Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El gobierno de Santa Fe ofreció un 7 % de aumento semestral a los empleados estatales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El gobierno de Santa Fe ofreció un 7 % de aumento semestral a los empleados estatales
Provincia

El gobierno de Santa Fe ofreció un 7 % de aumento semestral a los empleados estatales

El incremento será escalonado y empezará con un mínimo garantizado de 40 mil pesos a percibir este mismo mes por planilla complementaria. También se jerarquiza un suplemento para personal de salud y extienden el presentismo a asistentes escolares.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/08/2025 a las 8:35 PM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno santafesino ofreció a los trabajadores de la administración central un incremento escalonado del 7 % para el segundo semestre del año, con mínimos garantizados para los sectores más bajos del escalafón (que les asegura recibir anticipadamente el incremento) y reconocimientos específicos para los sectores de atención de la salud y asistentes escolares.

Apenas terminado el encuentro, los representantes de UPCN y ATE difundieron la oferta oficial, a la que se llegó luego de dos cuartos intermedios y que será puesta a consideración de los afiliados. El desagregado arroja un 1,5 % para julio (que en este caso se cobrará durante el curso del corriente mes por planilla complementaria) y otro 1,5% para agosto, y para los meses restantes hasta fin de año un 1% por cada uno. Pero a partir del primero de julio regirá un piso garantizado de incremento de 40.000 pesos, que al primero de octubre deberá haber llegado a 70.000 como mínimo.

Con respecto al personal hospitalario, se jerarquiza un incentivo que se dispuso en el año 2021 en tiempos de pandemia, y que hoy se justifica en la gran demanda que se está produciendo en el sector. En cuanto a los asistentes escolares, la oferta es extender a ellos el equivalente al 60 % del incentivo por asistencia perfecta.
Bastia y Olivares explicaron los alcances de la propuesta.Bastia y Olivares explicaron los alcances de la propuesta.
Esfuerzo y buen diálogo

En diálogo con el periodismo, el ministro de Gobierno Fabian Bastia inscribió esta propuesta “dentro de lo que es el marco de nuestra responsabilidad fiscal, el equilibrio de nuestras cuentas públicas, y contemplando el esfuerzo de los trabajadores para que, con muy buen diálogo, podamos llevar adelante esta gestión”.

Al respecto, el funcionario marcó que “sin dejar de atender nunca el resto de las responsabilidades del Estado provincial, que tienen que ver con la seguridad, con el equipamiento de la seguridad, con la educación, la salud, el mantenimiento no solo de los edificios, la compra de medicamentos, de movilidades, el atender nuestras rutas, realizar obras de infraestructura (en el marco del abandono de las rutas nacionales) y en un período donde la constante ha sido la pérdida de recursos.

“Aún así, con la pérdida de recursos que tuvimos y viendo que otras paritarias de orden nacional, tanto público como privadas, arrojan números inferiores al nuestro, nosotros hemos alcanzado esta propuesta, atendiendo siempre a los trabajadores, con la primera mirada puesta en los de menores recursos”, añadió.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, precisó que “siempre el objetivo nuestro fue tener una propuesta que abarque el mayor lapso posible. Lo que ha hecho la diferencia es el trabajo en que nos hemos enfocado de maximizar las eficiencias de gobierno, para poder poner todo lo posible en esta anticipación y recomposición del salario de todos los trabajadores, y también en ecualizar adecuadamente el incremento general y los mínimos garantizados. Porque en este contexto tenemos que priorizar a los servidores públicos, que son aquellos de quienes dependen hoy todos los servicios que los 4 millones de santafesinos necesitan, y tienen que contar con trabajadores que sepan que su poder adquisitivo esté contemplado”.
La mesa paritaria central.La mesa paritaria central.
Prioridad a escalones más bajos

El titular de UPCN, Jorge Molina, destacó que la propuesta formulada por el gobierno es resultado de mucha discusión previa, y toma en cuenta el contexto de la economía nacional, a la vez que con porcentajes de aumento equivalentes para todos los sectores, prioriza la percepción de los escalones más bajos.

Los gremios esperan tener una respuesta el miércoles, en tanto anticiparon que lo conversado con las autoridades del Ejecutivo incluye la posibilidad de una revisión, si los indicadores nacionales así lo requieren.

Fuente: El Litoral

Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”
ETIQUETADO:ATEFabian BastiaPablo OlivaresUPCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Municipalidad intervendrá los entornos de 50 instituciones educativas Santa Fe: la Municipalidad intervendrá veredas de 50 escuelas para mejorar accesibilidad y seguridad
Artículo Siguiente Hallaron muerto al guitarrista santafesino Luis «Turco» Jozami
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol
El show de Messi en el triunfo de Inter Miami: sus tres goles para ganar la Bota de Oro y el récord que estuvo al borde de superar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
Felipe Michlig junto a referentes del departamento San Cristóbal durante un encuentro político en apoyo a Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Santa Fe.

Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?