno será cantada.
Las primeras señales de alarma sonaron cuando, al mediodía, la oposición consiguió un quorum más holgado que de costumbre para una sesión especial opositora: 136 legisladores sentados en sus bancas.

La sesión había sido pedida por el bloque Democracia para Siempre -que aglutina al radicalismo crítico del Gobierno- y tres diputados “rebeldes” de la UCR -Julio Cobos, Natalia Sarapura y Mario Barletta- con un temario variopinto, pero con dos temas -financiamiento universitario y crisis en el Hospital Garrahan- altamente convocantes.

Se sumaron, como era de prever, los bloques opositores más duros -Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda-, pero la nota la dieron la libertaria Marcela Pagano y Álvaro González (Pro), como así también Francisco Morchio -quien responde al gobernador Rogelio Frigerio, aliado del Gobierno- y el radical Fabio Quetglas. A ellos se sumaron tres diputados de Innovación Federal: Agustín Domingo, Yolanda Vega y Alberto Arrúa, hasta ahora incondicionales del oficialismo.

Los también radicales Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer de Koning y Roxana Reyes se sentaron al momento en que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, daba inicio a la sesión. Fue sugestiva la posición del bloque que preside Rodrigo De Loredo, hasta ahora afín a los intereses del oficialismo: todos votaron a favor de los emplazamientos. Algunos, incluso, anticiparon su apoyo a los proyectos en debate.

En el mismo sentido votaron tres diputados de Pro – González, Héctor Baldassi y Sofía Brambilla-. También se desmarcó del oficialismo un sector del bloque de Innovación Federal, la bancada sanjuanina de Producción y Trabajo y un sector del MID, aliado de Pro.
El bloque de Unión por la Patria asistió al recinto con carteles que rezaban «Cristina libre».

Fuente: La Nación

“No conocía a Alejandra”: la familia de la Locomotora Oliveras criticó al hombre que pidió la autopsia
Dolor en el deporte santafesino: murió Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del club CRAI
Tragedia en Miami: Murió una nieta de Cris Morena en un accidente náutico
Santa Fe de luto por la muerte de «Locomotora» Oliveras: suspenden la actividad de la Convención
Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
ETIQUETADO:Cristina KirchnerDiputados Nacionales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Las bombas de Milito tras la conflictiva salida de Salas a River
Artículo Siguiente ModoVacuna: “Queremos que una mayor cantidad de ciudadanos alcancen la vacunación responsable”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales tuvo su primera reunión temática
Primera reunión por la reforma del Poder Judicial en Santa Fe: temas y próximos pasos
Convención Constituyente
Chile bajo alerta de tsunami: Boric evalúa evacuar toda la costa tras sismo en Rusia
Mundo
Pago de haberes de julio: el Gobierno provincial difundió el cronograma completo
Economía
El volcán Kliuchevskoi entró en erupción tras el terremoto en Rusia
El volcán Kliuchevskoi entró en erupción tras el terremoto en Rusia
Mundo
Verstappen sigue en Red Bull: así se perfila el mapa de pilotos en la F1 para 2026
Red Bull asegura a Verstappen hasta 2028: cómo afecta al mercado de pilotos en la F1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei se reunió con una funcionaria de EEUU y firmó una carta de intención para que los argentinos ya no necesiten visa

El Gobierno firmó una declaración para eliminar la visa a EE.UU. para ciudadanos argentinos

hace 2 días
locomotora oliveras

Locomotora Oliveras respira sin asistencia: continúa la recuperación de la exboxeadora santafesina

hace 2 días

Guillermo Francos dijo que el kirchnerismo genera “ruido” entre inversores y pidió apoyo electoral para encarar reformas

hace 2 días

Israel anunció pausas tácticas diarias en Gaza para facilitar la ayuda humanitaria

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?