La Comisión definió la convocatoria en su última sesión
Este viernes, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, sesionó la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora. En la jornada se aprobó el reglamento de funcionamiento y se definió la convocatoria a una audiencia pública para el 1 de agosto.
Un espacio para escuchar propuestas ciudadanas
La audiencia fue pensada como un espacio de exposición plural, donde organizaciones sociales, universidades, gobiernos locales y ciudadanos podrán presentar propuestas vinculadas al régimen municipal, el ordenamiento territorial y el derecho a la ciudad.
La participación será presencial y se transmitirá en vivo por el canal oficial de YouTube de la Convención. Cada intervención tendrá un tiempo máximo de tres minutos, sin instancias de debate ni respuestas por parte de los convencionales.

¿Quiénes integran la Comisión?
La Comisión tiene a su cargo el análisis del régimen municipal vigente y la incorporación del derecho a la ciudad a la Constitución provincial. También aborda cuestiones de ordenamiento territorial, equidad urbana y autonomía local.
Está presidida por Katia Passarino, con Juan Monteverde como vicepresidente y José Machado como secretario. La integran también los convencionales Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Oscar Dolzani, Josefina Del Río, Sara Sánchez Lecumberri, Joaquín Blanco, Gino Svegliati, Diego Giuliano, Pablo Corsalini, Juan Pedro Aleart, Javier Meyer y Rubén Giustiniani.
Inscripción para oradores
El formulario de inscripción para quienes deseen exponer estará disponible del lunes 28 al miércoles 30 de julio a las 00 horas. Quienes se inscriban deberán indicar sus datos personales, pertenencia institucional (si corresponde) y el contenido de su propuesta.
El horario asignado a cada expositor será confirmado el día previo a la audiencia.
Presentación de propuestas formales
La participación en la audiencia no reemplaza la presentación formal de proyectos de articulados. Estas propuestas deberán ingresarse antes del domingo 27 de julio a las 8 horas, ya sea:
- Presencialmente, en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura provincial.
- Virtualmente, a través del enlace «SUMA TU PROPUESTA» (requiere ID Ciudadana).
¿Qué es la ID Ciudadana?
La ID Ciudadana es el sistema de identificación digital del Gobierno de Santa Fe, necesario para realizar gestiones digitales. Para crear un usuario es necesario tener CUIL y DNI a mano. Más información en el siguiente video:
👉 https://www.youtube.com/watch?v=nO9ZeTEBmjk