Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

_Es a través del Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres) del Gobierno Provincial. En Coronda, Desvío Arijón, Llambi Campbell y Emilia, trabajadores y vecinos cuentan cómo cambian los espacios y mejoran las condiciones de atención._

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/08/2025 a las 6:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de agosto de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Desde su lanzamiento en enero, el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (Fonres) del Ministerio de Salud Provincial impulsa mejoras edilicias en 225 edificios del primer y segundo nivel de atención, simplificando trámites y agilizando recursos. Los proyectos son presentados por municipios y comunas, en articulación con las seis regiones de salud-nodo, y se destinan a centros de salud y hospitales, fuera de Rosario y Santa Fe capital, donde las obras se realizan con otros fondos.
Al Nodo Santa Fe se asignan $ 424.236.782, considerando obras en ejecución y solicitudes en trámite en localidades de los departamentos La Capital, San Justo, Garay, sur de San Javier y norte de San Jerónimo.

Coronda: espacios para cuidar en comunidad

En el Centro de Salud La Cuarta, que funciona en el ex Hospital San Roque, se renovaron instalaciones eléctricas, desagües pluviales con cañerías de más de 140 años, pisos, pintura de consultorios y cielorrasos en un sector que permanecía sin utilizarse desde la migración del Samco a su edificio actual.
Daniela Mastaglia, psicomotricista, destaca que esos espacios mejorados permitirán integrar trabajo interdisciplinario y atención individual, fortaleciendo la red de apoyo de las familias y generando entornos adecuados “para atender los desafíos de desarrollo de niños, niñas y adolescentes”, con psicopedagogía, fonoaudiología, kinesiología. “Vamos a profundizar la perspectiva socio-comunitaria en la que venimos trabajando, integrando a la red afectiva de los usuarios”. Daniela subraya que las familias no tendrán que desplazarse a distintos lugares para acceder a especialidades y resalta la calidez de los nuevos consultorios.

Un hospital rural que recupera dignidad y funcionalidad

En el Samco de Emilia, un edificio típico de los hospitales rurales del siglo XX, se atiende a más de 1.000 vecinos y pobladores de Colonia Esther, Cabal y Cayastacito. Las obras incluyen limpieza, revoques, durlock, pintura, cielorrasos, cañerías y mejoras en desagües.
Rosalba Lastre, vecina desde hace casi 30 años, cuenta: “La atención del personal es excelente. Antes venía con crisis de asma y me asistían hasta mejorar. El edificio se deterioró con el tiempo, pero hoy vemos las refacciones y esperamos que quede lindo porque todos nos atendemos acá”.
Tania Belén Castillo, que vive en la localidad hace un año, llegó al Samco con su hija Valentina, de 5 años, y su bebé Mateo en brazos. “Todos los controles del embarazo me los hice acá, desde que supe que estaba embarazada. Ahora venimos todos los meses para los controles del bebé. Para nosotros es muy importante que se hagan arreglos acá, sobre todo cuando tenés chicos: cómo nos atienden, cómo nos ayudan, es fundamental”.
Carina Doganieri, enfermera desde hace 13 años, recuerda: “Cuando llovía había que correr escritorios y muebles por las goteras. Los enfermeros no tenían habitaciones para descansar. Hoy el trabajo diario cambia y los usuarios también lo notan”.

Desvío Arijón, mejoras por dentro y por fuera

El Centro de Salud de barrio Caima, que atiende a 1.600 personas, fue intervenido con impermeabilización del techo, arreglos en paredes y pintura interior y exterior.
Para Evelin Vaca, enfermera y referente del equipo, “Fonres nos permitió darle otra mirada al Centro, mejorar la infraestructura que estaba muy deteriorada. Ahora lo vemos diferente, más lindo, renovado”.
Gustavo Ocampo, encargado del mantenimiento, explica: “Empezamos por el techo hasta las paredes humedecidas. Instalamos rejillas de ventilación para que el aire circule y la humedad no vuelva”. El impacto no es solo estructural, es comunitario y por eso cuenta que “cuando los vecinos se asombraban nos veían haciendo los arreglos porque hacía mucho tiempo que no se hacían. Ahora nos dicen que notan el cambio y les gusta ver que todo el barrio progresa”.

Un Samco más seguro y sin filtraciones

Llambi Campbell fue la primera localidad de la provincia en tramitar y recibir los recursos del Fonres. La cochera donde se guardan las ambulancias es ahora un lugar más seguro para los vehículos, gracias al cierre del ingreso; y a la reparación de filtraciones, que también afectaban al sector de administración. Alicia Indurain, trabajadora del Samco hace 22 años y su actual directora, recuerda que en los días de lluvia, el agua dañaba muebles y equipos. “Ahora el trabajo es más cómodo y saludable. La pintura interior y exterior cambiaron la imagen de la institución y los pacientes lo notan cada vez que vienen a atenderse”.

Fuente: CFIN

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
ETIQUETADO:Salud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Artículo Siguiente El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?