Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Economía

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

El Banco Central de la República Argentina anunció nuevas medidas monetarias que regirán del 18 de agosto al 28 de noviembre. La suba de encajes bancarios y mayores exigencias diarias buscan reducir liquidez y frenar la presión cambiaria.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/08/2025 a las 5:32 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de agosto de 2025
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

Banco Central endurece requisitos a los bancos para contener la liquidez

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este jueves una serie de cambios que impactarán directamente en el sistema financiero y en el mercado cambiario. Las disposiciones, oficializadas mediante la Comunicación “A” 8302, estarán vigentes desde el 18 de agosto hasta el 28 de noviembre.

Contenido
Banco Central endurece requisitos a los bancos para contener la liquidezSuba de encajes del 45% al 50%Exigencia diaria y mayor control de liquidezRefuerzo en el control de moneda extranjera

Suba de encajes del 45% al 50%

Entre las principales medidas, se dispuso incrementar en 5 puntos porcentuales los encajes bancarios, que pasarán del 45% al 50% del total de las tenencias en pesos de las entidades financieras.

Además, se permitirá que hasta 3 puntos porcentuales de esos encajes puedan integrarse con títulos públicos en pesos emitidos por el Tesoro Nacional, adquiridos en licitaciones especiales a partir del 18 de agosto.

Exigencia diaria y mayor control de liquidez

El cálculo del encaje en pesos será ahora más estricto. Ya no se aplicará el promedio mensual, sino que se exigirá el 100% todos los días hábiles. Si un banco no cumple un día, podrá compensarlo durante el mes, pero con límites, lo que dará mayor previsibilidad al manejo de fondos.

Asimismo, las multas por incumplimiento serán más elevadas, aumentando el costo de no acatar la normativa.

Refuerzo en el control de moneda extranjera

El BCRA también endureció el control sobre la posición global neta de moneda extranjera (PGNME). Cualquier exceso sobre el tope fijado tendrá un cargo en pesos equivalente a tres veces la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) de los bancos.

Con estas medidas, el Banco Central busca absorber pesos del sistema financiero, limitar la disponibilidad de liquidez y contener la presión sobre el tipo de cambio en un contexto de alta volatilidad económica.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse
Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones
ETIQUETADO:Banco Central
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cristián Hoffmann: “La próxima Constitución debe reconocer a las áreas metropolitanas”
Artículo Siguiente Raúl Cascini habló por primera vez tras su salida de Boca y desmintió un fuerte rumor: “Hay que tener cuidado”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
Política
El justicialismo de Santa Fe tiene la Unidad en la cabeza pero mientras están las roscas
Se Comenta
Tigre se lo dio vuelta a Racing en el torneo Clausura y le dio un golpazo antes de la Copa Libertadores
Fútbol
Unión tuvo una noche soñada y goleó a Instituto en Córdoba
Fútbol
Colectivos en Santa Fe: tras el análisis de costos se determinó el precio del boleto en 1.580 pesos
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”

8 de agosto de 2025

Renuncian dos funcionarios clave del Ministerio de Economía en plena reorganización interna

6 de agosto de 2025
creditos bancarios

Préstamos de hasta $50 millones: quiénes pueden acceder

6 de agosto de 2025

El dólar oficial retrocede levemente y cierra en $1.375 pese a las presiones del mercado

1 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?