Reclamo familiar en medio de una sucesión compleja
El proceso sucesorio por la herencia de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de la Argentina, sumó un nuevo capítulo. Ernestina Susana del Río, prima de la escritora, formalizó su presentación ante el Juzgado Civil 24 y reclamó ser la única heredera legítima.
Desde la ciudad de Viedma, del Río —de 87 años y docente jubilada— apuntó principalmente al departamento en el barrio de Caballito donde Sarlo residió hasta su fallecimiento en diciembre de 2024. En la disputa ya estaban involucrados Alberto Sato, exmarido de Sarlo, y Melanio Meza López, el encargado del edificio.
Una prima con respaldo legal y emocional
La presentación de Del Río fue acompañada por documentación legal y patrocinio de su abogada, Sonia de Elizalde. Según su planteo, el vínculo con Sarlo era directo: es hija de un tío materno de la escritora. Además, se apoyó en el hecho de que Sarlo vivía separada de su exesposo desde 1984 y mantuvo una relación hasta 2023 con el filósofo Carlos Filippelli.
En sus memorias, No entender, Sarlo recordaba a su prima con afecto: “Te recuerdo como la prima que suscitó mi fascinación por la arquitectura”, escribió en una carta incluida en el libro.
Si la Justicia acepta el reclamo de Del Río y descarta al exmarido y al encargado como herederos, ella podría ser reconocida como heredera colateral, según lo establece el artículo 2434 del Código Civil y Comercial.
Un testamento bajo sospecha
El encargado del edificio, Melanio Meza López, presentó dos cartas manuscritas en las que Sarlo supuestamente le dejaba su departamento y su gata Niní. Sin embargo, la abogada de Del Río argumentó que esas notas no constituyen una disposición patrimonial válida y que la frase “dejar a cargo” no implica una transferencia de dominio.
El Juzgado Civil deberá evaluar si estos documentos cumplen con los requisitos legales de un testamento ológrafo, y si el vínculo cotidiano entre Sarlo y Meza puede ser considerado jurídicamente relevante.
Allanamiento judicial y objetos desaparecidos
La causa sumó tensión este viernes por la tarde cuando tres patrulleros de la Policía de la Ciudad allanaron el departamento de Sarlo. El operativo fue ordenado por la Justicia tras una denuncia sobre movimientos sospechosos y la presunta venta de objetos personales de la autora en locales de antigüedades.
Durante el procedimiento se realizó un inventario judicial y el inmueble quedó bajo custodia del juzgado. Según trascendió, algunos libros, discos y pertenencias habrían desaparecido en circunstancias aún no aclaradas. Una vecina del edificio participó como testigo del operativo.
Meza López, presente en el lugar junto a su pareja, sostuvo su reclamo como heredero legítimo, aunque no se descarta una imputación por usurpación o hurto si se comprueba que ingresó al departamento sin autorización judicial.