Alerta de viaje para Venezuela
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó una advertencia oficial en la que recomienda no viajar a Venezuela debido a los altos riesgos de detenciones arbitrarias, tortura, terrorismo y secuestro.
Según la embajada norteamericana, Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela y su gobierno representa una amenaza directa para los ciudadanos estadounidenses.
Acusaciones contra Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles
Washington volvió a señalar a Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles, una organización presuntamente vinculada al narcotráfico internacional y con lazos con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
El dirigente chavista Diosdado Cabello también fue mencionado en la ofensiva, ambos en la mira de la justicia estadounidense desde hace años.
Recompensa millonaria por la captura de Maduro
El Departamento de Estado mantiene desde 2020 un programa de recompensas por información que conduzca a la captura de Maduro.
La cifra, que en enero era de 25 millones de dólares, fue elevada a 50 millones de dólares, lo que representa una de las mayores recompensas ofrecidas por Estados Unidos contra un jefe de Estado extranjero.
Despliegue militar en el Caribe
La administración norteamericana ordenó el envío de tres destructores y buques anfibios hacia el Caribe, en proximidad de las costas venezolanas.
Aunque la medida se enmarca en la lucha contra el narcotráfico en la región, analistas advierten que se trata de un mensaje de presión directa al régimen de Caracas.
Impacto político y aislamiento internacional
La ofensiva se produce en un contexto de mayor aislamiento internacional del chavismo y de fracasos en los intentos de negociación política.
Mientras que Estados Unidos y la Unión Europea mantienen sanciones económicas y diplomáticas, Maduro conserva el control interno del aparato estatal.
Con la acusación de narcoterrorismo, Washington busca deslegitimar al régimen en el plano internacional y presionar por una eventual transición política en Venezuela.