Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El impacto transformador del programa provincial Nueva Oportunidad, en tres historias que vinculan deporte y oficios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El impacto transformador del programa provincial Nueva Oportunidad, en tres historias que vinculan deporte y oficios
Provincia

El impacto transformador del programa provincial Nueva Oportunidad, en tres historias que vinculan deporte y oficios

Desde el acompañamiento integral y el trabajo en red, el programa del Gobierno de la Provincia permite que jóvenes en contextos de vulnerabilidad puedan soñar, crecer y construir su futuro. Esta nota subraya testimonios en primera persona que dan cuenta de historias qu reflejan el valor de esta iniciativa que hoy alcanza a más de 21.000 personas en todo el territorio santafesino.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/08/2025 a las 9:40 PM
Sfaff Cfin
hace 11 horas
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Impulsado por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, el programa Nueva Oportunidad busca reconstruir un sistema de cuidados y acompañamiento para juventudes en situaciones de vulnerabilidad social. Promueve el desarrollo de nuevos proyectos de vida, fortaleciendo vínculos y fomentando la convivencia.

Desde su puesta en marcha en 2024, ya participan 21.424 jóvenes: 16.000 en Rosario, 4.024 en Santa Fe y 1.400 en otras localidades. Además, a partir de convenios acordados, se trabaja en articulación con más de 350 organizaciones sociales y están activos 750 talleres.

Los trayectos pedagógicos abarcan diversas áreas: oficios tradicionales, gastronomía, nuevas tecnologías, actividades textiles, recreativas y deportivas.

Una historia que lo refleja es la de Mateo, un joven de 14 años que escuchó hablar de waterpolo por primera vez en su vecinal de barrio Parque Casas. Sin experiencia previa en deportes acuáticos, días atrás fue convocado a la preselección argentina sub-15 y sueña con representar al país defendiendo la celeste y blanca. “Estaba en la vecinal y me invitaron a practicar Waterpolo Social de Nueva Oportunidad. No tenía idea de qué se trataba pero me entusiasmó hacer algo nuevo, distinto. Empecé, me gustó y ahora no puedo creer dónde estoy”, cuenta con emoción Mateo para luego valorar que tiene “nuevos amigos y muchas ganas de seguir creciendo como jugador. Fui convocado a la selección, pero eso fue gracias a mis compañeros. Sin ellos no estaría acá. Cuando me lo contaron estaba muy emocionado, quería llegar a mi casa para contarle a mi papá. No me lo imaginaba”.

Para Fernando de los Santos, coordinador del proyecto Waterpolo Social, “es una historia que retrata muchas otras del barrio. Mateo fue jugador revelación en un torneo internacional. Nos llenó de orgullo. Es hermoso saber que su camino abre nuevas oportunidades para otros. Cuando no se pierden los sueños y hay oportunidades, los chicos pueden lograr cosas enormes”.

Una red de cuidados con el Estado como protagonista

Cada historia evidencia el impacto del programa como política pública orientada a jóvenes de entre 12 y 35 años que enfrentan realidades complejas. En este sentido, la directora del programa, Andrea Travaini, indicó “el Nueva Oportunidad lo que busca es generar inclusión social. Trabajamos con jóvenes que dejaron la escuela o están pasando momentos complicados. Queremos construir junto a ellos un futuro de vida, con lazos de cuidado, de afecto, con comunidad. La propuesta no es solo formativa. Es una red de vínculos. Lo hacemos articuladamente con organizaciones de la sociedad civil, municipios y comunas de toda la provincia”.

Oficios que contienen y generan futuro

Marcos Álvarez Rubio es un joven que ingreso al programa a través de un taller de barbería y encontró una forma de transformar su realidad. “Me sumé por ansias de poder llegar a algún futuro, emprender algo por mi cuenta. Nueva Oportunidad me permitió empezar de cero completamente”. Actualmente, dentro del programa provincial, Marcos es capacitador de jóvenes que tienen sus mismos sueños en la Asociación Civil Inconsciente Colectivo. “Tengo la comodidad y el gusto de poder decirle a un chico que estuvo en mí misma posición, con mis mismas dudas, cómo nos movemos dentro del programa, cómo nos movemos dentro del oficio”, sostuvo.

Organización y comunidad

Ana Medina, integrante de la comunidad Qom del barrio Travesía de Rosario, a través del Nueva Oportunidad comenzó con un taller de herrería y hoy forma parte de la cooperativa “Qomi Enauac”.

“Me encantó porque me sentí contenida, hice una banda de amigos en un ambiente demasiado cálido, un profesor re copado”, reconoció Ana para luego contar que pasaron de “tener huertas, a tener Barber-Free, que es barbería fusionada con freestyle”.

En cuanto al trabajo que llevan adelante en la Cooperativa, Ana destacó que “pasamos de sentarnos a aprender a estar ahí administrativamente como una cooperativa constituida. Es un gran logro. El Nueva Oportunidad para mí es familia, porque hay contención, te sentís acompañado en todo momento”.

Fuente: CFIN

EPE dio de baja a 15 mil usuarios por irregularidades en la Tarifa Social
Autopista Rosario-Santa Fe: avanzan las obras del tercer carril y disponen medidas para mantener el flujo vehicular
Tercer carril en la autopista Rosario–Santa Fe: avanza la obra y cambian las condiciones de circulación
Michlig, sobre el nuevo Frente Federal: «No es un amontonamiento; es una alternativa sólida al oficialismo y al pasado populista»
Santa Fe y Córdoba lanzan un Comando Operativo Conjunto para combatir el crimen en la zona limítrofe
ETIQUETADO:Nueva Provincia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Con un primer tiempo arrollador, Racing goleó a Riestra y se metió a cuartos de la Copa Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con un primer tiempo arrollador, Racing goleó a Riestra y se metió a cuartos de la Copa Argentina
Fútbol
franco colapinto piloto de alpine
Franco Colapinto lamentó los errores de Alpine en el GP de Hungría: “Perdimos mucho tiempo, fue un desastre”
Formula 1
La falta de acuerdo entre el PRO y LLA para una alianza en la Ciudad abre una interna entre los Macri
Destacados
colon gimnasia de jujuy
Colón se derrumbó en Jujuy: una defensa desastrosa que lo aleja del Reducido
Actualidad Fútbol
La autocrítica de Briatore tras la inquietante presentación de Alpine en el GP de Hungría y los problemas en boxes con Colapinto
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Olivares planteó un escenario de baja inflación, con reactivación insuficiente

hace 5 días
acueducto santa fe

Avanzan obras clave de acueductos en Santa Fe para garantizar agua potable en el norte y centro provincial

hace 7 días

Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas médicas y 55 mil cirugías en el primer semestre de 2025

hace 7 días

Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”*

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?