Irregularidades en el uso de la tarifa subsidiada
La Empresa Provincial de la Energía (EPE), en articulación con los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía, detectó múltiples casos de abuso y posibles fraudes en el uso de la Tarifa Social eléctrica en la provincia de Santa Fe. Como resultado, más de 15.000 usuarios fueron excluidos del programa por presentar situaciones irregulares.
Entre los casos relevados se encontraron suministros vinculados a personas fallecidas, inmuebles en alquiler, locales comerciales y propiedades ubicadas en barrios de alto valor inmobiliario, que no cumplen con los criterios del beneficio destinado a sectores vulnerables.
Objetivo del programa y controles
El programa de Tarifa Social tiene como finalidad garantizar el acceso a un consumo eléctrico básico y eficiente para los hogares de menores ingresos. La diferencia entre lo abonado por el beneficiario y el costo real del servicio es absorbida por el Estado provincial.
“Los controles buscan eficiencia en la asignación de recursos y justicia distributiva, para evitar que los excesos de algunos sean financiados por el esfuerzo de todos los santafesinos”, indicaron fuentes oficiales.
Casos llamativos de mal uso
Las auditorías revelaron consumos desproporcionados en usuarios que no se ajustan al perfil social esperado. Algunos ejemplos destacados:
- Consumo de 6.500 kW en un barrio residencial, con una factura de $1.477.057. El usuario pagó $1.028.237 y el Estado cubrió $448.820.
- En Funes, un usuario con tarifa social consumió 3.000 kW. Solo pagó $17.584 de una factura total de $720.000. El subsidio estatal fue de $703.083.
- En un único circuito de medición, durante abril, se detectaron 13 usuarios con consumos superiores a 5.000 kW, con subsidios estatales que alcanzaron los $4.681.000.
Otras anomalías administrativas
Además del alto consumo, se detectaron otros incumplimientos:
- Beneficiarios inscriptos como Responsables Inscriptos en ARCA, es decir, personas que declaran ingresos y tributan en IVA y Ganancias.
- Domicilios de jubilados que ya no residían en el lugar declarado al momento de solicitar el beneficio.
Intensificarán los controles
Desde la EPE y el Gobierno provincial se confirmó que los controles se profundizarán en los próximos días, con el objetivo de garantizar el uso responsable de la Tarifa Social y asegurar que el beneficio llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.