Avance judicial en la causa por presuntas coimas
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó 14 allanamientos en el marco de la investigación que se abrió tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que se denunciaban pedidos de sobornos en la compra de medicamentos.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi.
Allanamientos en ANDIS y Suizo Argentina
Entre los lugares allanados estuvieron la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina, donde se secuestraron computadoras y documentación vinculada a licitaciones de medicamentos.
En Nordelta, la policía allanó la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, donde encontraron sobres con más de 200 mil dólares y anotaciones. Además, le incautaron su teléfono celular.
Búsqueda de Diego Spagnuolo
Los procedimientos también alcanzaron los domicilios de Diego Spagnuolo, aunque no fue hallado. Lo mismo ocurrió en las viviendas de Daniel Garbellini, ex funcionario de ANDIS.
El objetivo de los allanamientos fue recolectar pruebas y dispositivos electrónicos, no detener a los acusados.
Origen de la causa y vínculos políticos
La investigación se inició tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, quien pidió que se investiguen los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.
El caso tomó estado público a partir de la difusión de audios en el programa Data Clave. En esas grabaciones, Spagnuolo relató un sistema de pedidos de coimas supuestamente vinculado a la droguería Suizo Argentina y mencionó conexiones con Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
Secreto de sumario y próximos pasos
El juez Casanello dispuso el secreto de sumario mientras se esperan nuevos allanamientos y peritajes sobre los dispositivos secuestrados.