Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos
Nación

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

Las provincias estudiarán los proyectos que envió la Nación y que tienen dictamen de minoría en el Congreso, pero podrían aceptar la oferta para evitar un eventual veto presidencial

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/08/2025 a las 2:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Luego de extensas semanas de tensiones, la Casa Rosada volvió a acercarse a los gobernadores al presentar en el Congreso dos proyectos de ley para tratar de llegar a un acuerdo sobre la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de lo recaudado por el impuesto a los combustibles.
Milei les dará protagonismo a los candidatos para transferir votos y motivar la participación
Te puede interesar: Milei les dará protagonismo a los candidatos para transferir votos y motivar la participación

De acuerdo con lo que pudo saber Infobae por parte de varios de ellos, ahora las provincias se tomarán un tiempo para analizar en profundidad la propuesta, pero podrían aceptarla para terminar la discusión y evitar un eventual veto presidencial.

“Lo mejor es acordar, pero todavía tenemos que estudiar la iniciativa antes de tomar una decisión”, explicó a este medio uno de los mandatarios que se mostró cercano a la gestión de Javier Milei, pero que no formó una alianza con La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones.

La misma postura tienen en el centro del país, más críticos de la administración libertaria, pero que coinciden en la necesidad de leer en detalle la iniciativa presentada por el oficialismo previo a tener una definición.

El miércoles, después de que la comisión de Presupuesto y Hacienda aprobara los proyectos para repartir de forma automática los ATN y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles, el Gobierno puso sobre la mesa dos alternativas.

Con el apoyo del PRO y algunos sectores provinciales (la mendocina Lisandro Nieri y la sanjuanina Nancy Picón, la Nación propuso otra forma de reparto del dinero en disputa, con el objetivo de finalizar el conflicto.

Puntualmente, la medida, que obtuvo 15 firmas y, de esa forma, consiguió el dictamen en minoría, establece que los ATN no distribuidos durante el período fiscal se pagarán a las provincias “de forma mensual” una vez terminado el ejercicio.

En cuanto a los ingresos por los combustibles, la iniciativa de la Casa Rosada plantea que se repartirían en un 32% para el Tesoro Nacional, 40% para las provincias y 28% para el Sistema Único de Seguridad.

En este caso, lo que se modificó fueron los porcentajes, ya que en el proyecto original los mismos eran del 14,29%, el 57,02% y el 28,69%, respectivamente, eliminando varios fondos fiduciarios.

“Lo único que creo que es beneficioso para los gobernadores en todo este proceso es que, en el caso de que salga la ley, no se va a poder vetar, porque las diferencias entre ambos dictámenes son minúsculas. Para ellos, esta fue una victoria”, argumentó a este medio una fuente que tiene diálogo directo con varios de los mandatarios.

La discusión por los fondos comenzó a finales de junio pasado, cuando después de una frustrada reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFi), las autoridades de las 24 jurisdicciones del país enviaron al Congreso los dos proyectos.

De esa manera, empezaron a presionar a la Casa Rosada en el marco de sus reclamos de mejorar la distribución de fondos nacionales, ante la caída de las recaudaciones y la paralización de las obras públicas.

Estas iniciativas ingresaron el mes pasado por el Senado, que ya le otorgó media sanción, por lo que ahora las miradas vuelven a estar en la Cámara de Diputados, que podría tratarlas en los próximos días.

En diálogo con Infobae, la diputada libertaria Lorena Villaverde, presidenta de la comisión de Energía, destacó que “La Libertad Avanza impulsa la eliminación de fideicomisos y fondos que distorsionan el precio de los combustibles”.

“Con este dictamen terminamos con la caja política de fideicomisos opacos que manejaban discrecionalmente los recursos de los argentinos. Ahora, cada peso que se cobra en impuestos a los combustibles será transparente, previsible y llegará a las provincias según la ley”, aseguró.

Por su parte, sigue pendiente la reunión que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tenía pensado hacer con los gobernadores para debatir este asunto y que, luego de la derrota en Diputados, quedó sin fecha.

Fuente: Infobae

El Gobierno reconoció que Espert “no tuvo claridad” y analiza cómo seguirá la campaña en Buenos Aires
Milei y Frigerio anunciaron la incorporación de Entre Ríos a la hidrovía del Paraná
Hospital Garrahan: el Gobierno anunció obras y tecnología por $30.000 millones
Crisis en el sistema de salud: el Gobierno interviene dos nuevas obras sociales y ya son 14 en riesgo
Milei en la ONU pidió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela y reclamó por Malvinas
ETIQUETADO:Guillermo FrancosJavier MileiMaxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Newell’s barrió a Atlético Tucumán en un partido repleto de goles y enfrentará a Belgrano en la Copa Argentina
Artículo Siguiente Diputados Justicialistas piden explicaciones por la contratación directa en la reconstrucción de la pista del Aeropuerto de Rosario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

134° Aniversario de la UR XIII de la Policía de la Pcia. de Santa Fe, con asiento en la ciudad de San Cristóbal.
Provincia
El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladaron a un penal federal de Viedma
Destacados
Daiana Mendieta, la joven entrerriana de 22 años encontrada muerta en un aljibe rural. Su caso conmocionó a la comunidad de Gobernador Mansilla.
Femicidio en Entre Ríos: quién era Daiana Mendieta, la joven hallada muerta en un aljibe rural
Sucesos
Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto compartieron escenario en el Monumento a la Bandera durante el show “De Rosario para Rosario”, con motivo del tricentenario de la ciudad.
Rosario celebró sus 300 años con un show histórico de Nicki Nicole y Baglietto
Provincia
Diego Santilli
La fiscal electoral rechazó que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rara defensa de Javier Milei a su hermana Karina: “¿Se va a quedar el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”

21 de septiembre de 2025

Milei advirtió sobre la posibilidad de una “pequeña pausa” en la actividad económica y culpó al “partido del Estado”

19 de septiembre de 2025

Milei criticó a la oposición dialoguista tras el rechazo a sus vetos en Diputados: “Son kukas disfrazados”

18 de septiembre de 2025
"Que marchen, los vamos a dejar", señalaron desde Casa Rosada.

Marcha Federal contra Milei: el Gobierno no aplicará el protocolo antipiquete

17 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?