La Cámara de Diputados se convirtió en escenario de una jornada clave para la agenda opositora
En una maratónica sesión especial, la Cámara de Diputados fue protagonista de una jornada política intensa, donde la oposición logró avanzar con proyectos que el oficialismo rechaza por su impacto fiscal. La sesión, iniciada este miércoles al mediodía, se prevé que se extienda hasta la madrugada.
Universidades y pediatría en el centro del debate
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación del aumento del financiamiento para las universidades públicas, una demanda creciente en el contexto educativo actual. Además, se declaró la emergencia en pediatría, con el objetivo de garantizar partidas presupuestarias destinadas al hospital Garrahan, una institución de referencia nacional.
Fondo para provincias: presión de los gobernadores
La Cámara también aprobó un emplazamiento para que la Comisión de Presupuesto trate el proyecto de distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que ya cuenta con media sanción del Senado. Este debate se realizará el miércoles 13 de agosto al mediodía. La iniciativa, impulsada por los gobernadores, también cuenta con el rechazo explícito del presidente Javier Milei.
Rechazo a decretos delegados de Milei
En otra decisión significativa, los bloques opositores votaron el rechazo de cinco decretos delegados firmados por el Ejecutivo nacional, marcando un límite a las facultades extraordinarias que el presidente había solicitado. Esta medida acentúa las tensiones entre el Congreso y el Poder Ejecutivo.
Incidentes fuera del Congreso durante las protestas
Mientras se desarrollaba el debate en el recinto, en las afueras del Congreso se registraron nuevos incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La policía federal aplicó el protocolo antipiquetes, utilizando camiones hidrantes y gases lacrimógenos para dispersar distintas protestas que confluyeron en la zona.
La respuesta del oficialismo: críticas al “oportunismo electoral”
Desde La Libertad Avanza, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni justificó el rechazo a todas las iniciativas alegando que «nadie explica de dónde va a salir la plata». Además, acusan a la oposición de utilizar estas medidas con fines electorales, a días del inicio formal de la campaña nacional.