Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones
Economía

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

Se trata de la empresa Glencore y los proyectos están radicados en Catamarca y San Juan

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/08/2025 a las 1:48 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de agosto de 2025
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones
La empresa Glencore, una de las principales mineras del mundo, presentó hoy dos nuevos proyectos de cobre al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa representará una inversión conjunta de USD 13.500 millones y se posiciona como la más importante desde la entrada en vigencia del programa.

Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X. El funcionario detalló que ya hay 20 proyectos en cartera por más de USD 33.600 millones.

En este caso, se trata del proyecto El Pachón, en la provincia de San Juan, que cuenta con recursos minerales estimados en aproximadamente 6.000 millones de toneladas; y Minera Agua Rica (MARA), en Catamarca, con 1.200 millones de toneladas.

“Como una de las mayores compañías de recursos naturales diversificados del mundo, Glencore ha sido durante décadas uno de los más importantes inversores en la Argentina. Hoy nuestro foco está en El Pachón y MARA para desarrollar su máximo potencial, generando un impacto positivo en la economía local y nacional, y contribuyendo aún más al posicionamiento del país como uno de los principales centros mineros del mundo”, había anticipado meses atrás el CEO de la firma en el país, Martín Pérez de Solay.

En detalle, la inversión de capital prevista para el desarrollo de Agua Rica es de USD 4.000 millones y de USD 9.500 millones para El Pachón (Fase 1) durante la próxima década.
Si recibís un mail que incluya estas palabras, no lo abras: podrían vaciar tu cuenta bancaria
Te puede interesar: Si recibís un mail que incluya estas palabras, no lo abras: podrían vaciar tu cuenta bancaria

De acuerdo a Glencore, se espera que los proyectos combinados generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y otros 2.500 en la operativa.

“Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractivo y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores”, dijeron desde la firma.

Por su parte, Gary Nagle, CEO de Glencore, afirmó: “El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país. La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica. Además, refuerza nuestro compromiso de larga data con Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas”.

Vale destacar que el anuncio llega en un momento muy favorable para el sector ya que recientemente el Gobierno estableció una alícuota del 0% para los derechos de exportación de 231 productos mineros, incluyendo el oro y el cobre.

En 2024, las exportaciones mineras alcanzaron los USD 4.673 millones y anotaron tercer mejor registro histórico, con una suba interanual del 15,1%. Tres productos concentraron el 95,1% de las ventas: el oro representó el 67,2%, la plata el 14% y el litio el 13,8%.

Pero la minería de cobre pisa fuerte y promete captar inversiones relevantes en el corto plazo, considerando que la Agencia Internacional de Energía proyecta que los requerimientos globales del metal aumenten un 20% para 2030 y un 41% para 2040. Sucede que es un recurso clave en la transición energética.

En ese marco, la consultora CRU había calculado que El Pachón, Mara, Los Azules, Josemaría y Taca Taca podrían generar ingresos anuales por USD 4.000 millones entre 2031 y 2040, sumando unos USD 47.051 millones.

No obstante, la mina Bajo de la Alumbrera, en Catamarca, fue el único proyecto de cobre del país y cerró en 2018. Por ese motivo, el sector busca atraer más capitales y hay varias compañías interesadas.

Por caso, Vicuña, surgida de la unión entre la minera canadiense Lundin y la australiana BHP, prepara la inyección de unos USD 15.000 millones en San Juan, lo cual se planea presentar al RIGI antes de fin de año. Sería la mayor inversión extranjera directa en la historia del país.

A su vez, en la misma provincia, la minera canadiense McEwen Copper, accionista mayoritario del proyecto Los Azules, uno de los principales a nivel global por tamaño del recurso, unificó las dos fases que tenía previsto ingresar al RIGI con el objetivo de acelerar el proceso de aprobación. La inversión total asciende a USD 2.672 Millones.

Fuente: Infobae

Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales
Nuevo aumento de combustibles en noviembre: cómo quedaron los precios en Santa Fe
Billetera Santa Fe vuelve renovada: cómo acceder a los reintegros de hasta $20.000 por mes
ETIQUETADO:minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior alerta meteorológico santa fe Alerta meteorológica por tormentas fuertes en Santa Fe: qué departamentos están afectados
Artículo Siguiente Pullaro apuntó a la Nación: “La Provincia financiará sola la obra del aeropuerto de Rosario”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

anses, auh

ANSES confirmó el calendario de pagos 2026: fechas de cobro para jubilaciones, pensiones y aguinaldo

17 de noviembre de 2025

Vuelve el débito automático para préstamos: qué podrían enfrentar los beneficiarios de ANSES

16 de noviembre de 2025
Javier Milei en su presentación en la ONU

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

14 de noviembre de 2025
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?