Recorrido de autoridades y estado actual de los trabajos
Este viernes 25 de julio, el intendente Juan Pablo Poletti recorrió la obra de puesta en valor del cantero central de avenida Aristóbulo del Valle, acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, y el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Marcelo Pascualón.
Las tareas se desarrollan entre avenida Galicia y avenida Gorriti, con un plazo de ejecución de 360 días calendario. Están a cargo de la empresa Coemyc S.A. y cuentan con una inversión total de $2.383 millones, financiada por la Provincia.
Características de la intervención
El proyecto incluye la construcción de una ciclovía, una senda peatonal, mejoras en la iluminación pública y trabajos de parquización del cantero central. Además, se destacan importantes intervenciones hídricas en puntos críticos del sector.
“El objetivo es revalorizar un espacio emblemático de la ciudad, generando conectividad entre Gorriti y Galicia y resolviendo problemas estructurales en la zona de Azcuénaga”, explicó el intendente Poletti, tras dialogar con vecinos y vecinas del área.

Mejora del sistema pluvial
Sobre los trabajos hídricos, el secretario Marcelo Pascualón detalló:
“Estamos trabajando sobre el conducto central de desagüe pluvial de la ciudad. Se incorporarán nuevas captaciones, se desobstruirá el sistema existente y se construirá un nuevo conducto sobre calle Azcuénaga y Aristóbulo del Valle, hasta Rivadavia, lo que permitirá aliviar el sistema en todo ese sector”.
Las cinco obras del Acuerdo Capital
La remodelación del cantero de Aristóbulo del Valle es una de las cinco intervenciones que se realizan bajo el Acuerdo Capital entre la Municipalidad de Santa Fe y el Gobierno de la Provincia. Las otras cuatro obras incluyen:
- Pavimentación de avenida Peñaloza
- Pavimentación de 1.200 metros de calle Larrea, entre Blas Parera y Peñaloza
- Puesta en valor del cantero central de avenida Juan José Paso
- Remodelación de avenida de los Siete Jefes
Estas acciones tienen como objetivo mejorar la infraestructura urbana, potenciar la conectividad y reforzar los servicios públicos en distintas zonas de la capital provincial.
Redacción CFIN