Importante desarrollo habitacional en una zona estratégica de la ciudad
El Gobierno de Santa Fe continúa con la construcción de 54 nuevas viviendas en el barrio Villa Setúbal, una de las zonas residenciales más valoradas de la capital provincial. Según informó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, los trabajos presentan más del 65 % de avance.
Obra reactivada por la actual gestión
“Esta es una de las obras que recibimos neutralizada al inicio de la gestión que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro”, explicó Enrico, quien detalló que la construcción fue retomada en septiembre de 2024.
El funcionario también subrayó que, en un contexto de recorte de políticas públicas a nivel nacional, la provincia logró sostener y avanzar con inversiones propias. “En este caso, hablamos de una inversión superior a los $5.000 millones”, precisó.

Regularización de pagos y planificación de etapas
Por su parte, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, destacó que al retomar la obra fue necesario saldar deudas con las empresas contratistas y renegociar el presupuesto para reactivar el proyecto.
“En esta primera etapa, priorizamos el avance sobre las viviendas y las cocheras. Actualmente se trabaja en la colocación de pisos, cielorrasos, revoques, mampostería y aberturas”, indicó. En agosto está previsto comenzar con revestimientos en baños y cocinas, además de trabajos finales de terminación.
Detalles del proyecto y ubicación
El proyecto es ejecutado por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) y se emplaza en las manzanas delimitadas por las calles Tacuarí, Vélez Sarsfield, Lavaisse y Marcos Sastre.
Incluye:
- 54 viviendas distribuidas en planta baja y dos pisos
- 39 cocheras
- Infraestructura de servicios para agua potable, cloacas y energía eléctrica
- Un edificio anexo para la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Compromiso con el acceso a la vivienda
Con esta intervención, la provincia reafirma su compromiso de retomar y finalizar obras de vivienda paralizadas, para garantizar a más familias santafesinas el derecho a una vivienda digna.
Los trabajos están a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Tecsa y Pirámide.
Redacción CFIN