Resultados de la primera etapa del sorteo
Este martes, el Gobierno de la Provincia llevó a cabo la primera parte del 13° sorteo de los Créditos Nido, el programa hipotecario con la tasa de interés más baja del país, desarrollado junto al Banco Municipal. En esta instancia, se adjudicaron 212 préstamos: 62 para el departamento La Capital y 150 para Rosario.
Los resultados están disponibles en la web oficial: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.
Segunda etapa y transmisión en vivo
Este miércoles 13 de agosto continuará el proceso con la asignación de otros 188 créditos, distribuidos entre los 17 departamentos restantes de la provincia.
La actividad comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe, será transmitida por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia y contará con soporte de RTS. A las 8, autoridades brindarán detalles en conferencia de prensa.
Inscripción y requisitos
Según explicó el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, las inscripciones siguen abiertas en la web oficial. Quienes no resulten beneficiados en un sorteo no necesitan reinscribirse para las próximas ediciones.
Podrán participar residentes en Santa Fe desde antes del 30 de junio de 2024, con ingresos mínimos equivalentes a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para construcción o adquisición de viviendas, y un salario Mínimo, Vital y Móvil para finalización. También pueden inscribirse trabajadores en relación de dependencia, autónomos y personas sin propiedades.
La tasa más baja del sistema financiero
El programa cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones, destinados a:
- Construcción y adquisición de viviendas
- Terminación de viviendas
- Créditos individuales de gestión colectiva
- Cesión de derechos para construcción o adquisición
El plazo máximo es de 20 años para adquisición y construcción, y 5 años para terminación. El monto tope es de $100 millones para construcción o compra de vivienda y $25 millones para finalización.
Las cuotas se calculan en UVA + 4,2% para demanda general y UVA + 3% para quienes cobren en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del país.